Síguenos
Hyundai Ioniq 5
07Mar, 22 07/03/2022Coches Eléctricos

El último vehículo eléctrico de Hyundai, el Hyundai Ioniq 5 se ha convertido ya en uno de los mejores coches eléctricos que él dinero puede comprar.
Si hay una palabra que describa mejor la actitud actual de Hyundai sobre su visión de la construcción de coches, sería “atrevida”. No hay un mal diseño que salga de Corea del Sur en estos días, y todos sus llamativos y exclusivos exteriores sólo son un anticipo de la grandeza que se encuentra en el interior. No es de extrañar, por tanto, que el SUV crossover eléctricoHyundai Ioniq 5 de 2022 no sólo tenga un buen aspecto, sino que también se conduzca como tal.

El Hyundai Ioniq 5 no se puede confundir con nada más, porque no se parece a ningún otro modelo que puedas ver en la carretera. El exterior es un batiburrillo de líneas afiladas que confunden e intrigan a los ojos; hay una línea de carácter inclinada hacia abajo en el lateral, el frontal tiene algunas vibraciones de Robocop y la parte trasera parece sacada de un videojuego de 8 bits. La verdad es que el Ioniq 5 atrae todas miradas, sobre todo porque se desplaza en completo silencio.

Hyundai Ioniq 5 interior

Aunque algunos colegas no consideran que el interior del Ioniq 5 sea algo sorprendente, yo creo que es bastante impresionante. El interior bicolor gris de mi modelo de pruebas 225kW 73kWh AWD no sería mi elección, porque el cuero sintético brillante puede ser muy delicado para algunos tipos de manchas, pero afortunadamente también se ofrece el color negro. Pero todo el conjunto funciona: es sencillo, lo que hace que parezca y se sienta bastante espacioso, y su techo panorámico de cristal sólo refuerza esa idea.

Hyundai Ioniq 5 interior

El Hyundai Ioniq 5 ofrece una gran capacidad de uso para el día a día. Las guanteras de las puertas son profundas y hay un gran cubículo bajo los controles de climatización para almacenamiento adicional. La consola central se desliza hacia delante y hacia atrás si quieres tener un poco más de espacio en la parte delantera; aunque es un buen truco esta consola ofrece aún más espacio para guardar cualquier cosa que acabe en el coche. Una de mis cosas favoritas del Ioniq 5 es el reposapiés integrado en el asiento del conductor, que me permite relajarme mientras espero a que el coche se cargue en una estación pública.

Ioniq 5 interior panoramica

En la parte trasera, hay unos 6 metros cúbicos de espacio de carga, que es más que suficiente para la mayoría de las familias pequeñas. Es un poco menos amplio que el espacio de carga del Tesla Model Y, pero él Hyundai está por delante de su hermano, el Kia EV6.

El paquete de baterías de 77,4 kilovatios-hora de este modelo, el mayor de los dos que se ofrecen, no va a ganar ningún premio por su capacidad, pero mi Ioniq 5 con tracción a las cuatro ruedas tiene una decente autonomía, estimada en 430 km. Si se prescinde de la tracción total la autonomía aumentará a 481 km.

El Ioniq 5 está valorado en unos 3,5 kilómetros por kilovatio-hora, una cifra que me resultó bastante fácil de alcanzar y superar. La mayor parte de los desplazamientos en ciudad se sitúan entre 5 y 5,5 kms por kilovatio-hora, según el ordenador de a bordo, aunque la conducción en autopista suele acercarse a 4,0 kms, y esto en medio del invierno, con temperaturas diurnas bajas. La única diferencia notable relacionada con el clima es la autonomía estimada a plena capacidad, que se aproxima a los 220 kilómetros con una carga completa.

El Ioniq 5 utiliza una arquitectura de 800 voltios, lo que significa que puede aceptar velocidades de carga de hasta 350 kilovatios, cargando la batería del 10% al 80% en unos 18 minutos (ese último 20% siempre tarda más, ya que la tasa de carga disminuye lentamente más allá de ese punto). El mejor cargador que he encontrado en mi zona produce alrededor de 50 kW, lo cual es bastante rápido.

Si tienes un cargador doméstico de nivel 3 o Wallbox, esto no será un gran problema, ya que puedes dejarlo enchufado toda la noche. Pero si estás de viaje, una taza de café o una rápida excursión por los alrededores debería dejar suficiente tiempo para que el coche cargue suficiente energía.

Hyundai Ioniq 5 puerto de carga

Lo que podría ser un maletero delantero alberga el cable de carga, y demás accesorios obligatorios en un vehículo, lo que permite tener un maletero trasero vacío y despejado.

Ioniq 5 Maletero delantero

Hyundai Ioniq 5 conducción

Dejando a un lado la carga, la conducción del Hyundai Ioniq 5 de 2022 me dejó totalmente impresionado. Los crossovers compactos y con portón trasero no suelen rodar de forma parecida a un vehículo mucho más grande y suave, pero gracias a una carrocería del tamaño de un Tucson y a una distancia entre ejes del tamaño de un Palisade, el Hyundai Ioniq 5 es realmente cómodo para su segmento.

