Síguenos
paneles solares en tu vivienda
02Ene, 23 02/01/2023Energía Fotovoltaica

Antes de instalar paneles solares en tu vivienda, cada propietario debe calcular primero cuánta electricidad producirán y si esta cantidad será suficiente para satisfacer las necesidades domésticas a largo plazo. Un panel solar típico genera unos 2 kWh al día lo que supone un ahorro de 0,36 euros diarios en costes de electricidad. Instalar un sistema completo de 16 paneles te ahorrará de media 0,36 x 16 x 30 = 172,8 € al mes. La energía solar generada por los paneles te dará independencia de las compañías eléctricas, que no tendrán que cobrarte por la electricidad.

Tipos de tecnología solar fotovoltaica

¿Cómo determinar cuántos paneles solares para alimentar una casa serán óptimos?

El rendimiento de las instalaciones depende de sus características físicas y de la cantidad total de luz solar absorbida. La cantidad de electricidad generada por una instalación depende de su potencia nominal, es decir, de la energía total que producirá el panel en condiciones de laboratorio denominadas condiciones estándar de ensayo (STC).

La potencia nominal de un panel solar moderno para edificios residenciales oscila entre 250 y 400 vatios por hora. Cuanto mayor sea, más electricidad podrá producir el panel. Un hogar de 4-5 personas necesitará un sistema de 4 a 5 kW. Un hogar típico necesita una red de 5.000 kWh con 10-20 paneles para cubrir sus necesidades anuales de electricidad. La cantidad de electricidad producida también depende de las condiciones meteorológicas, el tamaño y el estado del tejado, las horas de máxima exposición a la luz solar y el número de paneles instalados.

ángulo de los paneles solares

¿Cómo se calcula la cantidad de electricidad que produce un panel solar?

Para calcular la cantidad de electricidad que genera un panel solar al día, debes conocer su tamaño y eficiencia, así como el número de horas de sol de tu zona. Cuanta más luz solar incida en el panel, más energía generará. Para ello, necesitas saber el número de horas diarias de máxima actividad solar. Esta cifra es diferente en los distintos lugares del planeta. Los paneles generan energía cuando se exponen a 1.000 vatios de luz solar por metro cuadrado de superficie durante una hora en condiciones estándar de laboratorio.

Otros factores que afectan a la cantidad de energía producida por los paneles solares son su temperatura, el sombreado y la dirección y el ángulo del tejado. Cuanto más se calienta el panel solar y más sombra le dan los árboles, menos energía produce. El máximo rendimiento se consigue cuando los paneles solares en tu vivienda se colocan en el lado sur y la inclinación del tejado está entre 30 y 50 grados. Como las condiciones de los paneles domésticos nunca son perfectas, su eficiencia suele ser del 20%. Los paneles de mayor eficiencia (40-50%) cuestan más pero ocupan menos espacio en el tejado.

Para saber cuánta energía produce un panel solar al día, hay que multiplicar su tamaño (en metros cuadrados) por 1000 y luego multiplicar la cifra resultante por su indicador de eficiencia y por el número de horas de sol al día en su zona. La cifra resultante debe dividirse por 1000.

Por ejemplo, el panel tiene un tamaño de 1,6 metros cuadrados. Hacemos el cálculo 1,6 x 1000 = 1600 m2. La mayoría de los paneles tienen una eficiencia del 20%, así que 1600 x 20% = 320. Supongamos que tu zona tiene 4,5 horas de sol al día. Por tanto, 320 x 4,5 = 1440: 1000 = 1,44 kWh al día. La cantidad de electricidad generada por un panel solar al mes será de 1,44 kWh x 30 = 43,2 kWh.

Eficiencia de los paneles solares

Si se conoce la potencia de un panel, el cálculo de la energía que produce será aún más sencillo. Basta con multiplicar esta cifra por el número de horas de sol al día en su zona. Por ejemplo, si tenemos una media de 3,5 horas de sol al día. Un propietario que viva en esa ciudad e instala un panel de 370 W, la cantidad de electricidad que generara es 370 W x 3,5 = 1.295 vatios-hora al día o 1,295 kWh.

¿Qué ocurre si mi casa produce más electricidad de la que necesito?

Ya sabemos cuánta electricidad produce un panel. Pero para cubrir el coste de la electricidad, un panel no es suficiente. Un sistema de energía solar típico tiene entre 8 y 18 paneles y una capacidad de 6 kW, lo que genera entre 720 y 900 kWh al mes (un hogar medio consume 893 kWh de electricidad al mes). Cada hogar utiliza una cantidad diferente de energía producida. Si los paneles solares en tu vivienda generan más electricidad de la que consume tu hogar, puedes ganar dinero con ello.

En estos casos, tu sistema eléctrico puede generar un exceso de energía:

  • reducción del consumo de energía de tu familia.
  • un gran número de días soleados.
  • instalación de más paneles de los necesarios.
  • exposición prolongada de los paneles a la luz solar directa.

La electricidad sobrante vuelve a la red y la compañía eléctrica local te la compra. Este proceso se denomina medición neta. Los contadores netos pueden ayudarte a independizarte de la red eléctrica local. Pero como este pago normalmente es muy bajo, es decir se paga muy poco por el excedente la energía sobrante puede almacenarse en una batería y utilizarse por la noche.

inversor solar con bateria

¿Cuál es la eficacia de los paneles solares en tu vivienda?

Los factores que afectan a la eficacia de los paneles solares en tu vivienda son:

  • la potencia nominal: la cantidad máxima de energía que puede producir el sistema en condiciones ideales (equivalente a 1 kW de energía solar por 1 m2 de superficie);
  • la cantidad de luz solar que los paneles pueden convertir en electricidad (dependiendo de la influencia de factores externos);
  • el material del que está hecho el panel (las células monocristalinas contienen silicio de mayor calidad, lo que mejora el rendimiento)
  • la inclinación del tejado (la dirección sur está mejor iluminada por el sol)
  • el ángulo de inclinación (el mejor es de 30 a 50 grados)
  • la presencia de sombra, contaminación y todo lo que bloquee la luz.

Entre estos factores, el más importante es la potencia.

Célula solar

¿Cómo puedo comprobar que mis paneles solares funcionan eficazmente?

Puede comprobar la eficiencia de los paneles solares en tu vivienda, lo puedes hacer utilizando un medidor de energía o una app móvil, normalmente proporcionada por el fabricante para controlar la cantidad de energía generada. Si te preocupa que tu rendimiento sea insuficiente, debes ponerte en contacto con una empresa instaladora o el fabricante. No se recomienda manipular los paneles solares, ya que podrías dañar el sistema y anular la garantía. Los paneles solares de alta calidad para viviendas, instalados por Smart Wallboxes, te proporcionarán energía fiable y eficiente, ahorrándote dinero.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?