- 999 views
By SmartWallboxes
Objetivo de la instalación
Lo primero que debes plantearte es el objetivo de instalar placas solares en casa, porque no es lo mismo diseñar una instalación con el objetivo de ahorrar mucho dinero en la factura de la luz o desconectarte completamente de la red eléctrica.
Si tu objetivo con una instalación fotovoltaica de autoconsumo es ahorrar en la factura de la luz, debes tener en cuenta cuánta energía has consumido en el último año, para dimensionar correctamente la instalación. De lo contrario, estarás gastando mucho dinero en muchos más paneles y un inversor más potente, cuando realmente puede que no necesites tanta potencia instalada en tu vivienda. Con una instalación fotovoltaica bien dimensionada podrás ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz, aunque esto dependerá de los meses de sol y del nivel de autoconsumo que seas capaz de llevar a cabo con la ayuda de la domótica.
Si pretendes desconectarte completamente de la red eléctrica, entonces deberás realizar una instalación más grande, utilizando más paneles solares y un inversor más potente, ya que en estos casos el objetivo es captar la máxima energía del sol para almacenarla en baterías en nuestra casa. Mientras que si lo que queremos es ahorrar en la factura de la luz, no es obligatorio comprar baterías, en el caso de que queramos desconectarnos completamente de la red eléctrica, es absolutamente necesario.
Dependiendo de tu consumo anual y del número de paneles que puedas poner, deberás dimensionar correctamente las baterías a instalar. También deberás mirar las horas de sol que hay físicamente en la ciudad donde vives, porque no es lo mismo vivir en el norte de España donde hay menos horas de sol que en el sur.
Dimensionar antes de instalar placas solares en casa
Cuando vamos a realizar la instalación fotovoltaica, generalmente nos vemos limitados por la superficie de nuestro tejado. Dependiendo de cómo sea nuestra casa, tendremos más superficie para colocar los paneles solares o menos. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no debemos sobredimensionar excesivamente nuestra instalación fotovoltaica, ya que tardaremos muchos más años en amortizar la inversión realizada.
El correcto dimensionamiento de una instalación fotovoltaica debe basarse en el consumo que realizas en tu vivienda, y no pasarse a la hora de instalar los paneles y el inversor, porque tardaremos mucho más tiempo en amortizar la inversión adicional. Tampoco debemos quedarnos “cortos”, porque entonces no ahorraremos tanto dinero en la factura de la luz a final de mes.
Necesidades futuras de consumo
Una instalación fotovoltaica tiene una vida útil de unos 20 años aproximadamente, por lo que debemos tener en cuenta nuestras necesidades de consumo en el futuro, con el objetivo de no quedarnos “cortos” en un futuro próximo. Lo que podríamos hacer es comprar un inversor un poco más sobredimensionado (6kW en lugar de 4kW, por ejemplo) por si en un futuro instalamos más paneles solares en nuestra vivienda, y así no tener que comprar un inversor más potente u otro inversor adicional para nuestra vivienda.
Por ejemplo, si piensas tener hijos tendrás un mayor consumo eléctrico en el futuro, lo mismo ocurre si piensas comprarte un coche eléctrico, este es el caso más común a día de hoy, obviamente tendrás un consumo eléctrico mas alto si decides instalar un punto de recarga, y ten claro que la energía que generes al instalar placas solares en casa no solo te servirá a ti, sino que será una “ayuda” de la electricidad que viene de la red eléctrica.
Orientación de tu tejado y posibles sombras
La orientación de tu tejado es una de las partes más importantes para decidir a la hora de instalar placas solares en casa. Te adelantamos que, si tu tejado está orientado al norte, la producción solar que vas a realizar será mucho menor que una orientación sur, por lo tanto, si tienes una orientación norte, puede que no te merezca la pena instalar placas solares en casa teniendo en cuenta la inversión.
Si tu tejado tiene orientación pura sur, suroeste o sureste tendrás una producción solar óptima al cabo del año, y en estos casos es donde más se recomienda poner placas solares para ahorrar mucho dinero en la factura de la luz. Si su casa es unifamiliar y tiene varios tejados con distinta orientación, siempre debe dar prioridad al que está orientado al sur. En el caso de orientación oeste o este, la producción solar total al final del día será menor que la sur, pero si tiene oeste tendrá más producción por la tarde y si tiene orientación este tendrá más producción por la mañana.
Elegir una empresa instaladora
En la actualidad existe un gran número de empresas que se dedican a la instalación de placas fotovoltaicas en viviendas para autoconsumo, sin embargo, es muy recomendable que la empresa que elijas haga lo siguiente antes de firmar el contrato.
Por ejemplo, la empresa especializada en la instalación de paneles fotovoltaicos Smart Wallboxes se encargará de realizar las siguientes tareas antes de firmar el contrato:
- Estudio en profundidad del consumo de tu vivienda a lo largo del año.
- Simulación de cuantos paneles caben en tu tejado y su orientación. También se encargan de simular la producción solar anual en tu casa, lo hacen basándose en estadísticas de años anteriores dependiendo de la localidad donde nos encontremos.
- Se desplazan a tu casa para ver el espacio de tu tejado, ya que los simuladores basados en Google Street View están bien para hacerse una idea, pero es necesario que midan la casa para ver cuál sería la mejor forma de colocar los paneles. Te dirán por donde pasar los cables de los paneles al inversor, y donde colocar el inversor. Muchas empresas para ahorrar tiempo colocan el inversor donde les resulta más fácil. Tienes que tener en cuenta que hay muchos inversores de refrigeración pasiva por lo que no es aconsejable colocarlos en áticos donde se acumula el calor en verano, además, hacen algo de ruido cuando funcionan, por lo que la ubicación perfecta sería en un garaje, por ejemplo.
Como has visto, si tienes pensado instalar placas solares en casa para ahorrar hasta un 70% en la factura de la luz, e incluso hasta un 90% si decides poner baterías para almacenar la energía generada durante el día y gastarla por la noche, es necesario que tengas en cuenta todos estos aspectos que te hemos indicado.