Síguenos
Consejos sobre el mantenimiento de un vehículo eléctrico
29Jun, 22 29/06/2022Coches Eléctricos

A medida que las temperaturas globales sigan subiendo y los efectos del cambio climático sean cada vez más dramáticos, los vehículos eléctricos cobrarán protagonismo gracias a sus emisiones relativamente bajas, así que también es necesario conocer algunas cosas sobre el mantenimiento de un vehículo eléctrico.

De hecho, la compra de vehículos eléctricos ya está en alza, y los principales fabricantes de automóviles del mundo se han unido a pioneros como Nissan, Chevrolet y Tesla para lanzar al mercado vehículos eléctricos o híbridos enchufables, desde coupés deportivos de lujo hasta furgonetas de trabajo 4×4.

Como parte de los esfuerzos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, la UE ha ordenado recientemente que todos los coches, SUV y camiones ligeros vendidos a partir de 2035 tengan cero emisiones de escape. Esta medida impulsará un mayor crecimiento de las ventas de vehículos eléctricos.

El aumento de las ventas de VE significa que el mantenimiento de un vehículo eléctrico ocupará una parte cada vez mayor de la carga de trabajo en los talleres de reparación y servicio de automóviles.

Es cierto que la eliminación del motor de combustión interna de un vehículo simplifica sus necesidades de servicio., sin embargo, no todo es enchufarlo en una estación de carga y listo, todavía hay muchas tareas de mantenimiento y reparación de vehículos eléctricos a las que los técnicos deben dedicar sus esfuerzos.

Teison Smart Mini Wallbox App

Mantenimiento de un vehículo eléctrico: sustitución de neumáticos

Los neumáticos desgastados son probablemente lo primero que llevará a un VE al taller por primera vez, pero no son tan sencillos de cambiar como los de un vehículo con motor de combustión interna.

Aunque el tamaño de los neumáticos puede ser similar, los neumáticos de los vehículos eléctricos suelen ser más pesados. Por ejemplo, un Hyundai Kona eléctrico pesa unos 300 kilogramos (o un 21%) más que su equivalente de gasolina. Esto significa que los VE exigen un neumático con un mayor índice de carga.

Los nuevos vehículos eléctricos también están equipados con neumáticos de baja resistencia a la rodadura, esto significa que pueden desgastarse más rápido que los neumáticos de otros vehículos debido a la combinación de los compuestos de caucho especiales utilizados y a la carga extra que les impone un vehículo más pesado y con mucho par motor.

También hay que tener en cuenta que el ruido de los neumáticos en la carretera es más perceptible cuando se elimina el motor del coche de la ecuación. Los neumáticos para vehículos eléctricos suelen tener un dibujo en la banda de rodadura diseñado para reducir el ruido.

Lucid Air EV

Prestar atención a todos estos factores a la hora de seleccionar un juego de neumáticos de repuesto es clave, dice Darryl Croft, copropietario de OK Tire & Auto en Etobicoke.

“Es importante educar sobre el mantenimiento de un vehículo eléctrico a su propietario porque, de lo contrario, puede cometer el error de guiarse únicamente por el tamaño de los neumáticos y tener que vivir con las repercusiones de una mala maniobrabilidad y un alto nivel de ruido”, dice Croft, que se dirige activamente a los propietarios de vehículos eléctricos locales. “Hay una gran variedad de durabilidad entre las marcas, por lo que se puede hacer un flaco favor al cliente si se le instala un neumático que se desgasta más rápido. Volverán a las andadas y se enfadarán”.

La rotación y el equilibrado anual de los neumáticos también son importantes en el mantenimiento de un vehículo eléctrico para mantener esa conducción suave y silenciosa que los propietarios adoran.

Mantenimiento de un vehículo eléctrico: frenos

Los vehículos eléctricos se basan en la frenada regenerativa. Este sistema utiliza el motor eléctrico para recargar la batería cuando el conductor levanta el pie del acelerador. El coche se ralentiza, pero los frenos de fricción normales -que suelen frenar el coche mediante pastillas y discos de freno- no entran en juego a menos que se produzca una frenada brusca.

Esto significa que el sistema de frenado por fricción debería durar mucho más que en un vehículo con motor de combustión interna, ¿verdad? En teoría, sí. Pero una revisión anual adecuada es vital para mantener esos frenos en su punto óptimo, de lo contrario, podrían empezar a atascarse, lo que llevaría a una indeseable sustitución anticipada y a un cliente insatisfecho.

