Síguenos
reciclaje de baterías
25Oct, 21 25/10/2021Coches Eléctricos

Es mejor obtener litio de las baterías usadas que del suelo, dice Elon Musk

Los fabricantes de coches están electrificando las flotas a tal ritmo que los fabricantes de baterías no pueden seguir el ritmo. Por ello, Tesla, GM, Ford y otros están invirtiendo en el reciclaje de baterías para reducir costes y mitigar los riesgos que plantea una cadena de suministro internacional errática.

Las baterías son básicamente mineral de alta calidad y una forma más barata y ecológica de extraer y reutilizar los materiales, dijo Elon Musk, consejero delegado de Tesla, durante una reunión de accionistas la semana pasada.

“Merece la pena hacer el reciclaje de las baterías“, dijo Musk, y añadió: “Puedes obtener tu litio y tu níquel y varios componentes de las rocas, o de las baterías. Es mucho mejor obtenerlos de las baterías”.

En el mundo se utilizan unos 2.000 millones de coches y camiones, y los coches eléctricos representan bastante menos del 1% del parque móvil, dijo Musk. Tesla no puede obtener suficientes baterías de sus proveedores para satisfacer la demanda de sus coches, por lo que el reciclaje de baterías es una forma de solucionar la escasez.

“Algunos proveedores me preguntan directamente: ¿vamos a dejarlos fuera del negocio o algo así? En absoluto, todas las celdas que quieran fabricar y suministrarnos a un precio asequible, las compraremos. No hay límite”, dijo Musk.

En la actualidad, menos del 5% de las baterías de iones de litio se reciclan debido a la dificultad y el coste que supone llevar las baterías a las instalaciones, según Pitchbook Data.

Reciclaje de baterías un mercado en auge

El mercado de las baterías usadas apenas alcanza los 2.000 millones de dólares en la actualidad, y Pitchbook calcula que crecerá hasta los 27.300 millones en 2030. La inversión en el reciclaje de baterías de coches se ha disparado este año. Ford, por ejemplo, ha invertido 50 millones de dólares en Redwood Materials para reciclar las baterías de sus coches.

Según la empresa de investigación Gartner, se espera que la producción de vehículos eléctricos con baterías en todo el mundo alcance el 16% de la producción total de vehículos en 2028. El reciclaje de baterías ayudará a compensar los costes de los materiales, escribió Sridhar Srinivasan, analista de Gartner.

Hasta el año pasado, las políticas de reciclaje de baterías se centraban sobre todo en dispositivos como teléfonos inteligentes y ordenadores portátiles. La directiva europea sobre baterías, formulada en 2006, ignoraba a los coches, ya que el Toyota Prius era el único vehículo importante con batería que circulaba por las calles.

Pero el año pasado la UE empezó a reformular la directiva con una nueva categoría para los vehículos eléctricos, facilitando la recogida y el desmantelamiento de las baterías de coche gastadas, que volverán a la cadena de suministro.

Un futuro totalmente eléctrico

GM proyecta un futuro totalmente eléctrico, y ha dicho que planea enviar 30 vehículos eléctricos para 2025. GM, a través de una empresa conjunta con LG Energy Solution llamada Ultium Cells, se ha asociado con la empresa Li-Cycle para reciclar hasta el 100% de la chatarra de material que podría reutilizarse para fabricar nuevas baterías.

Li-Cycle reciclará las baterías al final de su vida útil y las venderá de nuevo a la cadena de suministro. La fábrica de la empresa en Kingston (Ontario), inaugurada este año, procesa ya 5.000 toneladas de iones de litio gastados, y ha conseguido contratos con 70 clientes proveedores de baterías de diversos sectores.

El reciclaje abaratará las baterías de los coches y hará que productos como los vehículos eléctricos sean más asequibles, dijo el director general de Li-Cycle, Ajay Kochhar, a The Register.

“El reciclaje será esencial para proporcionar un suministro secundario de materiales críticos como complemento sostenible a la minería”, dijo Kochhar, y añadió: “Para 2025 se espera que haya más de 2 millones de toneladas de baterías de iones de litio disponibles para su reciclaje en todo el mundo, impulsadas principalmente por la revolución de los vehículos eléctricos.”

Los coches con una gran autonomía de Tesla utilizan cátodos basados en el níquel debido a su mayor densidad energética, pero la empresa está cambiando a una química basada en el hierro para la autonomía estándar y el almacenamiento estacionario, dijo Musk, argumentando que el níquel y el hierro son abundantes.

“La gran mayoría de las baterías del futuro estarán basadas en el hierro”, añadió.

La adopción de la química de las baterías de aluminio-aire, altamente reciclables y con una capacidad cuatro veces superior a la de las baterías de litio, puede tener preferencia en el futuro, según Gartner.

El reciclaje de baterías también puede dar lugar a nuevos negocios, como el de las baterías como servicio o el alquiler de baterías, dijo Richard Colley, jefe de política y asuntos normativos de Arrival, en un webcast organizado por Li-Cycle la semana pasada.

Algunos vehículos, como los de las flotas comerciales, harán toda una vida de kilómetros en un periodo muy corto, y el reciclaje de baterías en esos coches debe considerarse desde el primer día, dijo Colley.

También señaló que las baterías recicladas podrían acabar reduciendo el coste del vehículo o de su funcionamiento.

Politicas para el reciclaje de baterías

Con las disputas comerciales, Europa y Estados Unidos están formulando políticas para tomar los materiales reciclados de las baterías gastadas en el suministro nacional y devolverlos a los fabricantes locales o regionales, lo que minimizará la dependencia de una cadena de suministro extranjera inestable, ademas del hecho de que el reciclaje de baterías puede crear muchos puestos de trabajo.

Un grupo exploratorio creado en el seno de la EPA de California está estudiando las políticas relativas a la recogida y el reciclaje responsables de las baterías de los automóviles.

“Los gobiernos están pensando a lo grande cuando se trata de impuestos sobre el carbono y el medio ambiente”, afirma Matt Arcaro, director de investigación de IDC sobre automóviles y transporte de nueva generación. “El reciclaje de baterías disminuye drásticamente el consumo total de carbono de un vehículo, ya que permite que el carbono necesario para crear la batería del vehículo eléctrico se divida en múltiples aplicaciones o “vidas” a través del reciclaje”.

En Smart Wallboxes podemos ayudarte a mejorar a autonomía de tu batería y a alargar su vida util gracias a nuestros cargadores para vehículos eléctricos, son, la mejor manera de proteger tu vehículo, su batería y tu instalación eléctrica.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?