- 524 views
By SmartWallboxes
Si dentro de tus gastos mensuales se encuentra la factura eléctrica es factible que te preguntes: ¿hasta cuándo seguirá aumentando el precio del kWh? Por esta razón, en este artículo te especificaremos todo lo que debes saber al respecto. Y, asimismo, te brindaremos una serie de consejos para que puedas ahorrar.
Las justificaciones de la suma de dinero desorbitante
Al examinar una factura de luz con detenimiento ves al instante que el precio del kWh se encuentra en alza. De hecho, los profesionales estiman que el porcentaje de este costo representa más del 50 % del total de la factura. Por lo cual, innegablemente te preguntarás: ¿a qué se debe este valor tan elevado? ¡Busca un lugar cómodo y continúa leyendo que te daremos la respuesta!
Se considera que el costo del precio del kWh debe su elevado valor a las materias primas. Entre ellas hallamos el gas natural. Como estarás al tanto, este insumo se ha visto afectado por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. Este conflicto ha impactado negativamente en el suministro anual del gas.
Al mismo tiempo, el gas natural es el recurso primordial utilizado para generar la electricidad. Razón por la cual otra suma que debe sumarse al precio del Kilovatio hora es el derecho de emisión de dióxido de carbono. Por ello, se estima que una clave para que disminuyan estos costos se encuentra en las energías renovables.
Otra razón que postulan los expertos es que el precio del kWh se ve afectado por la tarifa regulada. Debido a que conciben que al estar ligadas al cien por ciento al mercado mayorista pueden encarecer de forma desmedida tus facturas. Por esta razón, el Gobierno español buscó estabilizar y cambiar la tarifa PVPC.
¿Qué puedes hacer como usuario?
Luego de entender algunos de los motivos que inciden en el elevado precio del kWh, queremos otorgar una serie de claves que podrán ayudarte a ahorrar. Una primera medida que puedes llevar a cabo fácilmente es consumir menos. Esto lo puedes lograr teniendo en cuenta las siguientes consideraciones:
· Utiliza aparatos low-tech como hornos solares.
· Aprovecha la luz solar siempre que puedas.
· Utiliza paneles solares para autoabastecerte de energía eléctrica.
Por otra parte, puedes modificar tus rutinas y utilizar electrodomésticos como lavadoras, secadoras y aires acondicionados en las horas valle. Puesto que, como conocerás, el precio del kWh disminuye notablemente en este momento.
En conjunto, puedes estar interesado en indagar si el mercado regulado es una buena opción. Por lo cual, los expertos de Companias-de-luz.com te recomiendan que utilices un comparador energético para saber cuál tarifa de electricidad te resultará más provechosa. Ya que, debes tener en cuenta que el precio regulado no posee una tarifa fija.
Cálculos y estimaciones
Debido al impacto de los aumentos en el precio del kWh, el Gobierno español tomó ciertas medidas como bajar los impuestos o restringir los costes del gas natural. Debido a estos motivos debes saber que se predice que el precio del kWh no recuperará su bajo coste. Pero sí que dejará de aumentar desmedidamente.
Para recuperar
En este post, intentamos detallarte todo lo que debes saber respecto al precio del kWh. De hecho, creemos que es importante resaltar nuevamente que, si bien este costo no disminuirá, se prevé que deje de aumentar desproporcionadamente.
Asimismo, deseamos subrayar el impacto que tiene tu consumo. Por lo cual, siempre que puedas, te recomendamos reducir tus gastos energéticos a través de acciones sencillas como aprovechar la luz solar. De este modo no sólo contribuirás positivamente con tu economía, sino que también fomentaría un mundo verde.
Vehículos eléctricos y puntos de recarga una buena opción para ahorrar
Los beneficios de los vehículos eléctricos son muchos. Algunos de los beneficios de los vehículos eléctricos son:
- Estos vehículos son más eficientes que los vehículos de combustión interna, lo que significa que consumen menos energía y por tanto supone un ahorro para el bolsillo del conductor
- Los vehículos eléctricos no producen emisiones, lo que los hace más amigables con el medio ambiente.
- Los vehículos eléctricos son más silenciosos que los vehículos de combustión interna.
Los puntos de recarga para los vehículos eléctricos son útiles y con el tiempo los podremos encontrar en todos sitios, algunos de los beneficios de instalar un punto de recarga para vehículo eléctrico son:
- Hacen que sea más fácil recargar los vehículos eléctricos, y ahorramos dinero ya que la recarga de un coche eléctrico es mas barata que la gasolina.
- Con un punto de recarga instalado en tu parking siempre dispondrás de la maxima autonomía de tu vehículo.
- Puedes cargar tu coche con energía solar si dispones de paneles solares.