Síguenos
Paneles solares en el techo del coche eléctrico Hyundai ioniq 5
16Feb, 23 16/02/2023Coches Eléctricos

¿Por qué la mayoría de fabricantes no instalan paneles solares en el techo del coche eléctrico?, ¿es esta idea convincente, factible y asequible en el escenario actual?

Aunque los vehículos eléctricos están ganando por fin una merecida popularidad, todavía existen algunos obstáculos para su mayor aceptación. Las principales razones que siguen impidiendo a la gente dar prioridad a los vehículos eléctricos frente a los de motor de combustión interna son la falta de infraestructura de recarga en forma de estaciones de carga rápida o la instalación de un Wallbox en nuestra plaza de garaje, la ansiedad por la autonomía y el tiempo que se tarda en cargar estos vehículos.

Estas razones se vuelven aún más preocupantes en los trayectos interurbanos. Para solucionar estos problemas, algunas empresas automovilísticas han empezado a trabajar en instalar paneles solares en el techo del coche eléctrico. Pero solo han optado por esta via algunos fabricantes.

¿Por qué no se instalan paneles solares en el techo del coche eléctrico?

Aunque la transición completa de los vehículos con motor de combustión interna a los vehículos eléctricos de batería todavía está lejos, especialmente en el contexto Español, la aceptación de los vehículos eléctricos ha aumentado enormemente en los últimos meses. La extrema popularidad de vehículos como el Tesla Model 3 y el Kia EV6 y los próximos lanzamientos de vehículos eléctricos de los fabricantes de coches de lujo son testimonios de este hecho.

Kia EV6

A pesar de este aumento de la popularidad, los fabricantes de automóviles siguen siendo muy cautelosos en sus planes de VE debido a los problemas relacionados con la ansiedad por la autonomía y los largos tiempos de carga. Este problema ha comenzado a abordarse mediante la adaptación de la energía solar al ecosistema de la movilidad eléctrica. Varias estaciones de carga rápida han empezado a instalar cubiertas de paneles solares que hacen que la carga de los vehículos eléctricos sea más rápida y asequible.

También se contempla la posibilidad de instalar directamente paneles solares en el techo del coche eléctrico, lo que parece ser una solución segura para los problemas centrales de la movilidad eléctrica. Aunque no todo es tan fácil como parece.

Colocar paneles solares en el coche eléctrico no es una idea nueva

La idea de utilizar paneles solares en los coches se contempla en coches de tamaño real desde 1962. Y desde entonces, esta idea está en marcha con fines de competición y de evolución de la tecnología, pero no para su uso completo en modelos de producción. Al igual que los vehículos totalmente eléctricos, los que funcionan con energía solar son silenciosos, no producen emisiones y requieren menos mantenimiento.

Uno de los mejores ejemplos de coches eléctricos alimentados por energía solar es el Sono Sion, que sigue siendo desarrollado por la empresa alemana Sono Motors desde 2017. El Sono Sion cuenta con 248 celdas solares integradas alrededor de su carrocería que pueden estirar la autonomía hasta 245 km por semana en condiciones de punta. Sin embargo, a pesar de haber conseguido una gran cantidad de pedidos, la producción del Sono Sion no comenzará antes de 2023.

Coche solar Sono Sion

La empresa automovilística estadounidense Fisker presentó en 2021 el SUV Ocean con techo solar, que cuenta con la tecnología de techo SolarSky, capaz de producir energía solar para proporcionar una autonomía de unos 2.500-3.000 km al año. Incluso Mercedes Benz ha dejado entrever esta tecnología con el concepto Vision EQXX, que cuenta con 117 células solares en el techo que pueden proporcionar 25 km adicionales de autonomía al día en condiciones ideales.

Fisker Ocean

Pero, ¿por qué mas fabricantes no apuestan por los paneles solares en el techo del coche eléctrico?

Los ejemplos anteriores demuestran que todavía es imposible que funcionen totalmente con energía solar. Sin embargo, estos vehículos muestran la ligera autonomía adicional que pueden ofrecer como impulso en las tareas diarias de conducción. En teoría, si las baterías se recargan a partir de la energía solar proporcionada por los paneles solares en el techo del coche eléctrico, el coche puede hacer menos paradas para cargarse.

Sin embargo, en la práctica, las tecnologías actuales de células solares tienen una baja eficiencia, que ronda el 15-25% para los paneles solares. Esta baja eficiencia se suma a la larga lista de otros problemas, como el tiempo nublado, la niebla y los ángulos de sol bajos, que podrían no ser suficientes para generar la electricidad necesaria para cargar las baterías de forma óptima a través de los paneles solares en el techo del coche eléctrico.

hyundai electrico con techo solar

Otra gran preocupación es la limitada superficie para instalar células solares en un vehículo. Aunque las células solares transparentes en los paneles de las ventanillas para producir energía parecen ser una buena idea, las células solares transparentes disponibles actualmente tienen eficiencias y densidades de potencia mucho menores que las células de silicio.

Conclusión

Todos estos factores combinados hacen que la idea de la instalación de paneles solares en el techo del coche eléctrico no sea tan factible desde la perspectiva de la relación coste-beneficio. Sin embargo, en el futuro podría haber posibilidades de evolución en esta tecnología para los vehículos que se diseñen específicamente desde el principio con este aspecto del uso de células solares como eje central y no solo como opción para ganar unos cuantos km extra.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?