Síguenos
tipo de panel solar
10May, 23 10/05/2023Energía Fotovoltaica

Elegir el tipo de panel solar ideal puede resultar confuso. Entender las diferentes opciones puede ayudar.

La decisión de optar por la energía solar no se limita a adquirir paneles solares. Tendrás que decidir exactamente qué tipo de panel solar comprar, y cada tipo tiene sus pros y sus contras.

Para el observador casual, un panel solar parece tan bueno como el que más. Pero las apariencias engañan.

Los paneles solares son esas piezas de aspecto misterioso instaladas en los tejados de casas y oficinas que permiten convertir la luz solar en electricidad.

En el pasado, los paneles solares tenían un efecto tosco que arruinaba la estética del tejado. Sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, muchos paneles solares tienen un diseño elegante y pueden generar electricidad suficiente para satisfacer tus necesidades energéticas.

En 2021, más de la mitad de los paneles solares residenciales instalados tenían índices de eficiencia superiores al 20%, frente al 0,6% de hace una década.

Entender los distintos tipos de paneles y cómo elegir entre ellos puede resultar confuso. Esto es lo que necesitas saber.

¿Cuántos paneles solares hacen falta para alimentar tu casa?

¿Cuáles son los diferentes tipos de paneles solares?

Existen tres tipos principales de paneles solares: monocristalinos, policristalinos y de película fina. Sus precios varían en función de la apariencia, el ratio de eficiencia, los materiales compuestos y el diseño. Los distintos tipos de paneles solares tienen sus pros y sus contras.

Antes de decidirse por un panel solar concreto, hay que tener en cuenta factores como la superficie del tejado, la estética, la resistencia a la temperatura, la duración de la garantía, el presupuesto y las expectativas de inversión en cuanto a coste inicial frente a amortización, un sistema más caro que genere más energía u ofrezca mayor fiabilidad a largo plazo puede proporcionar mejores rendimientos a lo largo de su vida útil que otro más barato y asequible.

Paneles monocristalinos

Los paneles solares monocristalinos se fabrican a partir de un único cristal de silicio, un lingote, cortado en finas obleas. Tienen los índices de eficiencia más altos, entre el 17% y el 22%. El coste medio de estos paneles oscila entre 1 y 1,50 dólares por vatio, pero los precios pueden variar según la ubicación. Su atractivo estético se debe a su aspecto totalmente negro.

Hay varios tipos de paneles monocristalinos, como los de teja, los de emisor pasivado y contacto posterior, o PERC, y los bifaciales. Estos distintos tipos de paneles monocristalinos tienen ventajas únicas y varían en coste, eficiencia y aplicación, siendo algunos más adecuados para sistemas instalados en el suelo.

Teja: Son costosos, pero tienen la mejor estética y maximizan el factor de llenado.

Emisor pasivado y contacto posterior, o PERC: Estas células solares están modificadas para producir entre un 6% y un 12% más de energía que los paneles solares convencionales.

Bifaciales: Este tipo de panel solar pueden captar la luz solar desde ambos lados (frontal y posterior). Son populares para sistemas montados en el suelo.

El coeficiente de temperatura de los paneles monocristalinos es moderado y suelen tener una vida útil de 25 años. Los paneles solares monocristalinos ofrecen un mayor rendimiento de la inversión a lo largo de sus 25 años de vida útil porque generan más energía, lo que supone un mayor ahorro en la factura de la luz en comparación con su coste inicial. Además, la variedad de tipos de paneles monocristalinos garantiza que haya una solución para cada caso de uso, tanto si el objetivo es maximizar el factor de llenado para la generación de energía solar, mejorar el atractivo estético, aumentar la eficiencia o la durabilidad.

panel monocristalino

Paneles policristalinos

Los paneles policristalinos son populares entre los propietarios de viviendas con un presupuesto ajustado. Tienen un índice de eficiencia moderado, que oscila entre el 15% y el 17%. Cuestan entre 90 céntimos y 1 dólar por vatio. Los paneles policristalinos tienen una tonalidad azul, lo que hace que su aspecto sea menos elegante que el de los paneles monocristalinos.

El coeficiente de temperatura de los paneles policristalinos es peor que el de los monocristalinos, pero aun así pueden funcionar hasta 25 años. Como resultado, estos paneles son ideales para propietarios preocupados por el presupuesto que quieren adoptar un estilo de vida más sostenible sin sacrificar demasiado en términos de rendimiento.

panel policristalino

Paneles solares de película fina

Los paneles solares de capa fina, que tienen un bajo índice de eficiencia, que oscila entre el 10% y el 13%, son los paneles solares menos eficientes del mercado. Tienen una vida útil más corta, de 10 a 20 años, y rara vez se utilizan con fines residenciales.

Este tipo de panel solar cuesta entre 1 y 1,50 dólares por vatio. A pesar de su baja eficiencia, sus grandes necesidades de espacio y su vida útil más corta, tienen el mejor coeficiente de temperatura y una estética atractiva, con un aspecto delgado y totalmente negro que algunos propietarios encuentran atractivo.

paneles solares de capa fina

Comparar los tipos de paneles solares

Es esencial aprender a diferenciar entre los tipos de paneles solares que ofrecen las empresas de energía solar, si quiere elegir la opción correcta que satisfaga sus necesidades. Comprender las características clave de cada tipo de panel solar puede ayudarte a tomar una decisión informada para tu inversión en paneles solares.

Factores a tener en cuenta al elegir un tipo de panel solar

Al elegir un panel solar para tu instalación residencial, tenga en cuenta todos los factores que afectan al coste y la utilidad de tu instalación solar. En algunos casos, invertir en un sistema solar más caro, duradero y fiable es mejor porque disfrutará de más energía.

Sin embargo, si los costes son una consideración primordial, lo mejor es elegir una opción económica que no tenga todas las campanas y silbatos, pero que haga el trabajo.

Microinversor o inversor

Otros factores que hay que tener en cuenta en un estudio solar personalizado y tipos de paneles solares:

Eficiencia: El índice de eficiencia energética del panel solar.
Superficie del tejado: El espacio disponible para la instalación de paneles solares.
Atractivo estético: La apariencia de los paneles solares en su propiedad. Una buena estética puede aumentar el valor de la propiedad.

Coeficiente de temperatura: El rendimiento del panel solar en distintas condiciones de temperatura.
Garantía de por vida: La duración de la garantía ofrecida por el fabricante.
Presupuesto: El coste total del sistema de paneles solares, incluida la instalación y el mantenimiento.
Expectativas de rentabilidad: El equilibrio entre los costes iniciales y la amortización a largo plazo.
Producción de energía: La cantidad de energía producida por el sistema de paneles solares.
Vida útil de los paneles: La vida útil prevista de los paneles solares. ¿Existe obsolescencia funcional?
Fiabilidad del sistema: La fiabilidad del sistema de paneles solares a lo largo de su vida útil.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?