Síguenos
Instalar energía solar para autoconsumo
18May, 23 18/05/2023Energía Fotovoltaica

En primer lugar, conoce tus objetivos a la hora de instalar energía solar para autoconsumo.

¿Cuál es la razón por la que estás considerando instalar energía solar para autoconsumo? ¿Deseas utilizar electricidad más ecológica? ¿Esperas ahorrar dinero en comparación con su actual proveedor de servicios públicos? ¿Buscas estabilidad y seguridad en los precios? ¿O quieres independizarse de la red para no tener que preocuparse de quedarse sin electricidad durante las tormentas?, o tal vez tengas en mente una combinación de estos objetivos.

Actualmente muchas familias disponen de uno o dos vehículos eléctricos y disponen de paneles solares para alimentar la vivienda, en muchos casos incluso por la noche ya que disponen de baterías para almacenar la energía solar.

Amortización de los paneles solares

A la hora de instalar energía solar para autoconsumo es necesario conocer los siguientes pasos:

Evaluación del proveedor

Antes de elegir un proveedor de energía solar, es importante evaluarlo en función de ciertos factores. En primer lugar, considera cuánto tiempo lleva el proveedor en el negocio y qué tipo de críticas ha recibido. Es importante conocer la eficacia prevista de los paneles en 20-25 años, así como las garantías que ofrece el vendedor.

También debes preguntar por la cobertura de la garantía, tanto para piezas como para mano de obra, así como por las posibles reparaciones en caso de goteras en el tejado causadas por la instalación solar. Otro factor a tener en cuenta es el coste por kilovatio y su comparación con los costes actuales de los servicios públicos. También debes informarte sobre los plazos del proyecto y si el proveedor gestiona los permisos necesarios.

dimensionar un sistema solar

¿Puede tu tejado soportar la energía solar?

Al hablar de paneles solares con los proveedores, éstos pueden evaluar si tu tejado es adecuado para la instalación. El número de paneles que se pueden instalar y la cantidad de electricidad generada dependen de los siguientes factores: la orientación del sol, los obstáculos cercanos como árboles que pueden causar sombras y reducir la eficiencia de los paneles, la inclinación/ángulo del tejado y la calidad de los propios paneles.

Es importante tener en cuenta que los paneles solares sólo deben colocarse en un tejado en buenas condiciones, y si el tejado es antiguo, puede ser necesario sustituirlo o repararlo antes de la instalación. También es importante tener en cuenta el número de meses al año que el tejado tiene luz solar sin obstrucciones, ya que los días nublados y lluviosos producen menos electricidad que los soleados.

Conoce tus necesidades energéticas

Para determinar tu consumo mensual de electricidad a lo largo de un año, calcula los kilovatios utilizados. Si piensas añadir electrodomésticos o un coche eléctrico, ten en cuenta la electricidad adicional que necesitarán. También debes tener en cuenta cuánta energía solar piensas generar. Herramientas como PVGIS pueden ofrecerte estimaciones basadas en tu ubicación, y tu proveedor de energía solar también puede ayudarte. Ten en cuenta que la generación de luz solar puede ser menor durante los meses de otoño e invierno, y que sin una batería de almacenamiento en casa, tu compañía eléctrica actuará como tu batería pero a la larga resultara mas cara.

Asegúrate de consultar con ellos para conocer las normas relativas a las baterías virtuales para los sistemas solares. Si decides adquirir una batería doméstica, podrás depender menos de la compañía eléctrica almacenando tu propia electricidad. Ten en cuenta que sin una batería, tu sistema solar dejará de funcionar si tu compañía eléctrica deja de funcionar.

proyecto fotovoltaico en vivienda

Evalúa las opciones de financiación

Es importante tener en cuenta las tasas que la compañía eléctrica puede cobrar por utilizar la energía solar. Además, conviene familiarizarse con las subvenciones que pueden estar disponibles para los propietarios de sistemas solares, como la condonación del IBI o los fondos Next Generation que ofrece el gobierno. Para más información sobre estos incentivos, consulta esta pagina.

Actualmente en Smart Wallboxes ofrecemos financiación hasta en 20 años para instalar energía solar para autoconsumo.

Permisos para instalar energía solar para autoconsumo

Después de elegir un proveedor de energía solar para instalar energía solar para autoconsumo, tendrás que darle información para obtener los permisos necesarios.

En conclusión, si estás pensando en instalar un sistema solar en casa, es importante que evalúes tus necesidades de electricidad y la cantidad de energía solar que piensas generar. Ten en cuenta las tasas adicionales impuestas por tu compañía eléctrica y aprovecha los incentivos disponibles para los propietarios de sistemas solares. Considera la posibilidad de adquirir una batería de almacenamiento doméstico para depender menos de la compañía eléctrica y garantizar un suministro eléctrico ininterrumpido. De este modo, no sólo ahorrarás en la factura de la luz, sino que contribuirás a un futuro más ecológico.

Si estás pensando en comprar un vehículo eléctrico, echa un vistazo a nuestros servicios de instalación para garajes comunitarios y viviendas para que te ayuden a tomar una decisión.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?