Síguenos
Dimensionar un sistema solar
23Feb, 23 23/02/2023Energía Fotovoltaica

¿Sabía que instalar un sistema solar puede reducir tu factura de electricidad? Quienes instalaron paneles solares vieron cómo sus facturas disminuían casi un 90%.

La energía solar tiene muchas ventajas, pero para empezar hay que elegir el sistema adecuado. Tendrás que determinar cuánta energía necesitas y cuántos paneles puedes instalar.

instalación de paneles solares

Puede que te preguntes ¿Qué tamaño de sistema solar necesito? Sigue leyendo para averiguar cómo dimensionar un sistema solar para autoconsumo.

Empieza por determinar tus necesidades energéticas

Dimensionar un sistema solar puede ser una tarea desalentadora. Echa un vistazo al articulo para empezar a dimensionar el sistema adecuado para tu hogar. Para empezar, determina tus necesidades energéticas, ya que esto te ayudará a decidir qué tamaño y tipo de sistema se adaptan mejor a tus necesidades.

Calcula la cantidad total de electricidad que necesitarás para alimentar tus electrodomésticos u otras cargas eléctricas. Para ello, calcula el vataje de cada aparato multiplicado por el número de horas que lo utilizaras al día.

precio del kWh

También debes conocer tus necesidades futuras y determinar si puede satisfacerlas con un sistema solar. Para ello, ten en cuenta el número de personas que viven en la casa y si cambiarán sus hábitos de consumo de energía.

Si está pensando en añadir aparatos o sistemas que consuman más energía, por ejemplo, instalar un punto de recarga para vehículos eléctrico, tenlo en cuenta.

Calcule cuánta energía debe generar tu instalación solar

Una vez que conozcas el vataje total, divídalo por el voltaje de tu red, normalmente 230 voltios, esto te dará el amperaje total que tu sistema solar necesita generar para satisfacer todas tus necesidades. Una vez obtenida la potencia en vatios de los paneles solares que piensas utilizar, ten en cuenta la cantidad de luz solar disponible en tu zona.

Conociendo la potencia en vatios y las horas de luz solar, podrás determinar fácilmente la cantidad de energía generada por un panel solar en tu localidad.

Tendrás que multiplicar la energía consumida por su hogar por la cantidad de sol disponible para calcular el número de paneles solares necesarios para producir esa energía.

El tamaño del panel solar a la hora de dimensionar un sistema solar

A la hora de dimensionar un sistema solar, es importante tener en cuenta el tamaño del panel solar. El tamaño del panel debe ser proporcional a las necesidades energéticas de tu propiedad. Por ejemplo, si tu casa es más grande y consume más electricidad, es posible que necesites un panel solar más grande para satisfacer tus necesidades energéticas.

Célula solar

Lo mismo ocurre con los edificios comerciales, ya que una empresa gigantesca requerirá un panel solar significativamente mayor para satisfacer sus necesidades energéticas. Al seleccionar el cálculo del tamaño del sistema solar, ten en cuenta la superficie del tejado. No querrá colocar demasiados paneles solares en el espacio del tejado, ya que esto puede crear una monstruosidad y reducir el rendimiento del sistema.

Ten en cuenta los recursos naturales de tu zona, como la luz solar. Algunos lugares son más soleados que otros, por lo que necesitarán sistemas más grandes para generar suficiente energía. Asegúrate de contar con la experiencia de un instalador autorizado para garantizar que el sistema se instala correctamente.

Cálculo del almacenamiento en batería necesario

Una vez que hayas determinado el tamaño del panel solar que necesitas, puedes calcular el almacenamiento de la batería necesaria para almacenar la electricidad generada por el panel solar. Sin un almacenamiento adecuado, la electricidad generada no se utilizará cuando sea necesario.

Un factor importante a tener en cuenta es la producción media diaria del sistema solar y la autonomía que se desea conseguir. Una vez determinadas estas necesidades, puedes calcular qué voltaje y capacidad en Ah necesita la batería.

inversor solar con bateria

Mide la capacidad de la batería en voltios y amperios-hora (Ah). Ambas variables deben ir juntas, ya que el voltaje de la batería debe ser compatible con el voltaje del sistema de paneles solares.

La energía solar es más asequible y accesible que nunca

Es fundamental tener en cuenta cualquier necesidad inesperada, como los días nublados o el aumento del consumo eléctrico, así como las pérdidas de energía debidas al inversor, los cables y los conectores. Si tienes en cuenta todos los factores aplicables, podrás garantizar un almacenamiento óptimo de la batería para satisfacer las necesidades de tu sistema solar.

Determina el tipo de inversor que necesitas

Es fundamental determinar el tipo de inversor necesario. Los inversores toman la CC producida por el campo solar y la convierten en CA. El tipo de inversor necesario depende de la potencia de la matriz solar, el tipo de baterías utilizadas, y el tipo de equipo que se alimenta.

Inversor de string

Si un sistema necesita alimentar equipos y electrodomésticos de mayor tamaño, necesitará un inversor de cadena, ya que puede gestionar una potencia superior. También ofrecen funciones adicionales, como monitorización avanzada y gestión remota, así como protección de seguridad mejorada.

El inversor monofásico suele ser la opción más económica para los proyectos de sistemas solares, ya que suele ser una solución rentable de una sola unidad. Los inversores monofásicos también están disponibles en varios tamaños y son compatibles con la mayoría de cargas solares estándar.

Microinversor

Los microinversores son una opción brillante para la mayoría de los sistemas solares residenciales. Son pequeños convertidores de potencia independientes que se acoplan a cada panel solar. Esto permite que los paneles solares produzcan electricidad de forma independiente en lugar de tener que esperar a que se active un conjunto de paneles.

Microinversor solar

Otras ventajas de los microinversores son que son más seguros y eficientes que los inversores de string tradicionales, y reducen las pérdidas asociadas al cableado y las sombras. No requieren un conducto de alta tensión y toleran mejor las sombras proyectadas por los objetos circundantes.

La energía solar es un recurso ilimitado

Los inversores de conexión a red funcionan en armonía con la red eléctrica. Cuando hay un inversor de conexión a red, la salida del sistema solar se conecta directamente a la red eléctrica, lo que permite que el sistema solar retroalimente las líneas de la red eléctrica.

Esto permite que la energía generada en el sistema solar se utilice de la forma más eficiente. Proporciona energía a la vivienda sin necesidad de una fuente de energía de reserva.

Resumen sobre como dimensionar un sistema solar

La energía solar tiene un gran potencial de ahorro energético. Con esta guía sobre cómo dimensionar un sistema solar, ahora puedes entender el proceso de la energía solar. Entonces te preguntarás: ¿Cuántos paneles solares necesito? Empieza por determinar tus necesidades energéticas y, a continuación, calcula cuánta energía debes generar con tu sistema solar.

Considera el tamaño de tu panel solar, calcula el almacenamiento de batería necesario y determina el tipo de inversor que necesitas. Si aún tienes dudas, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos a dimensionar tu sistema de paneles solares.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?