- 814 views
By SmartWallboxes
Para muchos hogares, sobre todo los de menores ingresos, la elección entre salvar el medio ambiente y ahorrar dinero puede ser difícil, pero cuando se trata de la factura de la luz, los astros se alinean cada vez más, si puedes permitirte instalar paneles solares, la economía de la energía solar se ha convertido en algo a tener muy en cuenta.
¿Instalar paneles solares puede ser la respuesta para aliviar el dolor de la factura de la luz?
España va camino de ser el país con la mayor demanda de paneles solares de Europa, gracias a su situación y privilegiado clima.
Esto se debe en gran parte a las generosas subvenciones del gobierno, algunas de las cuales ya han terminado y otras terminarán pronto. Al mismo tiempo, los precios de instalar paneles solares han bajado rápidamente, gracias a la mejora de la fabricación y la tecnología.
A medida que los precios de la electricidad se disparan, el atractivo de la energía “gratuita” de los paneles solares es cada vez mayor. Según una encuesta reciente el 95% de las familias -tanto inquilinos como propietarios- quieren que el gobierno ofrezca mayores descuentos para hacer más accesibles las tecnologías de eficiencia energética, como los paneles solares y los vehículos eléctricos.
Pero, mientras las facturas de la luz se disparan, los propietarios se preguntan si realmente merece la pena instalar paneles solares.
¿Los costes de instalar paneles solares compensan el ahorro continuo?
Las aplicaciones para realizar presupuestos de instalación online se anuncian como una ayuda para que quienes tienen problemas con sus finanzas identifiquen los ahorros y gestionen mejor su dinero, pero hemos de tener en cuna que estas aplicaciones comparten tus datos financieros, ¿hasta qué punto son seguras?
Hemos de tener en cuenta que este tipo de herramientas pueden dar datos aproximados pero nunca serán comparables a la visita de un técnico y un estudio personalizado.
Empecemos por los costes: para instalar paneles solares, hay que pagar por adelantado no sólo los paneles, sino también un inversor y los costes de instalación.
Según varios estudios, se puede esperar pagar entre 7.000 y 9.000 euros por la instalación completa de un sistema de paneles solares de 5kW de buena calidad.
Por un sistema de 10 kW, que puede ser lo suficientemente grande como para cargar también su vehículo eléctrico en los próximos años, podrías esperar pagar entre 10.000 y 16.000 euros hoy en día.
A estos precios se les debería aplicar los descuentos disponibles, tanto por parte de la Generalitat (si vives en Catalunya) como de los ayuntamientos que ofrecen condonaciones del IBI.
Ése es el coste. ¿Pero qué hay de los beneficios?
Las ventajas económicas de instalar paneles solares es doble. En primer lugar, se tiene acceso a una fuente de energía gratuita durante el día, cuando el sol brilla. Si eres un hogar que pasa mucho tiempo en casa durante el día o puedes modificar tu estilo de vida para que sea así, esa es la mejor manera de ahorrar en tus facturas de electricidad. No hay nada mejor que la gratuidad.
Comparado con el coste medio actual del kilovatio-hora de electricidad de la red, que ronda los 30 o 40 céntimos por kilovatio-hora, es un gran ahorro.
¿Pero qué pasa por la noche? Si no hay sol, no hay energía solar, por supuesto.
A no ser que también se instale una batería para mantener la energía, los precios de las baterías han mejorado, pero siguen siendo caros. Así que es una decisión que puede afectar en gran medida al tiempo que tarda el ahorro de energía en compensar el gasto inicial de instalar paneles solares.
La segunda ventaja económica es, por supuesto, que si los paneles generan un exceso de energía por encima de lo que se puede utilizar durante el día, se puede vender a la red a través de la empresa comercializadora.
Cabe destacar que el atractivo de estas tarifas de vertido a red han disminuido enormemente en los últimos años. A finales de la década de 2000, las subvenciones del gobierno aumentaron los ingresos de los propietarios de paneles solares. Sin embargo, esas elevadas tarifas han retrocedido desde entonces y han caído cerca de los 10 céntimos por kilovatio-hora.
Así pues, hoy en día, la verdadera ventaja de la energía solar no consiste en obtener ese pago por verter nuestro excedente -aunque sigue siendo útil-, sino en poder acceder a energía solar gratuita durante todo el día (y posiblemente durante la noche si se compra una batería).
¿Cómo se comparan los costes con los beneficios de instalar paneles solares?
Siento estropear una respuesta sencilla, pero como muchas cosas en las finanzas personales, la respuesta es: depende. Las estimaciones generales del periodo de amortización de la energía solar pueden variar desde dos años hasta seis años o incluso más.
Todo depende de una serie de factores individuales del hogar, como la cantidad de energía que se utiliza, la cantidad que se utiliza mientras brilla el sol, el tamaño de los paneles que se instalan, la idoneidad del tejado para captar el sol, la tarifa de compensación de excedentes que se obtiene, la duración de los paneles y la rapidez con la que se deteriora su calidad, y si se acaba cambiando de casa durante ese tiempo.
También hay incógnitas, como si se van a conceder mayores subvenciones a la energía solar, si los precios de los paneles siguen bajando y si se llega a un punto en el que los minoristas pueden ofrecerlos como parte de un paquete.
No obstante, si puedes permitirte el coste inicial, y debido al aumento de las facturas de electricidad significa que la economía de la energía solar se ha convertido en algo que hay que considerar seriamente.
En Smart Wallboxes realizamos estudios personalizados orientados a cada usuario en concreto, ofreciendo el presupuesto mas idóneo a su consumo y necesidades.