Síguenos
Puntos de recarga
23Jun, 23 23/06/2023Cargadores Coche Eléctrico

El punto de recarga es un elemento necesario de la electromovilidad, los cargadores para coches eléctricos son cada vez más comunes. Se encuentran en todas partes: en los hogares, pero también en la calle, en los aparcamientos y en las áreas de descanso de las autopistas. Entonces, ¿qué tipo de punto de carga debe utilizar a diario y cómo puede sacarle el máximo partido? Analizamos las diferentes opciones.

Dónde cargar tu coche eléctrico

¿Dónde puedes cargar tu coche eléctrico y cómo? Desde los puntos de recarga domésticos y los disponibles en las estaciones de servicio y áreas de descanso de las autopistas, hasta los instalados en los aparcamientos de los supermercados, los conductores tienen ahora acceso a múltiples instalaciones para cargar los vehículos eléctricos.

Carga de un VE sin cargador doméstico

Europa cuenta con más de 200.000 estaciones de carga públicas, además de todas las estaciones disponibles en lugares privados como los hogares, el lugar de trabajo, etc. El número de estaciones de recarga públicas aumenta cada año, con casi 25.000 en el Reino Unido, casi 30.000 en Francia y alrededor de 33.000 en Alemania.

Entre ellas, entre el 10 y el 15% ofrecen recarga rápida. Los diferentes planes que ofrecen los operadores tienen sus propias ventajas en términos de coste, velocidad y accesibilidad.

Cargar en casa tu vehículo eléctrico

El mejor momento para cargar tu coche eléctrico es, obviamente, cuando no lo estás utilizando. Por eso, muchos conductores prefieren cargar el coche en casa durante la noche, para tener la batería lista para ir al trabajo por la mañana, por ejemplo. Muchos vehículos eléctricos permiten programar la calefacción del vehículo, de este modo antes de salir a la carretera en invierno puedes tener el habitáculo del coche a tu gusto, simplemente programandolo mediante una aplicación móvil. Lo mismo ocurre en verano, donde se puede utilizar el aire acondicionado para preenfriar el coche antes de usarlo.

Adaptar su vivienda para el vehículo eléctrico

En ambos casos, la autonomía no se ve afectada, ya que el vehículo se calienta o enfría gradualmente mientras sigue enchufado a la red eléctrica a través del punto de recarga.

En teoría, una toma de corriente normal con conexión a tierra es suficiente, pero el hecho de no tener un hardware especializado reduce considerablemente la potencia suministrada, lo que hace que los tiempos de carga sean mucho más largos: a menudo cerca de 12 horas para una carga completa. Sin embargo, es posible cargar un coche mucho más rápido en casa utilizando una toma de corriente adaptada a la potencia del vehículo.

Un repaso a los diferentes métodos de carga en casa destaca las ventajas de contar con un punto de recarga específico en la pared, también conocido como Wallbox. Este punto de carga doméstico tiene muchas ventajas.

Cargadores de vehículos eléctricos Wallbox

Está conectado a la red eléctrica a través de su propio circuito independiente. Mientras que la carga con una toma de corriente doméstica está limitada (a 10 amperios en España, por ejemplo) el Wallbox puede suministrar 32 amperios o incluso más, según el modelo.

Esta mayor potencia hace que la carga sea un 60% más rápida. En la mayoría de los casos, el Wallbox se conecta al coche mediante un enchufe de tipo 2(Mennekes). El punto de recarga tiene componentes integrados que pueden controlar el suministro, por ejemplo, favoreciendo las horas de menor consumo, como parte de un sistema de carga inteligente.

Así, el aumento de la potencia eléctrica suministrada a su hogar, y con ello las cargas fijas, no es necesariamente inevitable. La electrónica del Wallbox está diseñada para limitar las pérdidas causadas por el sobrecalentamiento de la batería durante la carga. Además, cuenta con mecanismos de protección contra las subidas de tensión para mantener la seguridad del hogar y del vehículo.

