- 1 view
By SmartWallboxes
Puede parecer que los coches eléctricos están por todas partes, pero en el gran esquema de la revolución de los vehículos eléctricos sólo estamos empezando.
Se te perdonaría pensar que los VE o los vehículos eléctricos ya se han convertido en la corriente principal. Es fácil ver que prácticamente toda la emoción en el horizonte automovilístico tiene que ver con la electrificación. El Modelo 3 de Tesla, por ejemplo, se convirtió recientemente en el coche más vendido en Europa. Está claro que los vehículos eléctricos están empezando a entrar en la corriente principal.
Sin embargo, si se consideran las ventas mundiales de automóviles como un gran pastel, los vehículos eléctricos son ahora mismo solo una pequeña porción, que representa apenas el 2% de las ventas.
En el primer semestre de este año se matricularon en EE.UU. algo más de 200.000 vehículos eléctricos, aproximadamente el mismo número de coches que vende Toyota en un mes. Hay puntos calientes localizados como Noruega, que muchos evangelistas del VE tratan como una especie de objetivo aspiracional para el resto del mundo. Allí, la revolución de los vehículos eléctricos parece que ya ha llegado ya que las ventas de vehículos eléctricos representan el 75% del mercado, mucho más que en cualquier otro lugar del planeta.
¿Se debe a que los conductores noruegos son especialmente previsores o conscientes del medio ambiente? Bueno, sí, pero la verdadera razón es que los mandatos del gobierno han hecho que sea prohibitivo comprar cualquier cosa que no sea un VE. Muchos noruegos preferirían comprar algo con motor, pero los VE son la opción económicamente más viable, por no hablar de la más respetuosa con el medio ambiente.
Aunque la nueva oleada de incentivos a los vehículos eléctricos en España parece mucho más atractiva que antes, estamos muy lejos de ese tipo de fiscalidad tan estricta sobre los coches de gasolina así como en la instalación de cargadores para vehículos eléctricos en las viviendas o parkings comunitarios. En España, la difusión de los vehículos eléctricos se producirá de forma más orgánica. Pero no te preocupes, porque se extenderá. Mucho antes de que termine la década, los coches eléctricos se convertirán en la opción lógica para la mayoría de los compradores. Esto es lo que hay que saber para estar preparado.
¿Por qué elegir un coche eléctrico?
Todos los grandes fabricantes tienen en marcha un importante programa de electrificación debido a la revolución de los vehículos eléctricos, ya sea la nueva fábrica de baterías de Toyota, de 1.290 millones de dólares, o GM, que está construyendo no una, sino dos. Incluso Dodge, una empresa que ha sobrevivido durante la última década introduciendo motores cada vez más grandes en su selección de coches, promete un muscle car eléctrico para 2024.
¿A qué se debe este impulso? Es complicado, pero gran parte de la culpa la tienen las normas de emisiones cada vez más estrictas. Europa, tiene previsto prohibir por completo la venta de coches de gasolina para 2035. Bastantes países ya han seguido las normas de emisiones de Europa. Muchas ciudades y países de todo el mundo se están moviendo aún más rápido, como París o el Reino Unido, que tiene como objetivo para 2030 la prohibición de todo lo que no sea vehículos eléctricos.
Más allá de la legislación, los vehículos eléctricos ofrecen una mejor experiencia de conducción y propiedad en muchas situaciones. Estos coches son más silenciosos, más suaves y, con muchas menos piezas móviles, más fiables y casi sin mantenimiento. Es cierto que la autonomía y las opciones de carga limitadas hacen que los vehículos eléctricos actuales no sean tan flexibles como los de gasolina, pero la red de Supercargadores de Tesla sigue expandiéndose y, con la explosión de últimamente de otras redes, la carga es más rápida y fácil que nunca.
Los próximos vehículos eléctricos están superando los 800 kilómetros de autonomía, lo que supone más de 8 horas de conducción continua en la autopista, y el tipo de viajes por carretera que no se pueden hacer con un vehículo eléctrico son cada vez más escasos.
Y luego está la simple cuestión económica, aunque la subida de la luz es evidente también lo ha sido la subida del precio de los carburantes, a día de hoy recargar 100 km de un vehículo eléctrico es la mitad del coste de realizarlo en un coche de combustión.
Para las empresas que operan con flotas, el ahorro potencial es enorme. Algunos usuarios de flotas de vehículos eléctricos están viendo una reducción de costes del 20% gracias al ahorro en combustible y mantenimiento. Esta cifra no hará más que aumentar.
Y sí, todavía hay dudas sobre si las baterías serán la solución a largo plazo o si los coches impulsados por algo como las pilas de combustible de hidrógeno son el verdadero camino a seguir. Pero lo cierto es que los coches con pilas de combustible son en sí mismos coches eléctricos, sólo que obtienen sus electrones del hidrógeno en lugar de la red.
Por último, ¿qué pasa con los combustibles alternativos, como el eFuel de Porsche? Está casi garantizado que en algún momento serán una realidad, pero no creo que lleguen a ser tan asequibles como los precios actuales del combustible. Piensa en el eFuel como una forma de mantener los coches clásicos en funcionamiento más que como una forma valiente de avanzar en el futuro del automovilismo.
