Síguenos
recarga de coches eléctricos en casa en el futuro
09Sep, 22 09/09/2022Coches Eléctricos

Robots, energía solar y carga sobre la marcha, esto es lo que se está perfilando.

Dónde y cómo cargar un vehículo eléctrico sigue siendo uno de los factores que más contribuyen a que los compradores de coches se planteen cambiar a un VE. Los conductores de coches eléctricos actualmente pueden recargar en las estaciones publicas repartidas por todo el territorio nacional, pero, ¿cómo será la recarga de coches eléctricos en casa en el futuro?.

Aunque las ventas de vehículos eléctricos siguen representando sólo un pequeño porcentaje del total de coches y camiones vendidos cada año -aproximadamente el 5%, según datos recientes-, es probable que estas cifras aumenten en la próxima década. Pero, ¿cómo se adaptará la infraestructura de recarga de VE al creciente número de coches eléctricos y PHEV (vehículos híbridos enchufables) que necesitan un medio eficaz y fiable para recargarse?

Desde los robots y las plataformas de recarga hasta los lugares que amplían enormemente tus opciones para cargar en movimiento, te contamos lo que necesitas saber sobre el futuro de la recarga de coches eléctricos en casa.

Cómo es la recarga de vehículos eléctricos en la actualidad

En la actualidad, encontrar un método fiable para cargar un VE puede ser una experiencia angustiosa, a menos que tengas un cargador instalado en casa o en el trabajo. Cuando hay una estación de carga pública para vehículos eléctricos, siempre existe la posibilidad de que esté ocupada por otro vehículo eléctrico. O, lo que es peor, un coche de gasolina cuyo propietario no sabía (o no le importaba) que la plaza estaba reservada para los vehículos eléctricos.

También hay una cuestión de tiempo: concretamente, la cantidad necesaria para que un VE tenga suficiente energía para volver a la carretera. Los tiempos de carga pueden variar desde 20-30 minutos si se utiliza una estación de carga rápida de CC de nivel 4 de alto rendimiento hasta 24 horas o más si se confía en un cargador de emergencia de nivel 2 de 230 voltios que se conecta a un enchufe estándar. Entre estas dos opciones se encuentra un cargador de nivel 3 de 230 voltios, que puede añadir unos 30 kilómetros de autonomía en una hora de carga.

Instalacion Wallbox Pulsar +

Aunque las tomas de corriente de 230 voltios están por todas partes, la mejor solución parece ser los cargadores rápidos de nivel 3 o Wallbox, si te empieza a doler la cabeza, no te preocupes; hay buenas noticias y mucha innovación en camino para hacer más cómoda la carga de coches eléctricos en casa.

Cómo será la recarga de coches eléctricos en casa en el futuro

Un primer paso esencial es la construcción de más estaciones de recarga públicas para hacer frente al previsible aumento de las ventas de coches eléctricos y evitar el miedo a la falta de autonomía si no podemos recargar en casa. Los planes de ayudas como el MOVES están destinados a facilitar la instalación de puntos de recarga en casa y empresas ofreciendo ayudas de hasta el 80% del total de la instalación. Estas iniciativas contribuyen a que la visión de más estaciones de recarga cobre vida a medida que más vehículos eléctricos llegan a la carretera.

Sin embargo, la necesidad de crear una red de recarga de coches eléctricos en casa mas sólida es igualmente vital para conseguir que la gente renuncie a una gasolinera por una estación de recarga.

Robots

¿Qué pasaría si no tuvieras que encontrar una estación de carga? Imagínate que aparcas tu coche y que un simpático ayudante robótico te echa una mano o, mejor dicho, un cable y una batería para mantener tu vehículo eléctrico cargado. Ese es el objetivo de proyectos como Ziggy, un cargador móvil para vehículos eléctricos que está desarrollando EV Safe Charge.

ZiGGY robot cargador de vehiculos electricos

Su funcionamiento es sencillo y eficaz. Digamos que un conductor de un vehículo eléctrico aparca en un aparcamiento y teclea la ubicación de su vehículo a través de una aplicación. Esto avisa a Ziggy, el robot de recarga que es similar a una batería del tamaño de un frigorífico sobre ruedas, para que se dirija al lugar de aparcamiento del vehículo.

Hay un par de inconvenientes. En primer lugar, Ziggy no puede conectarse físicamente a un vehículo, por lo que seguirá siendo necesario un par de manos humanas para esa tarea. En segundo lugar, Ziggy no se mueve rápidamente. Se desplaza a un ritmo tranquilo, por lo que podría pasar un tiempo hasta que llegue a algunos lugares de un gran aparcamiento comunitario. Sin embargo, la idea de ayudas a la recarga móviles y semiautónomas significa que los puntos de recarga fijos podrían ser redundantes algún día.

