- 641 views
By SmartWallboxes
¿Es caro? ¿Es seguro? ¿Conveniente? Esto es lo que aprendí después de la instalación de un cargador VE, el Pulsar Plus de Wallbox.
He estado probando coches eléctricos e híbridos enchufables desde hace casi una década, pero en ese tiempo siempre he tenido que depender de la infraestructura de carga pública, o de los esfuerzos, ciertamente débiles, de la toma de corriente en mi garaje, pasando un cable de extensión por debajo de la puerta de mi plaza de aparcamiento.
Ninguna de las dos situaciones es ideal. Al depender de la corriente doméstica de 230 voltios, se tardan días en recargar las grandes baterías de los VE modernos, y aunque Barcelona ofrece un acceso relativamente sólido a estaciones de carga públicas (incluidas algunas a pocas manzanas de mi casa), hay contrapartidas: Hay que confiar en que funcionen bien, tener la suerte de que no las esté utilizando otra persona y que no te importe volver a casa a pie varias horas después para recoger tu vehículo.
Cuando Wallbox me propuso probar su estación de carga doméstica Pulsar Plus, estaba deseando dejar atrás todos esos problemas. También tenía curiosidad por saber cómo sería el proceso de instalación de un cargador VE de nivel 3. ¿Habría que hacer alguna reforma eléctrica? ¿Requeriría alguna actualización eléctrica? ¿Cuánto espacio ocuparía? ¿Existe algún problema de seguridad? ¿Podría conectar la unidad yo mismo? ¿De qué tipo de mantenimiento sería responsable?
Pero más allá de eso, también quería ver cómo el hecho de tener acceso ilimitado a una fuente fiable de electrones cambiaría mi perspectiva sobre la propiedad de un VE. Varios amigos que habían optado por la electricidad me habían dicho que la instalación de un cargador VE en tu casa cambiaba por completo las reglas del juego.
Y tenían razón.
¿Qué es la carga de nivel 3?
La carga de nivel 3 se basa en una conexión eléctrica de 230 voltios, similar a la que utiliza un electrodoméstico grande como una secadora de ropa o un horno eléctrico. Dependiendo de cuántos amperios tenga la unidad, esto se traduce en entre 7 kW y 11 kW de potencia de carga para la mayoría de las instalaciones domésticas (aunque en la naturaleza se pueden ver cifras tan bajas como 3 kW o tan altas como 19 kW de un Nivel 3).
¿Qué diferencia hay con mi humilde alargador? Un enchufe de pared puede tardar hasta 50 horas en cargar por completo la batería de un VE medio, mientras que un nivel 3 reduce sustancialmente ese tiempo a entre cuatro y 10 horas (dependiendo del tamaño de la batería). Se trata de una mejora sustancial, que facilita que casi todos los vehículos eléctricos del mercado puedan enchufarse por la noche y cargarse al 100% por la mañana.
Instalación de un cargador VE, tan simple o tan complicado
El Wallbox Pulsar Plus es representativo de lo que la mayoría de los propietarios de VE pueden esperar de una instalación de un cargador VE doméstica de nivel 3 asequible, con una serie de extras para endulzar el asunto. Con conectividad Bluetooth y wifi, el Pulsar Plus también incluye una aplicación y una interfaz web para supervisar y gestionar la unidad.
Las funciones van desde el control básico (cuánta energía se consume y cuánto cuesta una carga determinada) hasta la programación (que permite a los propietarios beneficiarse de tarifas diurnas o nocturnas más baratas), pasando por la seguridad (bloqueo del cargador para que no lo enchufen extraños mientras no se está) y la gestión eléctrica (control manual de cuántos amperios proporciona el cargador al vehículo enchufado).
También incorpora funciones que no se encuentran en muchos de sus competidores, por no decir en ninguno, y que permiten compartir fácilmente una única fuente de alimentación entre varios cargadores y usuarios. Si tienes un hogar con muchos vehículos eléctricos, puedes designar cargadores específicos para que tengan prioridad sobre los demás, lo que te da total discreción sobre la cantidad de energía que consume cada vehículo.
Esto es especialmente útil para los que viven en un edificio de varias viviendas y quieren hacer una compra en grupo para equipar un aparcamiento. También puede crear varias cuentas de usuario y darles permisos específicos para interactuar con el cargador mediante la aplicación Wallbox y el portal en línea myWallbox.
La empresa Smart Wallboxes que instaló mi Wallbox había realizado trabajos similares para más de mil conductores de vehículos eléctricos.
Reconfigurando mis expectativas de instalación
Dado que mi antiguo Opel Astra de combustión ocupa la plaza interior, todos los coches eléctricos que conduzco utilizan mi plaza de aparcamiento exterior, así que me propuse fijar el cargador a la pared exterior de mi garaje. En un principio, había pensado utilizar un enchufe domestico, pensando que podría colocar el enchufe en el interior del garaje y pasar el cable a través del muro de hormigón. Este es el tipo de instalación por el que muchos compradores podrían inclinarse inicialmente, dada la probable presencia de un enchufe de 240 voltios en algún lugar de tu sótano o garaje.
Sin embargo, cuando llegó el técnico, tuvimos una conversación que me hizo cambiar de opinión rápidamente. Resulta que hay una serie de factores que iban en contra de mis planes. Algunos de ellos eran específicos de mi situación.
En primer lugar, tenía que respetar el código eléctrico que prohibía pasar cualquier tipo de cable de alta potencia a través de una pared exterior hasta un enchufe interior. El razonamiento que subyace a esta ley es que, en caso de incendio, los primeros intervinientes deben poder desconectar rápidamente los equipos eléctricos de alta carga (no solo los cargadores de vehículos eléctricos, sino también las bombas de calor y los aparatos de aire acondicionado).
