- 155 views
By SmartWallboxes
Después de una oleada de entusiasmo en las redes sociales a finales de la semana pasada, Tesla finalmente ha confirmado su batería Powerwall 3 con un lanzamiento oficial en las redes sociales en los EE.UU., y con algunos detalles firmes sobre lo que podemos esperar, cuando aterrice en España.
¿Y cuándo llegará? No hasta dentro de unos meses. A pesar de los primeros avistamientos, la página web de Tesla confirma ahora que la Powerwall 3 no estará disponible para pedidos hasta principios de 2024.
Queda por ver qué significa esto para el lanzamiento en Europa, pero Tesla no ha dicho nada al respecto.
Características Batería Powerwall 3
Especificaciones: Siguiendo con la promesa de que la nueva batería Powerwall 3 será más potente que su predecesora, Tesla confirma que la PW3 es una unidad de 13,5 kWh capaz de suministrar 11,5 kW de potencia continua a la red y 11,5 kW de potencia continua de reserva, lo que supone una importante mejora.
Esto contrasta con los 5,8kVA de potencia continua en red del Powerwall 2 y los 10kW de potencia máxima de reserva.
“Para la mayoría de los hogares”, dice el sitio web, esto significa que “los clientes pueden recibir energía de respaldo para toda la casa durante un apagón y tener independencia energética produciendo energía con energía solar”.
Según las especificaciones, ahora publicadas íntegramente aquí, la nueva batería también ofrece una “eficiencia solar a red” del 97,5% y seis entradas solares (frente a las cuatro de la PW2) con “Seguidores del punto de máxima potencia.” o MPPT.
Otra diferencia clave con la batería Powerwall 3 es que tiene un inversor solar y un sistema de control totalmente integrados, lo que facilita y abarata su instalación, pero también significa que no es compatible con los modelos Powerwall anteriores.
Más notablemente, la batería Powerwall 3 tampoco es compatible con ningún otro inversor solar. En este sentido, Tesla se dirige claramente a clientes que hacen su primera incursión en el mercado de la energía solar y las baterías, o que sustituyen sistemas antiguos por uno completamente nuevo. Mezclar y combinar no será realmente una opción aquí.
La recompensa es la capacidad plug-and-play y el hecho de que, con el inversor integrado, habrá una mayor eficiencia en general.
Medidas Tesla Powerwall 3
Otra diferencia entre las versiones 2 y 3 es que la nueva Powerwall ocupa menos espacio, lo que, al menos en España, con nuestras particulares normas de instalación, siempre será una ventaja.
Según las especificaciones oficiales, la batería Powerwall 3 mide unos 110 cm de largo y 61 cm de ancho, mientras que la PW2 mide 115 cm de largo y 75 cm de ancho.
Sin embargo, la nueva batería es más robusta y pesada que la Powerwall 2, como era de esperar cuando se añade un inversor a la mezcla. Tesla dice que la Powerwall 3 mide algo menos de 20 cm de profundidad (la PW2 algo menos de 15 cm) y pesa unos 130 kg, unos 15 kg más que la PW2.
Otros detalles incluyen que, para aquellos que buscan más capacidad de almacenamiento, se pueden apilar un máximo de tres baterías Powerwall 3, lo que permite una capacidad de almacenamiento total máxima de 40,5 kWh. Esta cifra es inferior a la de la Powerwall 2, que permite apilar hasta 80 kWh.
Precio batería Powerwall 3
Los únicos datos clave que aún no están disponibles son el precio de la Powerwall 3 y su composición química: aún no se sabe si utiliza o no fosfato de hierro y litio, en lugar del más estándar de iones de litio.
En cuanto al aspecto, el jurado de las redes sociales aún no se ha pronunciado. Pero es seguro decir que el aspecto más utilitario y menos elegante de la Powerwall 3 no está conquistando completamente a la gente.