Síguenos
coche híbrido enchufable
17Jun, 22 17/06/2022Coches Eléctricos

Combinando un motor de combustión con uno o varios motores eléctricos, el coche híbrido enchufable está cambiando la forma de ver el automóvil. Más respetuosa con el medio ambiente y versátil, esta categoría de vehículos se beneficia de las últimas tecnologías en materia de motores y carga de baterías.

¿Qué es un coche híbrido enchufable?

A veces abreviados como PHEV, los vehículos eléctricos híbridos enchufables combinan la potencia de combustión de un motor y la potencia eléctrica de una batería recargable. Estas dos partes funcionan conjuntamente o de forma alternativa: el conductor puede elegir entre conducir con energía 100 % eléctrica, 100 % de combustión o una combinación de ambas. El coche híbrido enchufable de este tipo alterna entre el motor y el o los motores eléctricos, pero siempre arrancan utilizando la energía eléctrica. Este arranque 100% eléctrico se explica por la presencia de un motor específico (un alternador-arranque) que genera las primeras rotaciones de las ruedas.

El coche híbrido enchufable es por tanto capaz de recargarse en la red eléctrica. La autonomía recuperada por la carga de la batería permite que el coche funcione con energía eléctrica al 100% durante varias decenas de kilómetros. Esta recarga puede realizarse en casa (en una punto de recarga Wallbox) o en una estación de carga pública.

Comprar un híbrido enchufable MG HS

¿Cómo funciona un coche híbrido enchufable?

Siguiendo el principio del coche híbrido, un coche híbrido enchufable combina el modus operandi de un automóvil de combustión con el de un vehículo eléctrico. Coexisten dos tipos de motor: Uno, un motor de combustión, utiliza un depósito de combustible para almacenar su energía. El otro, un motor eléctrico, se alimenta de una batería de tracción (diferente de la batería que se utiliza para alimentar los accesorios del vehículo).

Un coche híbrido enchufable es propulsado por el motor eléctrico al arrancar y también durante la conducción, siempre que la batería esté suficientemente cargada. Si no es así, sobre todo en los viajes largos sin carga, el vehículo se impulsa con el motor de gasolina a la vez que recarga la bateria.

Los motores de un coche híbrido enchufable

Conectado por un distribuidor de potencia que selecciona la fuente de energía de tracción, un coche híbrido enchufable alberga un motor de combustión y uno o dos motores eléctricos.
Cuando se le suministra combustible, el motor de combustión puede utilizarse para impulsar el coche: su energía alimenta un eje de transmisión que gira y, por tanto, hace avanzar el coche.

Uno o dos motores eléctricos también comparten el espacio. Se utilizan en la conducción en función de la autonomía de la batería, es decir, en cuanto se ha cargado en la red eléctrica y/o mediante la recuperación de energía. La energía eléctrica también se utiliza en el momento del arranque en todos los vehículos híbridos enchufables. Proporciona un par y una potencia óptimos, y es capaz de proporcionar por sí sola la tracción del vehículo durante varias decenas de kilómetros.

¿Cómo se recarga un coche híbrido enchufable?

La batería de un coche híbrido enchufable se conecta a una fuente de electricidad a través de una toma de corriente situada en el lado del coche opuesto a la escotilla de combustible. Se utiliza un cable de carga para conectar el vehículo a una estación de carga, ya sea privada o pública.

Por tanto, un coche híbrido enchufable puede recuperar su autonomía en casa en una toma de corriente tipo Wallbox, un dispositivo instalado por profesionales que proporciona altos niveles de potencia de carga. En los espacios públicos, las estaciones de recarga (ya sea en el centro de la ciudad, en un aparcamiento o en el área de descanso de una autopista) también pueden utilizarse para cargar los híbridos enchufables. A partir de un mínimo de 3,5 kW, el tiempo de recarga se reduce a la mitad en comparación con una toma de corriente convencional. Al igual que con los vehículos totalmente eléctricos, el número de estaciones de recarga para recuperar la autonomía eléctrica se está multiplicando.

El coche híbrido enchufable también recupera algunos kilómetros de autonomía durante la deceleración y el frenado regenerativo, como complemento a la energía restaurada por la carga en un punto de recarga Wallbox. Durante la conducción, la batería se beneficia de la recuperación de energía cinética, una tecnología integrada en todos los vehículos híbridos y eléctricos. Para optimizar esta recuperación de energía, el conductor puede activar diferentes modos, que aumentan la deceleración -sin frenar- cuando se suelta el pedal del acelerador. Esto proporciona una forma agradable de recuperar la autonomía, especialmente en las ciudades, modulando la velocidad con un solo pedal.