La inspección visual de un técnico no es suficiente en el mantenimiento de un vehículo eléctrico, dado que el conductor de un VE utiliza sus frenos de fricción con menos frecuencia en comparación con los conductores de un VE, lo más probable es que quede mucho material de las pastillas cuando se mire. Pero liberar y limpiar las pastillas y las pinzas anualmente reducirá el riesgo de que esos frenos se atasquen cuando estén en uso, también ayudará a mantener la corrosión del rotor bajo control.

Y tenga en cuenta que fabricantes de automóviles como Nissan y Tesla recomiendan una revisión y/o cambio del líquido de frenos cada dos años o 24.000 km.

Mantenimiento de un vehículo eléctrico: alineación y suspensión

No se puede obviar el hecho de que el propietario de un vehículo eléctrico se enfrenta a unos costes de neumáticos intrínsecamente más elevados que el propietario de un coche con motor de combustión interna. Pero una revisión de la alineación cada seis meses o un año puede ayudar a reducir esos costes. Una mala alineación hará que el coche desgaste los neumáticos aún más rápido.

El otro elemento anual importante en el mantenimiento de un vehículo eléctrico, es la revisión de los frenos, puede realizarse después del invierno, lo que te permitirá tener los costes de mantenimiento repartidos un poco.

A largo plazo, los VE que alcanzan los 100.000 kilómetros o más, tendrán los mismos problemas de suspensión que cualquier otro vehículo. Los amortiguadores se desgastan y el propietario puede tener que pagar una factura muy elevada para remediar la situación.

Según Croft, la diferencia en este caso es que el propietario de un VE puede estar más dispuesto a pagar esa factura que otros conductores.

“Los asesores del mercado de recambios a veces evitan hablar de amortiguadores”, explica. “Tradicionalmente, el propietario de un vehículo de combustión interna ha sido muy reacio a comprometerse con ellos porque su coche ha necesitado otros servicios de mantenimiento o reparación durante su vida. Pero en el caso de los VE, el propietario no ha tenido esos problemas [importantes] hasta ese momento y es más probable que quiera mantener una conducción suave y cómoda renovando la suspensión.”

Mantenimiento de un vehículo eléctrico: filtro de aire del habitáculo

El filtro de aire del habitáculo es algo que a menudo necesita atención en un VE, escondido fuera de la vista, no es un elemento de mantenimiento obvio para el propietario del VE, que puede incluso no ser consciente de su existencia.

Si no se sustituye en el intervalo adecuado (tanto Nissan como Tesla recomiendan cambiarlo cada dos años o cada 24.000 km), puede producirse un olor a humedad en el interior, sin que el cliente sepa por qué.

Atención a los 12V de la batería de arranque

Cuando se trata de la energía de la batería, tanto los propietarios de vehículos eléctricos como los técnicos de automóviles tienden a centrar su atención en la salud a largo plazo de la batería de accionamiento de alto voltaje del coche. Pero a corto plazo, al menos, es la humilde batería de 12V la que tiene más probabilidades de causar problemas.

Comprobar el estado de la batería de 12 V en un vehículo normal con motor de combustión interna es un elemento típico de la lista de comprobación estacional de cualquier taller de mantenimiento, pero la batería de 12 V puede pasar desapercibida durante las inspecciones de mantenimiento de un vehículo eléctrico.

baterías de 12 voltios

En un VE, los 12V son esenciales para el sistema de control de la batería de alto voltaje. Si no coge o mantiene la carga suficiente, el resultado puede ser mensajes de error inusuales y un funcionamiento errático del vehículo que podría dejar al propietario varado en la carretera.

Los conductores de VE no acudirán a los cambios de aceite habituales, esto obliga al taller a asegurarse de que la batería se revisa anualmente. Considera la posibilidad de incluirlo en una hoja de inspección y recuerda que debes mantener las baterías de 12 V llenas, ya sea conduciendo regularmente o utilizando un cargador de baterías.

Al igual que la mayoría de los vehículos, la batería de 12 V de un VE debe sustituirse cada tres años aproximadamente.

A medida que numero de vehículos eléctricos se hace más grande, es más importante que nunca ser capaz de adaptarse a las necesidades cambiantes de los conductores. Por suerte, el proceso de mantenimiento de un vehículo eléctrico comienza con muchas de las mismas tareas que se aplican a los vehículos de gasolina o diésel.

Y tener en cuenta esas tareas básicas contribuirá sin duda a disfrutar de la conducción de un VE sin problemas y sin riesgos a quedarse tirado en la carretera.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?