Síguenos
Kia EV6
28Feb, 22 28/02/2022Coches Eléctricos

La revolución de los vehículos eléctricos está empezando a sacudir el “viejo orden” de los fabricantes tradicionales. Pero una de las marcas más sorprendentes que emerge de la agitación como ganadora es Kia. Junto con su empresa matriz, Hyundai, Kia lleva algunos años produciendo vehículos eléctricos muy creíbles basados en plataformas de motor de combustión interna. Con el EV6, Kia está haciendo una gran jugada para sentarse en la mesa de los fabricantes de coches eléctricos pioneros y de alta gama.

Kia EV6: el gemelo no idéntico del IONIQ 5

Vale la pena subrayar desde el principio que el EV6 tiene mucho en común con el Hyundai IONIQ 5, y hay una buena razón para ello. Los dos coches comparten plataforma, el sistema de info entretenimiento y la pantalla del salpicadero tienen un gran parecido. Sin embargo, físicamente estos dos vehículos son bastante diferentes. Donde el IONIQ 5 ha apostado por un aspecto “retro moderno”, desde ciertos ángulos, el EV6 tiene un marcado parecido con el Jaguar I-Pace, pero aunque este último es un coche de gran atractivo estético, el EV6 es aún mejor.

Kia EV6 exterior

El EV6 gana al IONIQ 5 también por su estética exterior. El frontal y la línea del techo del EV6 ofrecen un aspecto mucho más deportivo que el del IONIQ 5, aunque sigue siendo un SUV crossover disfrazado de utilitario, como el de Hyundai. Es mucho más grande de lo que crees, su tamaño queda oculto por la postura y la línea del techo. Este coche pesa casi 2,1 toneladas, bastante más que un Tesla Model 3 de doble motor, e incluso un poco más que el Tesla Model Y.

Otro aspecto muy encomiable del EV6 es la sensación de alta calidad que transmite. No es que los últimos coches de Kia hayan tenido problemas en este aspecto, pero el acabado interior, el trabajo de los paneles y el “ruido” de las puertas hacen que el EV6 parezca increíblemente bien diseñado con componentes duraderos. Hay una clara sensación de calidad.

Kia EV6: Prestaciones, experiencia de conducción y autonomía

Un área en la que el EV6 se siente mejor que el IONIQ 5 es la experiencia de conducción. El IONIQ 5, sobre todo en su forma de doble motor, es excelente, y se maneja mucho mejor de lo que debería un coche tan grande. Pero el EV6 consigue mejorar eso. El coche GT Line S de doble motor que probamos es un coche extremadamente atractivo de conducir, incluso adictivo diría yo. Es lo suficientemente rápido para lo que se supone que es un vehículo familiar de carga y se siente bastante ágil para ser un vehículo tan pesado.

El coche que probamos era el GT Line S, que tiene un motor doble que entrega 321 CV. Esto es suficiente para impulsar el coche a 100 km/h en unos impresionantes 5,2 segundos. Hay versiones de menor potencia, con 226 CV y sólo tracción trasera, que tardan 7,3 segundos en alcanzar los 100 km/h, lo que no está nada mal. También habrá una versión GT de 577 CV que promete un sprint de 100 km/h en 3,5 segundos y una velocidad máxima de 250 km/h.

Kia EV6 GT

El Kia EV6 GT presume de unas prestaciones y una autonomía que desafían al Model Y de Tesla.
Las startups tecnológicas ucranianas esquivan las balas y las bombas, pero siguen trabajando para “distraerse de los malos tiempos que corren”.
Mientras que Hyundai ofrece el IONIQ 5 con dos opciones de batería, todos los modelos de Kia EV6 en el tienen el mismo paquete de 77,4 kWh a excepción del modelo básico Air que tiene una batería de 58kWh. Sin embargo, esto hace que haya una variedad de rangos, dependiendo de la potencia del motor y la configuración.

Las versiones con tracción trasera tienen una autonomía competitiva de 527 kms, y la autonomía del modelo con tracción trasera de 500 kms también es buena, teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece. Sin embargo, el GT sólo puede recorrer 646 kms, lo que es significativamente menos que un Tesla Model Y Performance.

El EV6 también ofrece la misma carga rápida que el IONIQ 5, tardando sólo 18 minutos en recuperar el 80% de su capacidad con un cargador de 350kW. Asimismo también es posible cargarlo en casa a través de un Wallbox. El sistema del IONIQ 5 de la energía bidireccional también está disponible, con el EV6 capaz de entregar vatios a los dispositivos externos a través de un extra opcional, que se conecta al puerto de carga basado en CCS.