La autonomía de un coche híbrido enchufable

Su autonomía depende del tamaño de su batería y del depósito de combustible. Veamos con más detalle la autonomía de un vehículo híbrido enchufable en modo totalmente eléctrico, es decir, cuando el coche no consume ningún combustible fósil y no emite gases de efecto invernadero ni contaminantes por el escape. Para un coche híbrido enchufable como el Renault Captur E-TECH Plug-In, una batería de iones de litio ofrece 50 kilómetros de autonomía en un ciclo mixto WLTP*, lo que es fácilmente suficiente para cubrir la conducción diaria (el viaje de ida y vuelta al trabajo, por ejemplo) en modo totalmente eléctrico, sin tener que parar en la gasolinera.

Otro valor -la autonomía total- da la autonomía del vehículo con el depósito lleno de gasolina y la batería completamente cargada. El hecho de que el depósito de un híbrido enchufable sea un poco más pequeño que el de un modelo equivalente con motor de combustión se compensa con su autonomía eléctrica.

Outlander PHEV hibrido enchufable

¿Cuánto cuesta un coche híbrido enchufable?

El precio depende del modelo elegido y del paquete de equipamiento. Por el momento, y teniendo en cuenta que esta tecnología está todavía en sus inicios, los precios son más elevados que los de los modelos de potencia de combustión equivalentes (en torno a un 19% en el caso del Renault Captur E-TECH Plug-in Hybrid, por ejemplo, sin contar las subvenciones). Sin embargo, el coste de un PHEV se ve compensado por las posibles bonificaciones a la compra en diferentes países.

El consumo de energía de un coche híbrido enchufable también implica menores costes de mantenimiento, ya que hay menos viajes a la gasolinera gracias a la recarga eléctrica regular. Así, el consumo de los vehículos híbridos enchufables según un estudio se reduce en un 75% con respecto a los vehículos de combustión, siempre que el motor eléctrico se utilice a diario y, si es necesario, se cargue una vez al día.

¿Cuál es la diferencia entre un híbrido y un híbrido enchufable?

El principio del coche híbrido enchufable deriva directamente de la tecnología híbrida. Sin embargo, la capacidad de recargar el vehículo cuando está parado, en una estación de carga doméstica o en espacios públicos, es donde encontramos la diferencia entre un coche híbrido y un coche híbrido enchufable. Un híbrido enchufable tiene una batería más grande y, por tanto, de mayor capacidad, lo que le da más autonomía en modo totalmente eléctrico.

¿Cuáles son las ventajas del coche híbrido enchufable para el usuario?

Con un motor eléctrico alimentado por una batería recargable, un coche híbrido enchufable puede realizar los desplazamientos cotidianos en modo totalmente eléctrico, proporcionando una solución de movilidad eléctrica respetuosa con el medio ambiente y de bajo consumo energético.

Con su motor de combustión a bordo, un coche híbrido enchufable tiene acceso a una amplia red de estaciones de servicio y, una vez repostado y recargado, tiene la misma autonomía que un coche de gasolina.

La combinación de los dos tipos de motor cubre, por tanto, los usos más habituales de un coche. En la ciudad, para los desplazamientos cotidianos que combinan la conducción urbana, por carretera y por autopista, se selecciona el modo totalmente eléctrico. Con una recarga diaria, por ejemplo, el usuario puede desplazarse sin emisiones de gases.

El motor de combustión toma el relevo en los viajes de larga distancia. Por lo tanto, los coches híbridos enchufables son capaces de realizar necesidades semanales de varias decenas de kilómetros en modo totalmente eléctrico (50 kilómetros WLTP* en un modelo Renault E-TECH Plug-in) y de viajar más lejos durante un fin de semana largo o de vacaciones, por ejemplo, utilizando el motor de combustión sin que el conductor tenga que pensar en recargar.

¿Qué bonificaciones de compra existen para el coche híbrido enchufable?

En España, los coches híbridos enchufables se benefician de una bonificación por la compra de vehículos híbridos enchufables (PHEV) con autonomía eléctrica entre 30 y 90 kilómetros, ademas de una bonificación de hasta el 80% para la instalación de la infraestructura de recarga para particulares y empresas. Alemania ha introducido una bonificación a la compra y una reducción del impuesto de circulación para los híbridos enchufables, al igual que los Países Bajos. Noruega ha eliminado los impuestos sobre la compra de vehículos híbridos enchufables, ya sea para uso personal o profesional, mientras que Gran Bretaña ofrece exenciones fiscales a los propietarios de vehículos enchufables de empresa.

Los países europeos muestran un creciente interés por esta tecnología y por la sustitución del coche de combustión por un parque de vehículos eléctricos gracias a los numerosos incentivos políticos aprobados en los últimos años.

Práctico e innovador, el coche híbrido enchufable combina todas las posibilidades del eléctrico con las del de combustión. Al igual que los híbridos 100 % eléctricos y no recargables, estos modelos, encarnan la electrificación progresiva de la movilidad.

* WLTP: Worldwide Harmonised Light Vehicle Test Procedure. El ciclo estándar WLTP corresponde al 57% de los desplazamientos en ciudad, al 25% de los desplazamientos en cercanías y al 18% de los desplazamientos en autopista.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?