Wallbox Pulsar + en pedestal eiffel

Este tipo de punto de recarga cuesta entre 500 y 1.000 euros, mas los gastos de instalación. Hay que tener en cuenta que, en España, los particulares pueden obtener hasta un 80% de subvención para la instalación de un punto de recarga. Estos incentivos hacen que el Wallbox sea una gran solución para cargar rápidamente tu Vehículo Electrico en casa o en cualquier otro lugar privado.

Puntos de recarga en edificios

Con los desplazamientos cortos y las crecientes restricciones al uso de vehículos de combustión contaminantes, los coches eléctricos son el compromiso perfecto para desplazarse en zonas urbanas. Las grandes aglomeraciones implican muchos edificios de viviendas, por lo que cada vez se plantea más la cuestión de la recarga de vehículos eléctricos en los parkings comunitarios.

Para ello, se ha establecido el marco del “derecho a un enchufe” para los inmuebles de propiedad compartida en Europa a través de una directiva de 2018 llamada EPBD (Energy Performance of Buildings Directive). En otras palabras, ahora es posible tener un punto de recarga instalado en aparcamientos comunitarios, bloques de apartamentos o urbanizaciones. Solo hay que plantear la cuestión formalmente y no es necesario la aprobación de los vecinos o junta. A menudo se trata de una mera formalidad.

Estas instalaciones pueden recibir subvenciones de la misma manera que una vivienda unifamiliar. Por ejemplo, en España, un plan de ayuda a las instalaciones individuales o colectivas (Plan MOVES) puede cubrir hasta el 80% del coste.

Logo-plan-Moves-III

Recarga en la oficina

Si no tienes un punto de recarga en casa, a veces puedes utilizar las instalaciones que pone a tu disposición tu empresa, si es el caso. Cada vez son más las empresas que equipan sus aparcamientos con puntos de recarga para coches eléctricos, ya sea para su flota de vehículos de empresa o para los vehículos personales de sus empleados. Las subvenciones en forma de incentivos fiscales suponen un estímulo en la mayoría de los países europeos, con cantidades a veces bastante importantes. Esto es una buena noticia para los empleados, que pueden disfrutar de la carga gratuita mientras trabajan.

La Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios ratificada por el Parlamento Europeo en junio de 2018 impone la obligación de que todos los nuevos edificios no residenciales con más de diez plazas de aparcamiento tengan al menos un punto de recarga para vehículos eléctricos.

Puntos públicos de recarga de vehículos eléctricos

En Europa, las ciudades y las autoridades locales se esfuerzan por apoyar el auge de la electromovilidad de la mejor manera posible invirtiendo en instalaciones públicas de recarga. Actualmente hay un punto de recarga por cada nueve vehículos eléctricos que circulan, teniendo en cuenta los coches híbridos recargables, una cifra cercana al objetivo fijado por la Unión Europea.

Puntos de recarga para empresas y negocios

Estos puntos de recarga suelen acompañar a las plazas de aparcamiento reservadas a los vehículos eléctricos. Al ser públicos, estos puntos de recarga pueden ser utilizados por cualquier usuario de la vía pública y ofrecen atractivas tarifas de recarga. En algunos municipios son incluso gratuitos. No obstante, antes de conectarse, conviene comprobar el tipo de enchufe que se utiliza en la estación de carga.

En general, dos tercios de los sistemas ofrecen carga rápida. Esto significa que los puntos de carga suministran una potencia de entre 14 y 22 kW. Con uno de ellos, una carga completa tarda unas dos horas. También hay puntos de carga rápida que suministran una potencia de entre 24 y 130 kW. En la actualidad representan alrededor del 10% de todos los puntos de recarga, pero son cada vez más comunes, lo que facilita los viajes largos por carretera y autopista.

Puntos de recarga gratuitos para coches eléctricos

Cada vez hay más redes públicas de recarga, sobre todo en las grandes ciudades europeas, en el marco de sus “zonas de tráfico restringido” reservadas a los vehículos menos contaminantes. Pero en el extrarradio, el sector privado está interviniendo. Los centros comerciales se han dado cuenta de las ventajas de ofrecer puntos de recarga a sus clientes.

