Síguenos
sistema de autoconsumo residencial
31May, 23 31/05/2023Energía Fotovoltaica

Instalar un sistema de autoconsumo residencial no es tan sencillo como colocarlo en el tejado y enchufarlo. El proceso puede llevar semanas.

Muchos propietarios de viviendas que deciden optar por la energía solar lo hacen por la sensación de independencia energética. Pero, ¿debería llegar esa independencia hasta el punto de instalar tu propio sistema de autoconsumo residencial? Probablemente si.

Aunque algunos propietarios con conocimientos de ingeniería han intentado instalar sus propios paneles solares, hacer de MacGyver puede no ser la mejor idea. Especialmente si los paneles solares van a conectarse a la red, necesitarás un electricista profesional o un instalador certificado. Además, instalar los paneles solares tú mismo puede afectar a la garantía de los mismos.

Tanto si realizas el cableado tú mismo como si contratas a profesionales, hay muchos más pasos que la propia conexión de los componentes eléctricos. Esto es lo que hay que hacer.

Instalar energía solar para autoconsumo

Cómo instalar un sistema de autoconsumo residencial

Aunque técnicamente los propietarios pueden encargarse ellos mismos de la instalación de un sistema de autoconsumo residencial, tendrán que cumplir las leyes y ordenanzas municipales que rigen el acceso a la red eléctrica municipal. El incumplimiento de estas normativas podría acarrear riesgos potenciales de electrocución y problemas de seguridad que podrían poner en peligro la vida del propietario y la seguridad de sus vecinos.

Debido a estos riesgos, la normativa limita la capacidad de las personas sin licencia para realizar modificaciones significativas en los sistemas eléctricos de sus propiedades. Smart Wallboxes recomienda a los propietarios interesados en instalar un sistema de paneles solares que sigan los siguientes pasos.

Paso 1 – Manifestación de interés: Usted decide que quiere paneles solares. Expresa su interés a los instaladores solares y programa una visita.

Paso 2 – Consulta: Reúnase con el instalador solar para discutir los detalles del proyecto.

Paso 3 – Firma del contrato: Una vez seleccionado el instalador solar, debe firmar un acuerdo que incluye un contrato de instalación en el que se describe el trabajo que se va a realizar, un acuerdo de interconexión con la compañía eléctrica si el sistema se va a conectar a la red y un acuerdo de financiación si va a financiar los paneles.

Paso 4 – Estudio del emplazamiento: El instalador debe realizar un estudio profesional del emplazamiento para medir el tejado, inspeccionar el tejado, comprobar los paneles principales y asegurarse de que todo cumple la normativa.

Paso 5 – Memoria técnica: Una vez realizado el estudio del emplazamiento, se prepara la documentación técnica. Estos documentos describe la instalación del sistema solar. Se presenta al ayuntamiento para su aprobación.

Paso 6 – Solicitud de permiso de obras: El instalador solar solicita un permiso en el ayuntamiento de la ciudad.

Paso 7 – Recogida del equipo: Una vez aprobado el permiso, el instalador recoge el equipo necesario del almacén.

Paso 8 – Instalación: El instalador fija una cita para instalar el sistema solar. La instalación propiamente dicha suele durar de uno a dos días.

Paso 9 – Aprobación final: El sistema solar puede encenderse oficialmente una vez que se han superado todas las inspecciones y se han realizado todas las mejoras necesarias.

El proceso de instalación puede tardar entre tres y seis semanas en completarse. Aunque es posible completarlo antes, es mejor establecer expectativas realistas para evitar frustraciones.

Comprar paneles solares

A tener en cuenta antes de instalar un sistema de autoconsumo residencial

Estos son algunos factores que hay que tener en cuenta antes de instalar paneles solares.

El potencial solar de tu casa

No todas las casas son aptas un sistema de autoconsumo residencial. La orientación del tejado, la cantidad de luz solar que recibe, el tamaño del tejado y los obstáculos, como árboles o edificios, pueden influir en el potencial solar de la vivienda.

Normativa y permisos locales

Cada zona tiene sus propias normas de seguridad para un sistema de autoconsumo residencial. Tendrás que consultar a las autoridades locales para determinar qué permisos son necesarios.

Financiación

Las instalaciones solares pueden ser caras. ¿Puedes permitirte pagar por adelantado toda la instalación o tienes que financiarla a lo largo del tiempo?

Mantenimiento y reparaciones

Los paneles solares requieren un mantenimiento regular y pueden necesitar reparaciones ocasionales. Debes considerar si puedes realizar este mantenimiento tú mismo o necesitas contratar a un profesional.

tipo de panel solar

Conexión a la red

Si vas a conectar su sistema solar a la red, consulta a tu compañía eléctrica para saber qué hay que hacer. Puede ser un proceso complejo que requiere conocimientos y habilidades específicas.

Tipo de instalación solar

El tipo de sistema de autoconsumo residencial que elijas puede influir en la flexibilidad de la instalación. Un sistema solar instalado en el suelo puede ofrecer más facilidad, ya que es mas cómodo la instalación como su posterior mantenimiento.

mejor orientación para tus paneles solares

¿Necesito un instalador solar profesional?

Si estás pensando en instalar un sistema de autoconsumo residencial en tu vivienda principal, necesitarás la ayuda de un instalador profesional. Los profesionales tienen los conocimientos técnicos necesarios, conocen los códigos y normativas de construcción y disponen de la mano de obra necesaria para dedicarse al proyecto.

Por eso, contratar a un profesional suele ser recomendable para la mayoría de los propietarios.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?