Con ese plan anulado, me ofreció dos alternativas: mantener el enchufe domestico y el cargador en el interior y pasar el grueso cable de carga por debajo de la puerta del garaje cuando lo estuviera utilizando, o montar un Wallbox en el exterior del garaje. La primera opción era imposible, ya que no quería que entraran bichos, nieve o lluvia en el garaje a través del hueco que crearía el cable.
Después de considerar las opciones, me decanté por la segunda opción, la instalación de un cargador VE, al ser la mas segura y fiable.
La mejor opción en la instalación de un cargador VE
Con todo esto en mente, opté por la instalación cableada. Esta fue la opción más limpia y menos complicada para mí para mantener la unidad Wallbox en el exterior.
El cableado fue extremadamente sencillo. Mi casa está a punto de cumplir 100 años, pero cuando la compré hace una década actualicé todo el sistema eléctrico. Debido a la ubicación de la entrada eléctrica de mi callejón, el panel en sí tuvo que ser montado en la pared en el interior de mi garaje cerca de la puerta, lo que significaba que el electricista estaba salvando una brecha de tal vez 46 centímetros de aire y hormigón para llegar al Wallbox exterior. El amplio cuadro de protecciones también ofrecía un margen para añadir un cargador de 32 amperios, incluso con un sistema de calefacción eléctrico completo y un sistema de aire acondicionado independiente en la casa.
Por supuesto, un valor nominal de 32 amperios en el circuito no se traduce en 32 amperios completos circulando por el cable hasta el coche. Cada unidad Wallbox cuenta con un sistema de balanceo de carga que limita la salida dependiendo del consumo de la vivienda, lo que en mi caso se tradujo en un consumo de 26 amperios. .
Después de haberme entrenado durante años para considerar los cargadores de vehículos eléctricos exclusivamente en función de la potencia que ofrecían, con el fin de minimizar el tiempo de permanencia en una estación pública, me di cuenta de que ahora tenía que cambiar mi perspectiva sobre cómo era una estrategia eficaz de carga de vehículos.
Instalación sencilla y asequible
En general, la instalación de un cargador VE es un proceso sencillo que llevó al electricista experimentado (que tenía más de mil instalaciones similares en su haber) unas tres horas. En cuanto al coste, me dijo que mi sencilla instalación sólo me costaría 250 euros, lo que combinado con el precio de venta al público del Pulsar Plus y la legalización, hacía un total de 1.300 euros. Si el cuadro eléctrico está más alejado del punto de montaje del cargador, la factura de instalación puede ascender a 1.600 euros.
Utilizar el propio cargador fue aún más fácil. Para decirlo sin rodeos, todo lo que se necesita para recargar en casa es desenganchar el cable de carga Pulsar Plus del soporte e introducirlo en el puerto de carga del vehículo. El sistema se comunica automáticamente con el vehículo y empieza a suministrar energía, y la iluminación LED de la unidad cambia de verde fijo a azul intermitente (también puede mostrarse en amarillo cuando está bloqueado, o apagarse por completo para no llamar la atención). Es un sistema tan sencillo que rara vez utilizo la aplicación.
El cable de 7 metros del Wallbox me permite llegar fácilmente a las distintas ubicaciones de los puertos de los vehículos que pruebo, y se conecta mucho más fácilmente de lo que pensaba. Hasta ahora, he enchufado el Pulsar Plus en vehículos muy diferentes, y funciona sin problemas. Las velocidades de carga son excelentes, y por lo general puedo contar con una batería llena en el rango de seis horas cuando se parte de casi vacío, que está bien dentro de las expectativas.
Si puedes cargar en casa, deberías hacerlo
En el último mes, he tenido el Pulsar Plus cargando activamente durante algo más de 23 horas. Según el coste medio de la electricidad en España, el coste total es de unos 19 dólares, es decir, unos ocho céntimos por kilómetro. Desde luego, es menos caro que pagar por el servicio en un cargador público, incluso en el más generoso de los locales, con la ventaja añadida de no tener que hacer cola.
Más allá del aspecto económico, no se puede exagerar la conveniencia de la instalación de un cargador VE en casa. En el pasado, solía planificar meticulosamente cada semana de conducción con un vehículo eléctrico determinado, teniendo en cuenta cuándo tendría que cargar, dónde podría enchufarlo y controlando el estado de su batería en todo momento. Sin embargo, con un cargador de nivel 3 conectado a mi garaje, siento que me he liberado de los grilletes de la ansiedad por la autonomía.
Saber que la batería estará al 100% por la mañana me permite utilizar casi toda la autonomía del vehículo durante el día sin tener que preocuparme por el día siguiente. Ha sido especialmente tranquilizador en los viajes por carretera.
Una de las mejores partes de la propiedad de nivel 3 es que también es prácticamente libre de preocupaciones. El Wallbox Pulsar Plus no requiere ningún mantenimiento específico, no contiene piezas móviles y, aparte de que el cable se endurece con el frío, no parece importarle el cambio de estación. Aunque tengo curiosidad por ver si la velocidad de carga disminuye con las heladas de este invierno, se ha mantenido notablemente estable durante las frías y húmedas semanas de noviembre y diciembre.
Si estás pensando en la instalación de un cargador VE de Nivel 3 en casa, el Wallbox Pulsar Plus es un buen competidor, especialmente si tienes pensado conectar más de un vehículo o te gusta hacer un seguimiento y controlar tus sesiones de carga online. Aunque la autoinstalación es posible, recomiendo contratar a un especialista para asegurarse de que todo se hace correctamente y de acuerdo con la normativa, para la máxima tranquilidad. Después de poco más de un mes de uso regular, lo único que lamento es haber esperado tanto para pasar al nivel 3.