- 2 views
By SmartWallboxes
Los coches eléctricos (VE) y los vehículos híbridos enchufables (PHEV ) son relativamente nuevos en el mercado y el hecho de que utilicen la electricidad para propulsarse significa que se ha puesto en marcha una nueva infraestructura, con la que pocos están familiarizados.
Por eso hemos creado esta útil guía, para explicar y aclarar cómo cargar tu coche eléctrico a través de las diferentes soluciones de carga que se utilizan para cargar un coche eléctrico.
En esta guía de carga de vehículos eléctricos, aprenderás más sobre los 3 lugares mas comunes donde es posible cargar, los 3 niveles diferentes de carga disponibles, la carga rápida con supercargadores, los tiempos de carga y los conectores.
Antes de entrar en estos conceptos, es bueno conocer los distintos términos utilizados para los puntos de recarga. Por lo general, todos se refieren a lo mismo.
- Estación de carga
- Toma de corriente de carga
- Enchufe de carga
- Puerto de carga
- Cargador
- SAVE (Punto de recarga)
Como cargar tu coche eléctrico con un cargador Wallbox en casa
La carga de un coche eléctrico o híbrido enchufable se realiza principalmente en la vivienda o parking comunitario, ya que es la forma más fácil y económica. Por eso es importante conocer las soluciones disponibles, junto con las ventajas de cada una.
Dependiendo de la potencia de carga podemos encontrar 4 modos de carga, cada uno con sus consiguientes requisitos relativos a infraestructura y demandas eléctricas, en coches eléctricos solo se usan el modo 2, el 3 y el 4.
• Carga Modo 2: este modo de carga es el que utilizamos al cargar nuestro vehículo mediante el cable con la que nos da el fabricante, y que se conecta a un enchufe schuko estándar de nuestra vivienda. Este cable normalmente trae una petaca donde se controla el proceso de carga.
En estos casos el cuello de botella viene por el enchufe empleado ya que se limita a 10A y unos 2,3kw para no sobre calentar el cable y aumentado de esta manera el tiempo de carga.
• Carga Modo 3: es el modo que requiere la instalación de un Wallbox un su vivienda o parking, este sistema es el mas común actualmente ya que gracias a una instalación eléctrica sencilla ofrece una carga rápida.
Puede llegar a 7,2 kW y 32A en monofásico y 22kW en trifásico siempre que la instalación sea la adecuada.
• Carga Modo 4: es el modo más rápido de carga, esto se consigue gracias a que la corriente suministrada en este modo de carga es corriente continua y no es necesario la transformación de corriente alterna a continua.
Gracias a este modo de carga podemos obtener potencias de 50kw y 350 kW, aunque estos últimos son los menos extendidos debido a su alto coste.
Una vez explicado los modos de carga disponibles deberíamos explicar que la batería de un coche eléctrico, trabaja en corriente continua, y no en corriente alterna y que el encargado de transformar la corriente alterna con la que lo alimentamos en continua es el llamado cargador de a bordo (instalado en el vehículo), que normalmente suele ser de 7,2 kW o 11 kW como el modo de carga 3.
Las ventajas de la recarga en casa
Para disfrutar de todas las ventajas de la carga en casa, es necesario utilizar un cargador doméstico Wallbox con modo de carga 3.
Una batería completamente cargada en pocas horas
Un cargador de nivel 3 te permite cargar tu coche eléctrico entre 5 y 7 veces más rápido o hasta 3 veces más rápido para un híbrido enchufable en comparación con un cargador de nivel 2. Esto significa que podrás maximizar el uso de tu VE y reducir las paradas para cargar en estaciones de carga públicas.
La carga completa de una batería de 30 kWh (batería estándar para un coche eléctrico) tarda unas cuatro horas, lo que le permite aprovechar al máximo la conducción de su VE, especialmente cuando tienes un tiempo limitado para cargar.
Empieza el día con la carga completa
La carga en casa se realiza normalmente por las tardes y por la noche. Sólo tienes que conectar el cargador a tu coche eléctrico cuando vuelvas a casa del trabajo, y te asegurarás de tener la batería completamente cargada a la mañana siguiente.
La mayoría de las veces, la autonomía de un VE es suficiente para todos tus desplazamientos diarios, lo que significa que no tendrás que parar en los cargadores públicos para cargar. En casa, tu coche eléctrico se carga mientras comes, juegas con los niños, ves la televisión y duermes.
Ahorra en costes de energía
Otra ventaja de la carga en casa es el bajo coste de la electricidad residencial en comparación con el coste de las estaciones de carga públicas y el coste de la gasolina. La opción de realizar la carga de tu VE en un Wallbox en casa es la opción mas viable de como cargar tu coche eléctrico.
Estaciones de carga pública para coches eléctricos
La recarga pública permite a los conductores de VE cargar sus coches eléctricos en la carretera cuando necesitan recorrer distancias más largas de las que permite la autonomía de su VE. Estos cargadores públicos suelen estar situados cerca de restaurantes, centros comerciales, aparcamientos y otros espacios públicos.
Para localizarlos fácilmente, té sugerimos que utilices la aplicación móvil Electromaps, el mapa te permite encontrar fácilmente todos los cargadores públicos. También puedes ver el estado de la mayoría de los cargadores en tiempo real, hacer itinerarios y mucho más.
Hay tres cosas principales que hay que saber sobre cómo cargar tu coche eléctrico en la via pública: los 3 niveles diferentes de carga, la diferencia entre los conectores y las redes de carga.
¿Qué niveles de carga están disponibles para la recarga en via pública?