Kia EV6 GT

Kia EV6: Interior

El Kia EV6 no es tan radical como el IONIQ 5 por dentro. El aspecto tiene algunos elementos que remiten a anteriores coches de Kia, aunque el estilo es más futurista. Se mantiene el mando giratorio para la conducción, la marcha atrás y el punto muerto. Pero el botón de encendido del motor está en el volante. Si te gusta tener botones discretos, las funciones, incluidos los controles de los asientos calefactados y ventilados, se encuentran en la parte delantera de la consola central. También hay controles táctiles para los principales ajustes de la climatización, así como para cambiar rápidamente entre los modos del sistema de info entretenimiento.

Donde el EV6 es menos radical que el IONIQ 5 es en áreas como la guantera y la consola central. La guantera es bastante profunda y amplia, pero no es un cajón extraíble con el tamaño que ofrece el IONIQ5. La consola central también es fija en el EV6, mientras que el acabado superior del IONIQ 5 permite moverla hacia delante y hacia atrás. La consola central sí integra un cargador de teléfono inalámbrico, que inusualmente utiliza la esquina del reposabrazos para mantener el teléfono en su sitio.

Interior del Kia EV6

El del Kia EV6 es futurista, pero no tanto como el del IONIQ 5.
Hay algunos toques agradables en la parte trasera. Las rejillas de ventilación para los pasajeros traseros están en los pilares, en lugar de en el centro, y al principio no parece que haya ningún lugar para enchufar tus dispositivos. Pero en realidad hay puertos USB C escondidos en los bordes interiores de los asientos delanteros, lo cual es un lugar novedoso pero sensato para ponerlos.

Los asientos delanteros en sí son cómodos, y en nuestro coche estaban cubiertos por un material suave y no de cuero. Los asientos traseros tienen una cantidad decente de espacio para las rodillas. Sin embargo, sí mides más de 1,80 metros, la baja línea del techo será un inconveniente para el espacio de la cabeza.

Un área que es esencialmente la misma que el IONIQ 5 es la interfaz de la pantalla de info entretenimiento. El aspecto general recuerda vagamente a la pantalla envolvente del BMW iX e i4, pero las pantallas son más discretas. Las características innovadoras que se vieron por primera vez en el IONIQ 5 se mantienen, como el uso de cámaras laterales al indicar. Éstas revelan ventanas de vídeo en el salpicadero, que aumentan el sistema de detección de ángulo muerto mostrando todo lo que está cerca del perímetro en el interior.

Kia EV6 interior

Kia EV6: Capacidad del maletero

Aunque el EV6 parece un hatchback, cuando se trata de transportar carga este coche está claramente en la clase de los SUV. La capacidad básica es de 490 litros, lo que está a la par con los SUV del Grupo Volkswagen como el Audi Q4 e-tron, pero está muy por detrás del Tesla Model Y y menos que el IONIQ 5. Hay un suelo extraíble que te permite aumentar el espacio de carga (520 litros).

Si abates los asientos traseros, el espacio se amplía a 1.300 litros, pero es bastante menos que los 1.587 litros del IONIQ 5. También es menos que un coche familiar compacto como un Mercedes Clase C. Así que esta es un área en la que no destaca sobre la competencia precisamente. Como lado positivo, el EV6 está clasificado para remolcar 1.600 kg con freno, suficiente para una caravana, aunque esto reducirá significativamente la autonomía.

Kia EV6: ¿mejor que el Tesla Model Y?

El competidor más claro del EV6, aparte de su hermano el IONIQ 5, es el Tesla Model Y. El coche de Kia tiene un 10% menos de autonomía, es un poco más lento y ofrece claramente menos capacidad de carga. Pero también es más barato. La versión básica “Air” cuesta 46.000 euros, aunque el coche que conduje costaba 59.000 euros, lo que supone unos 5.000 euros menos que un Tesla Model Y Long Range.

Conclusiones del Kia EV6

El Kia EV6 tiene un asombroso parecido con un Jaguar I-Pace, pero es aún más bonito.
La versión más competitiva de Tesla para el EV6, es el modelo GT. Con un precio de 59.000 euros en España, lo que supone 5.000 euros menos que el Tesla Model Y Performance. También cabe destacar que los precios del Kia EV6 son aún más competitivos en EE.UU., con el modelo básico 18.000 dólares más barato que el Tesla Model Y Long Range.

En general, el EV6 no es el mejor vehículo eléctrico jamás fabricado. Pero es muy, muy bueno. Tiene una linea muy bonita, está muy bien equipado, la calidad de construcción es excelente, la experiencia de conducción está asegurada, la autonomía es decente con grandes velocidades de carga y la tecnología es magnífica. Los únicos puntos débiles son el limitado espacio para la cabeza en la parte trasera y el reducido espacio para el equipaje en comparación con otros vehículos de su clase. Aparte de eso, el EV6 demuestra que Kia se está convirtiendo rápidamente en uno de los fabricantes de vehículos eléctricos premium a tener en cuenta.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?