- 1 view
By SmartWallboxes
Los coches eléctricos se suministran siempre con un cable diseñado para un enchufe doméstico estándar, también conocido como “cargador portátil” o “cargador de emergencia”. Así que la respuesta breve a nuestra pregunta es que sí, se puede cargar un vehículo eléctrico con un enchufe doméstico.
Dicho esto, la carga a través de un enchufe de dos clavijas (domestico) debe reservarse para un uso ocasional o de emergencia. Está bien cuando se pasa la noche en casa de amigos o familiares o cuando se hace un viaje a una zona rural donde los puntos de recarga pueden estar alejados, pero no para un uso regular.
Recomendamos tener este cable en el coche como reserva. Pero hay varias razones por las que utilizar un punto de recarga Wallbox específico es una forma mucho mejor de cargar un vehículo eléctrico. Las razones se resumen a continuación:
Comunicación entre el Wallbox y el coche
Un Wallbox usado para cargar para vehículo eléctrico se comunicará directamente con el coche, lo que hace que sea más seguro que utilizar un enchufe doméstico. Con un Wallbox inteligente, también puedes aprovechar las tarifas eléctricas más baratas, cuando el suministro es alto y la demanda baja gracias a la programación horaria.
Una Wallbox inteligente te permite controlar la carga a distancia, a veces a través de un smartphone e incluso gestionar la potencia máxima a través de un sistema de balanceo de carga dinámico que limita la potencia dependiendo del consumo que tiene la vivienda. Un cargador de coche eléctrico tipo Wallbox es ideal si quieres cargar un vehículo eléctrico durante los periodos de menor demanda de electricidad.
Tiempos de carga más rápidos con un Wallbox
Un enchufe doméstico es la forma más lenta de cargar un vehículo eléctrico. La instalación de un Wallbox reducirá el tiempo de carga entre un 30 y un 60%, dependiendo del coche, ademas de ser la opción mas segura debido a que los enchufes domésticos no están preparados para aguantar la intensidad de corriente que necesita el vehículo para su carga durante mucho tiempo.
Consejos para cargar un vehículo eléctrico en casa
Smart Wallboxes como empresa instaladora especializada en puntos de recarga y con tal de evitar problemas en tu instalación eléctrica te recomendamos seguir los siguientes consejos para cargar un vehículo eléctrico en casa si debes usar un enchufe domestico:
- No utilices nunca un alargador doméstico de varios enchufes para evitar el sobrecalentamiento. Si tienes que utilizar un cable alargador, asegúrate de que es adecuado para su uso en exteriores.
- No encadenes nunca los cables de extensión. Esto aumenta el riesgo de que se produzca un incendio o una sobrecarga eléctrica.
- Compra siempre un cable de carga en un comercio de confianza o utiliza el cable suministrado por el fabricante. Si has comprado un coche eléctrico de segunda mano y el cable no está presente, ponte en contacto con tu distribuidor local o concesionario.
- Comprueba regularmente el desgaste del cable de carga por sí hay defectos en su aislante o cortes.
- Asegúrate de que el cableado de tu instalación eléctrica ha sido revisado. El cableado antiguo puede no ser capaz de soportar la demanda de carga de un coche eléctrico.
- También se debería comprobar que la instalación dispone de una tierra con la resistencia adecuada según marca el REBT.
- En caso de duda, instala un Wallbox o un enchufe reforzado tipo Green UP, este enchufe de 3.7kW -que equivale a un enchufe doméstico pero reforzado- costará unos 80 euros más la instalación. Una unidad de carga más rápida como un Wallbox de 7kW, debería costar entre 500 y 1.000 euros, pero proporcionará tiempos de carga mucho más rápidos a la hora de cargar un vehículo eléctrico, reduciendo el tiempo hasta casi un 70%, de esta forma el vehículo siempre tendrá la máxima autonomía.
La ayuda del gobierno a través del IDAE cómo es el plan MOVES III te permite actualmente conseguir hasta un 80% del total del coste del Wallbox y de la instalación de un punto de carga que incorpore tecnología de gestión de potencia inteligente (no están incluidas en las ayudas los enchufes normales o reforzados tipo Green Up).
Por otra parte, si no tienes plaza de garaje donde puedas realizar la instalación de un punto de recarga, puede ser el momento de pedir al ayuntamiento que instale algunos puntos de recarga. Tu ayuntamiento puede solicitar la ayuda para sufragar el coste de la instalación de puntos de recarga en la via publica y para uso residencial mediante el mismo plan MOVES III.
Como conclusión podemos decir que para cargar un vehículo eléctrico la instalación de un cargador tipo Wallbox sea en nuestro garaje o plaza de parking comunitario es la opción mas cómoda, rápida y gracias a las actuales subvenciones la mas barata.