El ajuste más suave de la suspensión hace que la mayor parte de la suciedad de la carretera sea imperceptible dentro del habitáculo, y la insonorización es más que suficiente para mantener la serenidad en el interior. El bajo centro de gravedad le da al Ioniq 5 algunas facilidades a la hora de conducirlo como es la estabilidad y sensación de aplomo.

El Hyundai Ioniq 5 con tracción a las cuatro ruedas es la variante más potente de Hyundai, ya que ofrece una potencia neta de 320 caballos. El fabricante de automóviles Hyundai estima un tiempo de 0 a 100 km/h de 5,2 segundos, lo que es más que creíble dada la fuerza con la que el coche sale desde parado. Pero si no te sientes como un piloto, el Ioniq 5 ofrece una gran modulación del pedal para tratar de exprimir la eficiencia hasta el último electrón.

Gracias a un sistema de frenado regenerativo de varias etapas con un modo de un solo pedal, casi nunca es necesario pisar el freno. La conducción a un solo pedal (acelerador / freno) no sólo aumenta la eficiencia del coche, sino que también te enseña a maximizar la delicadeza del pie derecho para frenar con suavidad y en el punto exacto.

En el momento de escribir este artículo, la mayoría de las revisiones del Hyundai Ioniq 5 han tenido lugar con un tiempo perfecto, así que estoy emocionado de poder informar sobre cómo se conduce en invierno y con temperaturas propias de la época.

Un botón de arranque remoto en el mando a distancia hace que el Hyundai Ioniq 5 se caliente (pre acondicionamiento del interior), y lo hace con bastante rapidez. Sin embargo, la electrónica de potencia bajo el capó no genera el mismo calor residual que un motor de combustión interna, por lo que es probable que tengas que usar un rascador de hielo sí el vehículo no duerme en garaje privado. Además, aunque aprecio las exclusivas manijas de las puertas, son susceptibles de llenarse de hielo los huecos como para impedir que se cierren si las temperaturas son muy bajas.

Y aunque no me pareció necesario un limpiaparabrisas trasero, sería muy útil para eliminar la acumulación de sal en la carretera después de los viajes largos. Diría que se puede limpiar con una escobilla de goma, pero no es que se pare regularmente en las gasolineras.

Por último, hablemos de tecnología. El Hyundai Ioniq 5 viene de serie con un par de pantallas de 12,3 pulgadas en un único panel. El grupo de indicadores de 12,3 pulgadas ofrece toda la información relevante que necesitas de un vistazo rápido, con una sección central configurable, y también ofrece una estimación detallada de los tiempos de carga si está enchufado.

La pantalla de infoentretenimiento a su derecha ejecuta la última versión del excelente sistema telemático de Hyundai, con Apple CarPlay y Android Auto además de un sólido sistema de reconocimiento de voz y navegación integrada. A la hora de cargar, hay cinco puertos USB-A: uno bajo él salpicadero, dos en la consola central y dos para los ocupantes de los asientos traseros. También hay una toma de corriente de 120 voltios que puede generar hasta 16 amperios, en caso de que necesites cargar algún dispositivo rápidamente.

El modelo Light también incluye una pantalla de realidad aumentada, que muestra las indicaciones giro a giro con flechas elegantes, pero no es tan envolvente como la realidad aumentada de Mercedes. Por otra parte, el hecho de que Hyundai sea el segundo fabricante de automóviles en utilizar esta tecnología después de Benz es impresionante. ¿Es necesario? La verdad es que no. Pero es genial.

Hyundai también se ha asegurado de dotar al Ioniq 5 de un completo conjunto de sistemas de seguridad activa y pasiva. Mi modelo tiene control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, control de ángulo muerto, una cámara de visión envolvente de impresionante definición, sensores de aparcamiento y una alerta de ocupantes traseros. Todo ello funciona muy bien para ser un sistema tradicional.

Ahora mismo, de la actual hornada de crossovers eléctricos, el Hyundai Ioniq 5 sería el que yo compraría. Parece menos SUV que el Ford Mustang Mach-E, aunque no es tan divertido de conducir. Las peculiaridades del Volkswagen ID 4 en materia de infoentretenimiento pueden ser frustrantes. El Kia EV6 es básicamente el primo del Hyundai Ioniq 5, pero me gusta más el estilo del Hyundai y su maletero es ligeramente más grande. Pero pronto algunos nuevos contendientes pronto desafiarán al Hyundai por su corona, como el Nissan Ariya, el Subaru Solterra y el Toyota BZ4X.

Sin embargo, el Hyundai Ioniq 5 no es una propuesta barata. El Hyundai Ioniq 5 básico cuesta 35.000 euros, mientras que el modelo medio asciende a 38.000 euros y el modelo con tracción a las cuatro ruedas comienza en 50.000 euros.

Afortunadamente, la estrategia de venta de Hyundai significa que no hay opciones costosas en cada modelo. Lo que ves es lo que compras. Y lo que compras es impresionante: El Hyundai Ioniq 5 de 2022 es un coche que se comporta bien en la carretera y es muy agradable a la vista, por lo que ya se ha catapultado a la cima de una pila cada vez mayor de vehículos eléctricos de batería con diseños atractivos y de gran capacidad.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?