Síguenos
Inversor solar
28Nov, 22 28/11/2022Energía Fotovoltaica

Necesitas un inversor solar para utilizar la electricidad de tus paneles solares. Esto es lo que debes saber a la hora de comprar.
Los paneles solares son una inversión que supone un ahorro a largo plazo, goza de una generosa ayuda económica por parte del gobierno y puede proporcionarte energía limpia y fiable durante años. Y aunque la adopción de la energía solar va en aumento, si no sabes cómo funciona un sistema de paneles solares, antes de comprar, es una buena idea repasar algunos de los aspectos básicos: tipos de paneles solares, medición neta y, tal vez, baterías de respaldo para el hogar.

Inversores solar

Otro equipo que debes conocer es el inversor solar, una parte esencial de un sistema solar residencial. Toma la electricidad que producen los paneles solares y la convierte en electricidad que pueden utilizar los aparatos de la casa. Aunque el mercado de los inversores solares está dominado por un par de opciones, saber cómo funcionan los inversores te ayudará a asegurarte de que tu sistema está optimizado y se ajusta a tus necesidades. La formación es una buena forma de evitar caer en manos de empresas solares fraudulentas o que intentan venderte sistemas solares mas caros de lo que realmente necesitas.

Si estás pensando en instalar energía solar, aprende lo que necesitas saber antes de comprar, cómo se deterioran los paneles solares y cómo puedes encontrar la mejor opción de autoconsumo solar que te convenga.

¿Qué hace un inversor solar?

La función principal de un inversor es cambiar la electricidad de corriente continua a corriente alterna. Los paneles solares generan electricidad en corriente continua, que no puede ser utilizada por la red. Un inversor se encarga de que la energía que genera sea compatible con la red, cambiándola a corriente alterna.

Pero hoy en día los inversores hacen mucho más. Son el equipo que supervisa e informa de la generación y el uso de la energía. Si un sistema de paneles solares ofrece supervisión en línea o a través de una aplicación para móvil (probablemente lo hará), los inversores recogen y comparten esa información.

Los inversores solares avanzados pueden desconectar tu casa de la red en caso de un corte de energía y seguir funcionando sin la necesidad de la red publica, ya que las instalaciones solares sin almacenamiento y sin un inversor solar capaz (sin función de cargas criticas) se desconectarán cuando la red se caiga, pero con la tecnología adecuada, podrás mantener las luces encendidas.

¿Cuáles son los diferentes tipos de inversores?

Existen dos tipos de inversores: los inversores de cadena y los microinversores.

Los inversores de cadena son la vieja guardia de los inversores solares. Hacen la conversión de corriente continua a alterna para un grupo de paneles solares (o una cadena, si quiere seguir con la jerga) en una ubicación centralizada. Son la opción más barata y, como suelen instalarse en un lugar de fácil acceso (como un lateral de la casa), es más fácil realizar el mantenimiento si lo necesitan.

Microinversor solar

La desventaja de los inversores de cadena es que son una herramienta un poco más tosca que sus homólogos de microinversores. Como manejan grupos enteros de paneles a la vez, un descenso en la producción de un panel reduce el rendimiento de todos los paneles. Si uno de los paneles de una cadena está a la sombra y produce menos energía, todos los paneles de la cadena producen a ese nivel inferior. Un tejado que está parcialmente a la sombra durante el día puede ser más adecuado para los microinversores.

Los microinversores realizan el mismo cambio de corriente continua a corriente alterna, pero en cada panel individual. Con los microinversores en cada panel, la producción de los paneles no está encadenada entre sí. Si uno está a la sombra, otro a pleno sol puede seguir produciendo a pleno sol. Los microinversores son más caros, pero se adaptan mejor a tejados parcialmente sombreados o complejos en los que los paneles están orientados en distintas direcciones o colocados en diferentes ángulos.

Como los microinversores están conectados a cada panel, su mantenimiento requiere que un técnico suba al tejado. Esto significa que el mantenimiento puede ser un poco más caro, aunque el mantenimiento de los sistemas de paneles solares suele ser mínimo. Los microinversores suelen tener garantías más sólidas, de 25 años, que los inversores de cadena, que suelen ser de unos 12 años.

Inversor solar instalado

Un sistema de paneles solares también puede utilizar un inversor de cadena con optimizadores de potencia. Los optimizadores de potencia no convierten la electricidad en corriente alterna. Eso sigue ocurriendo en el inversor de cadena. En cambio, los optimizadores de potencia hacen posible que los paneles produzcan independientemente unos de otros. Si uno está a la sombra, los demás pueden seguir produciendo. Más o menos, los optimizadores de potencia y los microinversores realizan el mismo trabajo de diferentes maneras.

Elegir el mejor inversor solar

Una vez que sepas si un inversor solar de cadena o los microinversores son los más adecuados para tu casa, querrás asegurarte de que estás adquiriendo un buen producto. Dentro de cada categoría, hay un par de puntos de comparación útiles: la garantía y la eficiencia.

Aunque las garantías típicas de los microinversores son el doble de largas que las de los inversores de cadena, existen diferencias entre los productos del mismo grupo. Una garantía más larga puede hacer que un inversor sea una opción mucho mejor que otra.

La eficiencia es una medida de la cantidad de energía que se pierde (normalmente a través del calor) cuando el inversor realiza su trabajo. Los índices de eficiencia deberían estar disponibles para cualquier inversor del mercado. Una mayor eficiencia significa que se pierde menos energía entre los paneles y su casa.

Como muchas cosas en 2022, es posible que estés limitado por el stock de materiales. Los problemas de la cadena de suministro también han llegado a la industria solar y es posible que tu equipo preferido no esté disponible, pero no está de más preguntar. Ir armado con información te asegurará obtener la mejor oferta disponible.

Smart Wallboxes, tu partner para instalaciones de autoconsumo

Si tienes cualquier duda o pregunta nos puedes contactar y te asesoraremos de la forma mas clara posible o si necesitas un presupuesto para autoconsumo solar te confeccionaremos un presupuesto adaptado a tus necesidades y a las de tu vivienda.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?