- 1 view
By SmartWallboxes
Realizar un viaje por carretera en un vehículo eléctrico es cada vez mas facil a medida que las redes de recarga nacionales despliegan más y más estaciones de recarga, y la autonomía media de los vehículos eléctricos se acerca a las 480 kms.
Aun así, en un viaje por carretera, la ansiedad por la autonomía puede aumentar: cuanto más largo sea el viaje, más cosas podrían salir mal. Sin embargo, con una planificación adecuada y una conducción sensata, es posible superar las limitaciones de autonomía. Los propietarios de vehículos eléctricos pueden incluso encontrar algunos beneficios sorprendentes a la hora de hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico.
Consejo 1: Duerme en el coche
Una de las ventajas de hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico, es que se puede dormir cómodamente en el coche, enchufa tu vehículo eléctrico en un camping o en una estación de carga pública, ajusta el climatizador a una temperatura agradable para dormir, abate los asientos traseros, coloca un colchón y no tendrás que buscar alojamiento.
Pero ten en cuenta que el funcionamiento del climatizador durante toda la noche ralentizará la carga de la batería, por lo que es posible que no tengas una carga completa por la mañana. Si puedes, configura el climatizador para que consuma menos energía una vez que estés dormido. Aún más eficiente: lleva una manta eléctrica que puedas enchufar a tu VE para poder dormir cómodamente sin climatización. No olvides la almohada.
Consejo 2: Carga en el parque de autocaravanas
¿Quieres alojarte en un camping por un precio economico? Los parques de autocaravanas son una forma económica de viajar con un vehículo eléctrico. A menudo (aunque no siempre) disponen de tomas de corriente de 240 voltios que ofrecen la misma potencia que las estaciones de carga de nivel 3, lo que significa que puedes cargar tu VE y hacer funcionar el climatizador durante la noche y seguir teniendo la batería cargada por la mañana. (Es posible que necesites un adaptador).
Sólo asegúrate de que el parque de autocaravanas que te interesa tiene conexiones disponibles, ya que muchos de los que están en parques nacionales no tienen conexiones eléctricas. Una plaza de autocaravana puede costar lo mismo que la electricidad que usas para cargar tu vehículo, así que básicamente estás acampando gratis o cargando gratis.
Consejo 3: En un viaje por carretera en un coche eléctrico, carga en el hotel
Si te alojas en un hotel, elige uno con estación de carga y carga en tu destino. Suele ser gratuito y no tendrás que buscar una electrolinera en una ciudad extraña. Cargar la batería de un VE desde que está casi vacía hasta que está completamente llena puede costar unos 9 euros (dependiendo del tamaño de la batería y del coste local de la electricidad), por lo que un hotel que cuesta 9 euros más por noche pero que tiene carga gratuita para el VE cuesta lo mismo que uno sin cargador.
Consejo 4: Carga en casa
Si te alojas en casa de amigos o familiares, piensa en la posibilidad de pedir cargar en su casa. Es como pedirle a tu anfitrión gasolina gratis, así que considera ofrecerte a reembolsarles o devolverles el favor de alguna manera.
Consejo 5: Viaje de prueba por carretera
Pedir prestado o alquilar uno para un viaje por carretera en un coche eléctrico es una buena manera de medir tu interés en comprar uno. Un contrato de alquiler puede venir con la carga incorporada. Comprueba sus planes de carga, que pueden especificar dónde y cómo puedes cargar en la carretera.
Consejo 6: Es divertido
El par instantáneo (la fuerza de rotación) del motor de un VE permite a los conductores acelerar más rápidamente que un vehículo de gasolina que necesita cambiar de marcha. Una de las cosas mas divertidas de hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico es su aceleración, que te permite realizar adelantamientos y otras maniobras de forma mas rápida y evitando situaciones de conducción peligrosas.
