Síguenos
sistema solar de autoconsumo
20Sep, 23 20/09/2023Energía Fotovoltaica

La subida de los precios de la electricidad ha hecho que mucha gente se plantee instalar un sistema solar de autoconsumo. Mucha otra gente ya se lo esta pensando, además de otro gran porcentaje de la población que ya tiene paneles solares instalados en sus viviendas.

Con la caída de los costes de material, el tamaño medio de los sistemas está creciendo rápidamente. En la actualidad, los hogares suelen instalar sistemas solares de entre 4 y 10 kW, a menudo con batería, ya que la superficie del tejado suele limitar el tamaño del sistema.

Pero, ¿garantiza esto que no habrá gastos de electricidad en el futuro? No, algunos siguen pagando facturas muy elevadas pese a tener un sistema solar de autoconsumo.

instalar placas solares en casa

Esto se debe a que a menudo inyectan energía a la red durante las horas de máxima insolación, cuando las comercializadoras pagan tarifas reducidas de cinco céntimos por kWh o menos por los excedentes (una respuesta a la creciente generación solar en los tejados). Para animar a los clientes a consumir energía en esas horas, las comercializadoras ofrecen generosas tarifas por tiempo de uso.

Pero el coste se duplica durante los periodos de máxima demanda (de 6 a 10 de la mañana y de 3 a 11 de la noche), cuando la producción solar es baja o nula. De esta manera la mayoría de los propietarios de un sistema solar de autoconsumo sigue pagando por la electricidad que consumen.

La solución pasa por hacer bien cuatro cosas:

  • Elegir electrodomésticos eficientes
  • Utilizar tecnología inteligente o temporizadores sencillos para hacerlos funcionar durante las horas de mayor generación solar.
  • Elegir la tarifa de electricidad que mejor se adapte a tu consumo.
  • Instalar una batería solar
Tesla Powerwall

¿Qué diferencia pueden marcar los electrodomésticos en un sistema solar de autoconsumo?

Para reducir los costes energéticos, el punto de partida es conocer tus pautas de consumo.

La calefacción y la refrigeración representan entre el 30 y el 45% del consumo energético doméstico. Diferentes estudios indican que los aparatos de aire acondicionado consumen más energía a medida que envejecen. Sin embargo, muchos hogares tienen aparatos de aire acondicionado de más de diez años con categorías muy bajas de eficiencia. Los modernos sistemas split con categoría A consumen menos de la mitad de electricidad.

Los usuarios pueden programar o controlar los aires acondicionados a distancia con un teléfono móvil para que funcionen durante una o dos horas antes de llegar a casa. De esta forma utilizan electricidad barata de nuestro sistema solar de autoconsumo para crear un hogar confortable. Los controladores domoticos inteligentes y asequibles también pueden reducir la refrigeración o la calefacción cuando detectan que una habitación está desocupada o las ventanas abiertas.

precio del kWh

Por lo general, entre un cuarto y un tercio del consumo energético se destina al calentamiento del agua. La abundancia de electricidad solar y la subida de los precios del gas hacen que los calentadores de agua con bomba de calor sean la mejor opción. Con subvenciones públicas, su coste inicial es similar al de los sistemas convencionales de gas o electricidad y suelen consumir un tercio de la energía.

De nuevo, pueden programarse para calentar agua en los momentos de máxima generación solar y almacenarla, proporcionando así agua caliente casi gratis cuando se necesita.

Existen muchos otros electrodomésticos inteligentes. Las placas de inducción ofrecen resultados rápidos e impresionantes utilizando poca electricidad. Junto con el microondas, la freidora de aire y la olla a presión, pueden reducir el consumo de energía. Los hornos y las ollas de cocción lenta pueden programarse para utilizar energía solar proveniente de tu sistema solar de autoconsumo y tener las comidas listas cuando lleguemos a casa.

Inversores solares Fronius

Además de disponer de opciones con una elevada clasificación por etiquetas de eficiencia energética, los electrodomésticos para lavar y secar la ropa y la vajilla pueden programarse fácilmente para que funcionen durante las horas de sol y aprovechar nuestro sistema solar de autoconsumo.

Los frigoríficos de bajo consumo también reducen costes. Sin embargo, aunque la gente está encantada de comprar este tipo de frigoríficos, según nuestros datos algunos conservan el antiguo, que consume entre tres y cuatro veces más electricidad, para las bebidas.

Las casas con piscinas o spas son famosas por tener las facturas de electricidad más elevadas. Una piscina suele consumir entre 2.000 y 3.000 kWh de electricidad al año (según el tipo de bomba, las horas de uso y si está climatizada), con un coste de entre 700 y 1.200 euros. Los calentadores solares de piscinas son una alternativa excelente. Un simple temporizador puede garantizar que la mayor parte de la energía se consuma durante las horas de sol.

paneles solares con almacenamiento en baterías

Un spa exterior típico consume 5 kW para calentar y hacer circular el agua. Se pierde mucho calor en el entorno si se deja que el termostato lo mantenga caliente todo el tiempo. Instalando un interruptor con temporizador, puedes utilizar la energía solar para calentar y tener el spa listo para su uso después de las horas de trabajo.

Utiliza tecnología inteligente para controlar el tiempo de uso

La clave para aprovechar al máximo la energía de nuestro sistema solar de autoconsumo es evitar el despilfarro y adaptar el suministro a la demanda del hogar. Un sistema de control inteligente asequible -para toda la casa o para electrodomésticos individuales- puede conseguirlo.

Este sistema puede establecer programas de siete días para todos los electrodomésticos. Puede apagar las luces y el aire acondicionado al salir de casa. En un día caluroso, puedes bajar las persianas y encender el ventilador de techo y el aire acondicionado antes de que vuelvas, y luego ajustar la temperatura del dormitorio para dormir cómodamente.

inversor solar con bateria

Con la mejora de la previsión de la oferta y la demanda de energía y la inteligencia artificial, los futuros controladores ofrecerán las opciones energéticas óptimas con poca intervención humana. Si los gadgets inteligentes no son lo tuyo, hay interruptores temporizadores sencillos por menos de 10 euros.

El almacenamiento de energía sigue siendo una tecnología clave para permitir el uso nocturno y en días sin sol, consiguiendo unos ahorros e incluso la total desconexión de la red publica.

Otra tecnología emergente son las baterías térmicas para calefacción y refrigeración. Durante las horas de sol, un acondicionador de aire de ciclo inverso genera calor o frío que se almacena en la batería térmica (normalmente como agua caliente o fría) para su uso posterior.

Los vehículos eléctricos que se conectan a la red permitirán en un futuro aprovechar mejor la electricidad de los tejados y almacenarla para su uso nocturno. La capacidad de sus baterías es varias veces superior a la de las baterías domésticas que se instalan en un sistema solar de autoconsumo.

Encuentra el mejor plan energético para tu hogar

Con multitud de comercializadoras de energía y cada uno de los cuales ofrece múltiples tarifas, no es de extrañar que los consumidores se sientan confusos a la hora de elegir. El comparador de la comisión de los mercados y la competencia ofrece la guía más fiable. Introduciendo algunos datos básicos se pueden encontrar las mejores ofertas en función del consumo de electricidad registrado.

Estamos asistiendo a la aparición de un nuevo sueño: vivir en una casa bien diseñada, con un sistema solar de autoconsumo en el tejado, un coche eléctrico y electrodomésticos de bajo consumo controlados de forma inteligente. Esto permitirá a la mayoría de los hogares de una o dos plantas ser neutros en emisiones de carbono y vivir cómodamente sin que sus bolsillos se resientan.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?