Aparcamientos y centros comerciales

Las grandes superficies y las tiendas especializadas utilizan los puntos de recarga para atraer y retener a su clientela de conductores de coches eléctricos, que pueden disfrutar de una recarga rápida y gratuita mientras compran. El mecanismo es tan eficaz que estas estaciones de carga se convierten a veces en puntos de encuentro para los aficionados a la electromovilidad. Por lo general, hay que pasar por un mostrador de recepción para obtener un código o una tarjeta de identificación para activar el punto de recarga.

También existen sistemas de suscripción, de modo que los conductores pueden utilizar estaciones de recarga gestionadas por varios operadores diferentes. Hay que tener en cuenta que sólo hay un número limitado de plazas de aparcamiento y de carga, que a menudo sólo están abiertas durante el horario de la tienda.

Por desgracia, estos días de puntos de recarga gratuitos podrían tener los días contados debido a que algunos “gorrones de la electromovilidad” abusan del sistema. Por este motivo, una importante cadena de tiendas ha decidido recientemente que los usuarios paguen por minuto por sus puntos de recarga. Resulta que la tarifa es suficiente para disuadir del mal uso.

Los operadores de aparcamientos también utilizan la instalación de puntos de recarga como reclamo para promocionar sus planes de aparcamiento. Los coches eléctricos tienen derecho a plazas reservadas y a servicios de recarga con tarifas preferentes. En el aeropuerto de Zúrich, por ejemplo, si reservas tu plaza de aparcamiento con antelación por Internet puedes cargar tu coche sin coste adicional en uno de los 38 puntos de carga de las zonas Park & Charge.

En caso de una parada prolongada para comer o pasar la noche, también puedes utilizar los puntos de recarga disponibles en un número cada vez mayor de hoteles y restaurantes.

Estaciones de carga en las autopistas

Para viajar entre ciudades, los usuarios de la electromovilidad tienen por fin acceso a puntos de recarga en áreas de descanso y estaciones de servicio a lo largo de carreteras y autopistas. Estos puntos de recarga de coches eléctricos suelen estar gestionados por consorcios de fabricantes de automóviles, municipios y agentes del sector energético.

Estaciones de recarga rápida

Suelen ofrecer una gran potencia y, por tanto, una carga rápida para los automovilistas que tienen prisa por retomar su viaje donde lo dejaron. La carga puede facturarse por tiempo de uso o por potencia consumida. En el caso de los puntos de carga rápida, también hay que tener en cuenta la potencia de la batería del vehículo. Por ejemplo, el ZOE viene con una batería Z.E. 50 que cumple los requisitos técnicos de un punto de carga de 50 kW. Cuando el coche está conectado a este tipo de punto de carga, una carga completa tarda sólo una hora y diez minutos. En 30 minutos, recupera la energía suficiente para un viaje de 150 km*.

Algunas redes de puntos de recarga operan a nivel nacional, como Smatrics en Austria y EnBW en Alemania. Otras tienen ambiciones más globales. El proyecto E-VIA FLEX-E, por ejemplo, pretende colocar puntos de recarga de coches eléctricos de alta potencia a lo largo de los principales corredores viales del sur de Europa. Las aplicaciones móviles como MY Renault simplifican la recarga, ya que permiten pagar directamente desde el móvil para utilizar diferentes redes de recarga sin necesidad de tener un pase de acceso o una suscripción específica. Cuando surge la necesidad, hay muchas aplicaciones móviles para averiguar dónde y cómo encontrar los puntos de recarga públicos.

En casa o fuera de ella, en términos de velocidad, una batería en carga rápida alcanza el 80% de su capacidad de carga después de sólo la mitad del tiempo de carga. Para terminar de cargarse por completo, y recargar el 20% restante, habrá que volver a esperar el mismo tiempo. Pero, en la práctica, muchos conductores encuentran que suele ser suficiente con dejar de cargar la batería del vehículo eléctrico al 80%, más aún en los puntos de carga rápida, donde alcanzar este nivel de carga sólo lleva 30 minutos para numerosos coches eléctricos.

En Smart Wallboxes podemos ayudarte a mejorar la eficiencia de la batería de tu coche eléctrico y reducir los tiempos de espera para que tengas siempre el vehículo listo. No lo dudes, llámanos y te asesoraremos sin compromiso.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?