Cargadores portátiles

Un ayudante robótico para la recarga de coches eléctricos en casa podría ser muy útil. Sin embargo, no todos los cargadores portátiles tienen por qué ser tan futuristas, o aterradores, si te preocupa que pronto se produzca una revolución robótica. Los cargadores portátiles para vehículos eléctricos, pueden variar mucho en tamaño. Algunos son tan pequeños como una maleta o tan grandes como un remolque tirado por un camión.

Los cargadores portátiles podrían ser beneficiosos cuando la demanda de carga de los vehículos eléctricos aumenta repentinamente. La carga móvil de vehículos eléctricos podría aliviar la sobrecarga de la infraestructura existente de vehículos eléctricos sin el gasto adicional que supone la instalación de estaciones de carga permanentes abaratando el coste de la infraestructura necesaria para la recarga de coches eléctricos en casa.

¿Entrarán las gasolineras en el juego?

Muchas compañías petroleras ya están reclamando una participación en las redes de VE mediante la creación de estaciones de carga o la promoción de productos destinados al mantenimiento de los vehículos eléctricos. BP (BP.LN) y Shell (SHEL.LN) ya han anunciado ambiciosos planes e inversiones de miles de millones de euros en estaciones de carga eléctrica.

repsol punto de recarga

Dado que la necesidad de petróleo no desaparecerá de la noche a la mañana, tiene sentido que las compañías petroleras se aseguren de que los vehículos eléctricos no son una moda pasajera o una medida provisional para el “próxima gran paso” del mundo del automóvil.

Cargadores de vehículos eléctricos inalámbricos

Ya hemos hablado de los tipos de estaciones de recarga e incluso de las estaciones que vienen a ti. Pero, ¿qué hay de no tener que parar nunca para recargar? Puede parecer imposible, pero las almohadillas de carga inalámbrica podrían ayudar a aumentar la autonomía de los vehículos eléctricos, incluso en la carretera. La tecnología ya existe, con almohadillas de carga inalámbrica que dan energía a las baterías de los smartphones. La comodidad aportada con este sistema a la recarga de coches eléctricos en casa es muy grande ya que no hay que andar preocupándose de conectar o no, él cable al coche.

El problema es ampliar la tecnología para que sirva a los vehículos eléctricos, que tienen un enorme apetito de energía en comparación con el teléfono que llevamos en el bolsillo. La tecnología y los costes de instalación de la carga inalámbrica en viviendas y parkings comunitarios también son más elevados que los de las soluciones tradicionales de cable y enchufe. Sin embargo, esto podría cambiar con el desarrollo de la recarga de coches eléctricos en casa.

Carga inalámbrica de BMW

Las almohadillas de carga inalámbrica incrustadas en la superficie de la carretera podrían proporcionar a tu coche una mayor autonomía de conducción mientras estás en movimiento. Podrían estar en los semáforos o en los aparcamientos de la acera en un entorno urbano. Por supuesto, la carga inalámbrica del vehículo también podría ayudar a despejar el garaje o el camino de entrada, eliminando el espacio necesario para conectarlo a una toma de corriente.

Recargar el vehículo eléctrico en casa con la carga solar

Imagínate nada más que los cálidos rayos del sol sean los encargados de mantener tu VE cargado y listo para la acción. El uso de paneles solares en los coches no es una idea nueva. Varios vehículos han utilizado pequeños paneles para ayudar a alimentar componentes auxiliares. Elementos como los ventiladores evitan que el interior del vehículo se caliente demasiado en un día soleado. Aunque la mayoría han sido vehículos experimentales con forma de lágrima construidos simplemente para probar el potencial de la energía solar, también existen coches totalmente alimentados con energía solar.

hyundai electrico con techo solar

Sin embargo, los fabricantes de automóviles están empezando a incorporar paneles solares en sus coches eléctricos de producción y en sus vehículos concept. Por ejemplo, el Mercedes-Benz Vision EQXX tiene el techo totalmente cubierto de paneles solares para alimentar las funciones interiores, como el sistema de climatización. El Hyundai Ioniq 5 tiene un techo solar opcional que ayuda a recargar la batería y a alimentar el sistema de calefacción y refrigeración.

Por el momento, un coche de producción completamente alimentado por energía solar es inviable o, como mínimo, sería extremadamente caro. Pero el uso de paneles solares como medio para ayudar a aumentar la autonomía es algo que probablemente incorporarán más fabricantes de vehículos eléctricos en el futuro.

No sabemos lo que nos deparara el futuro en el ámbito de la movilidad eléctrica pero al ritmo que esta avanzando esta tecnología cualquier sistema comentado en este articulo es posible.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?