Consejo 7: Conduce de forma económica
Un viaje por carretera en un coche eléctrico no es una carrera de velocidad. Aunque una de las alegrías de la conducción de vehículos eléctricos es la fuerte aceleración, pisar el acelerador a fondo supone un mayor esfuerzo para la batería que una aceleración más gradual y reducirá su autonomía, así como la vida útil de la batería. Ponga su vehículo en modo económico, que aumenta la cantidad de frenada regenerativa y la eficiencia energética. Limite el uso del climatizador si puede.
Consejo 8: Los km pueden variar respecto a las estimaciones del fabricante del vehículo
Mientras que los vehículos de gasolina obtienen mejor kilometraje en autopista que en ciudad, ocurre lo contrario con los vehículos eléctricos, que son más eficientes en las calles de la ciudad. La autonomía máxima estimada de un vehículo eléctrico será probablemente menor en el tráfico de la autopista que si se conduce por la ciudad, así que planifica con antelación.
Dependiendo de tu vehículo, conducir a una velocidad constante de 120 km/h puede resultar en una autonomía menor que la estimación oficial de la EPA, que asume una mezcla de 45% / 55% de conducción en ciudad y carretera. Si vas a hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico no te fíes de los datos de autonomía aportados por el fabricante y se precavido.
Consejo 9: Infórmate de tus opciones de carga
A diferencia de las mangueras usadas en las gasolineras, existen diferentes conectores de carga par un vehículo eléctrico y también hay múltiples redes de recarga de vehículos eléctricos que utilizan sus propias tarjetas RFID y no siempre aceptan una tarjeta de crédito. El método más cómodo de carga se realiza con una aplicación de teléfono, así que asegúrate de tener instaladas todas las aplicaciones de carga en tu teléfono, o la tarjeta RFID necesaria para usar esa estación de carga.
Consejo 10: No improvisar
En un viaje por carretera en un coche eléctrico debes planificar con antelación para identificar las estaciones de recarga a lo largo de tu ruta antes de salir a la carretera. Los Tesla vienen con su propio planificador de rutas, y puedes utilizar aplicaciones como electromaps. Google Maps también puede filtrarse para resaltar las estaciones de recarga de vehículos eléctricos. Ten en cuenta los alojamientos locales asociados a la estación de carga (como un centro comercial, área de descanso, un restaurante/cafetería, etc.) y el tiempo que podrías tener que permanecer en esa estación.
Consejo 11: Ten un plan de respaldo
No es divertido disfrutar de un viaje por carretera en un coche eléctrico y llegar a una única estación de carga en medio de la nada para encontrarla en uso, fuera de servicio, con el aparcamiento ocupado por un VE que no está cargando o, peor aún, está ocupado por un vehículo de motor de combustion. Debes tener una opción de carga alternativa en cada parada de la ruta.
Lleva tu cable de carga y si tienes un adaptador que te permita conectarte a diferentes tipos de estaciones de carga, llévalo también. De este modo, podrás cargar tu vehículo en cualquier lugar donde puedas enchufar una toma de corriente simple de 230 voltios.
Recuerda también que no es necesario que llenes la batería en cada estación de carga, sólo lo suficiente para llegar cómodamente a tu siguiente parada. Una vez que hayas llegado a tu destino final, puedes recargar completamente la batería durante la noche.
Consejo 12: Haz tu viaje con un clima cálido
Las baterías de los vehículos eléctricos rinden más en climas cálidos (salvo en caso de calor extremo), por lo que obtendrás más autonomía en tu batería. En una prueba, los VE perdieron una media del 18,5% de su autonomía a temperaturas bajo cero, a -2ºC (28,4ºF). Pero ten en cuenta que Noruega tiene una de las tasas más altas de compras de vehículos eléctricos del mundo.
Puedes hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico en cualquier condición climática, de la misma manera que lo harías en un vehículo de gasolina: sólo tienes que planificar en consecuencia.
No dejes que la ansiedad por la autonomía te impida hacer un viaje por carretera en un coche eléctrico. Los vehículos eléctricos más recientes tienen una amplia autonomía para llegar a tu destino si se planifica bien y se conduce de forma racional.