Hay 3 niveles de carga estándar utilizados para cargar los coches eléctricos. Todos los coches eléctricos pueden cargarse con estaciones de nivel 2 y nivel 3. Estos tipos de cargadores ofrecen la misma potencia de carga que los Wallbox que se pueden instalar fácilmente en tu plaza de parking.
Los cargadores de nivel 4 -también llamados DCFC o estaciones de carga rápida- son mucho más potentes que las estaciones de nivel 2 y 3, lo que significa que se puede cargar un VE mucho más rápido con ellos, dicho esto, algunos vehículos no pueden cargar en cargadores de nivel 4. Por tanto, es muy importante conocer las opciones de carga que soporta tu vehículo.
Cómo cargar tu coche eléctrico en la via publica de forma correcta
En primer lugar, en esta guía de como cargar tu coche eléctrico te recomendamos que evites las estaciones de carga de nivel 2. Son demasiado lentas y no se adaptan a las necesidades de los conductores de VE cuando están de viaje. Si quiere cargar de la forma más rápida posible, deberías utilizar un cargador de nivel 4, ya que estas estaciones de carga proporcionarán mucha autonomía a tu VE en poco tiempo. Sin embargo, la carga en una estación DCFC sólo es efectiva si el estado de carga (SOC) de tu batería está por debajo del 80%.
A partir de ese punto, la carga se ralentizará considerablemente. Por lo tanto, una vez que llegue al 80% de la carga, deberías enchufar tu coche a un cargador de nivel 2 o 3, ya que el último 20% de la carga es tan rápido con una estación de nivel 2 que con una de nivel 4, pero es mucho más barato. También puedes continuar tu viaje y volver a cargar tu VE al 80% en el siguiente cargador de nivel 4 que encuentres en la carretera.
También es importante recalcar que este tipo de recarga en corriente continua con un cargador de coche eléctrico modo 4 puede dañar la batería de tu coche a la larga si abusas de ella.
Antes de ir a una estación de carga, es importante saber si su vehículo es compatible con los conectores disponibles. Esto es especialmente importante para las estaciones DCFC que no son de Tesla. Algunas pueden tener sólo un conector CHAdeMO, otras sólo un conector SAE Combo CCS, y otras tendrán ambos. Además, algunos vehículos, como el Chevrolet Volt, un vehículo eléctrico híbrido enchufable, no son compatibles con las estaciones de nivel 4. Asegurate de conocer la compatibilidad de tu vehículo antes de planificar un viaje.
Operadores de la red de estaciones de recarga para coches eléctricos
Para poder utilizar correctamente los cargadores de coches eléctricos públicos, tendrás que saber qué redes de carga están disponibles en tu zona. Hay muchos operadores de cargadores públicos diferentes en España. La mayoría de ellos son específicos de ciertas áreas, pero puede haber varios en la misma zona. Hay dos categorías de operadores de redes de estaciones:
Estaciones de carga inteligentes en red
Para utilizar un cargador en red, también conocido como estaciones de recarga públicas inteligentes o estaciones conectadas, hay que suscribirse a la red. En la mayoría de los casos, el registro es gratuito y sólo se aplican tarifas cuando se utilizan sus cargadores, aunque algunos de ellos se pueden utilizar de forma gratuita. Necesitará la tarjeta RFID o la aplicación móvil de la red para activar y utilizar el cargador.
Estaciones de carga públicas independientes
Los cargadores públicos independientes son instalados por empresas locales o por particulares que quieren poner a disposición la carga en su propiedad. No es necesario ser miembro de una red para utilizar estos cargadores. A algunos de ellos se les pueden aplicar algunas condiciones.
Cómo cargar tu coche eléctrico en el trabajo
La carga en el lugar de trabajo funciona de forma muy similar a la carga en casa. Es ofrecida por una empresa a sus empleados. Así, los empleados tienen acceso a plazas de aparcamiento con estaciones de carga de nivel 3 o 4 durante el día. Dependiendo de sus hábitos, la carga en el trabajo podría proporcionar suficiente energía para todos sus viajes.
Las ventajas de la recarga en el lugar de trabajo
Una mayor autonomía eléctrica
Cuando se combina con la recarga en casa, la carga en el lugar de trabajo puede duplicar la autonomía eléctrica diaria. Esto es especialmente interesante para los híbridos enchufables, ya que puedes utilizar el motor eléctrico para distancias más largas y, por tanto, ahorrar dinero en combustible.
La carga de nivel 3 permite cargar más rápido, lo que es especialmente interesante para los empleados a tiempo parcial o para los lugares de trabajo en los que los empleados no están todo el día.
Gran ahorro en costes de transporte
Los costes de electricidad de los lugares de trabajo son a menudo asumidos por el propietario, lo que significa que los empleados pueden cargar en el trabajo de forma gratuita. En otros casos, la empresa cobra una cuota por utilizar el cargador, pero el coste suele ser menor que el de cargar en un cargador público.
Incentivos para los cargadores en el lugar de trabajo
Para animar a los empresarios a instalar estaciones de carga para sus empleados, muchos gobiernos han puesto en marcha programas que reducen los costes de compra e instalación, así como diferentes ventajas para el empresario. Sin embargo, muchos empresarios desconocen la existencia de estos programas, y recae en los empleados interesados la responsabilidad de hablar con ellos al respecto.
Ahora que has leído esta guía de cómo cargar tu coche eléctrico y que estás más familiarizado con todos los tipos de carga para un coche eléctrico o híbrido enchufable, té sugerimos que le eches un vistazo a nuestra tienda donde podrás elegir una estación de carga que responda a tus necesidades.