El año 2022 será la revolución de los vehículos eléctricos
La revolución de los vehículos eléctricos ya está en marcha, pero no te culpo si no estás preparado para sumergirte en ella. Las redes de recarga, aunque son mucho mejores que las de hace unos años, siguen dejando a oscuras a muchas zonas rurales de España. Esto es especialmente problemático en las zonas más frías, ya que muchos vehículos eléctricos pierden más del 25% de su autonomía en invierno. Y, por supuesto, los VE tienden a ser más caros, entre 4.000 y 8.000 euros más que un vehículo de gasolina similar.
Así que aún nos queda camino por recorrer en la revolución de los vehículos eléctricos, pero no será mucho. En mi opinión, el lanzamiento en 2022 del Ford F-150 Lightning marcará el punto de inflexión en la percepción y adopción de los vehículos eléctricos. Ford no sólo se dirige al segmento más conservador de la carretera hoy en día, sino que lo hace con un producto que parece tan innegablemente práctico. Eso es algo extraordinario.
El F-150 Lightning no sólo será asequible, sino que ofrecerá más carga que un F-150 tradicional, podrá alimentar un lugar de trabajo y ahorrará costosos gastos de alquiler de generadores, incluso puede remolcar 4500 kg.
De acuerdo, probablemente no sea capaz de remolcar tanto, ya que el remolque genera una enorme penalización aerodinámica, pero cuando no este remolcando recorrerá 480 km con una carga. Eso es suficiente para un uso profesional o casual por igual.
Cuando el F-150 Lightning empiece a aparecer en los puestos de trabajo, va a dar lugar a muchas conversaciones. Y, con máquinas más convencionales como el Hyundai Ioniq 5 y el Toyota BZ4X/Subaru Solterra que llegarán el año que viene, encontrar el VE adecuado va a ser más fácil.
Ademas, muchos fabricantes están invirtiendo cantidades vergonzosas de dinero en desarrollo de nuevas formas de alimentación para esos coches eléctricos, como son las baterías de estado sólido, esto a la larga reducirá el coste de una batería y de esta forma el precio del vehículo eléctrico se equiparara a los de combustión.
El impacto de la revolución de los vehículos eléctricos
Vayamos al grano: ¿Qué significará para ti pasarte a un VE? Bueno, como he mencionado anteriormente, podría significar una reducción drástica de los costes de funcionamiento, especialmente si puedes cargar en casa gracias a un Wallbox. Si dependes de los aparcamientos en la calle o similares, las cosas serán un poco más complicadas y probablemente más caras, pero con el tiempo los ayuntamientos se darán cuenta. En Londres y sus alrededores, Siemens ha convertido 1.300 farolas en cargadores.
Tener un vehículo eléctrico también significa que los viajes por carretera requerirán un poco más de planificación. Aunque hay formas de maximizar la autonomía y minimizar el tiempo de carga, es muy probable que las paradas en boxes duren más de 30 minutos. Perdóname por lo que puede ser una opinión controvertida, pero me parece bien. Tomar un descanso de 30 minutos después de 3 o 4 horas de conducción no es malo, de hecho la mayoría de los expertos recomiendan 15 minutos cada 2 horas.
Es de esperar que surjan nuevos negocios que se aprovechen de los propietarios de vehículos eléctricos aburridos que quieran estirar las piernas. (Yo mismo soy partidario de que vuelvan los salones de videojuegos y pinballs).
Y también es de esperar que tu factura de impuestos se complique un poco más. O quizás mucho más. Ahora mismo, lo sepas o no, cuando compras gasolina estás pagando impuestos. Esos ingresos ayudan ostensiblemente a la infraestructura de transporte nacional y, aunque la demanda de gasolina está recuperando rápidamente sus niveles prepandémicos, en algún momento los gobiernos tendrán que encontrar una nueva fuente de ingresos.
Los países están investigando diversas tasas por el uso de las carreteras, ya sea en función de los kilómetros recorridos, los kWh consumidos o simplemente una tasa de matriculación variable basada en el coste y la eficiencia de su vehículo. ¡Se han propuesto muchas soluciones, pero pocas o ninguna se han puesto en práctica! Una forma realmente genial de animar a sus ciudadanos a ser más eficientes, a que si…
El futuro de los coches eléctricos mas allá del 2022
Por último, y lo más emocionante, es que se espera que los coches den un gran salto adelante gracias en parte a toda esta revolución de los vehículos eléctricos. En los últimos cinco años, los coches han cambiado más que en los últimos 50. No veo que ese ritmo de cambio vaya a disminuir pronto. Y no me refiero sólo a la eficiencia. Los coches también serán más capaces y divertidos de conducir.
Cualquiera que se siente en el asiento del conductor de un Tesla y pise el acelerador conoce las alegrías del par motor de los vehículos eléctricos, aunque sólo estamos empezando a ver lo que pueden hacer los coches eléctricos. Con una potencia ilimitada y unos sistemas de control de tracción y estabilidad más avanzados, los coches eléctricos de altas prestaciones, como el Porsche Mission R, serán algo alucinante. Los coches eléctricos de lujo serán más suaves y tranquilos que cualquier cosa vista desde los años 20. Y los coches eléctricos asequibles se verán, conducirán y sentirán mejor que las opciones comparables de hoy en día.
¿Qué hay que hacer ahora para prepararse para la revolución de los vehículos eléctricos? Simplemente, entusiasmarse, porque van a llegar y van a ser geniales.