- 150 views
By SmartWallboxes
Los sistemas solares aislados de la red ofrecen independencia energética y ahorro en medio de la subida de los costes de la electricidad.
Desconectarse de la red no tiene por qué parecer rústico y anticuado. Cualquiera puede desconectarse de la red con paneles solares y baterías dondequiera que viva.
Encontrar formas creativas de ahorrar dinero en las facturas es una de las mejores maneras de combatir la actual crisis del coste de la vida que azota a los Españoles.
A medida que aumenta nuestra dependencia de los dispositivos, es fácil olvidar que cada enchufe que alimenta un aparato agota nuestro cada vez más reducido saldo bancario. Pronto nos vemos en apuros para pagar la factura de la luz a final de mes.
Desconectarse de la red con paneles solares es una forma en que las familias pueden utilizar fuentes de energía alternativas, como los paneles solares, para satisfacer sus necesidades de electricidad en el hogar o la empresa. Si realizas la transición a un sistema de electricidad sin conexión a la red, tendrás que dar el valiente paso de romper los lazos con tu proveedor de energía local y cambiar a una fuente de energía autosuficiente.
Aunque esta transición requiere importantes costes iniciales, el retorno de la inversión merece la pena a largo plazo. Esto es lo que debes saber si estás pensando en comprar un sistema de paneles solares y desconectarte de la red eléctrica.
¿Qué es un sistema solar aislado de la red?
Un sistema solar aislado de la red es un sistema de energía autónomo que produce y almacena electricidad de forma independiente.
Los sistemas aislados funcionan mediante paneles solares, a menudo instalados en el tejado, que absorben la energía radiada por el sol y la convierten en electricidad de corriente continua antes de transferirla a una batería para su almacenamiento. Un inversor convierte la energía almacenada en la batería en electricidad de corriente alterna para alimentar la vivienda.
Todo sistema solar aislado consta de cuatro componentes principales:
- Los paneles solares y los soportes que los sujetan.
- El regulador de carga, que regula el flujo de energía de los paneles solares a las baterías.
- La batería, que almacena la energía acumulada de los paneles solares.
- El inversor, que convierte la electricidad de CC almacenada en la batería en electricidad de CA que hace funcionar los electrodomésticos.
A medida que la inflación sigue erosionando el valor del euro, más personas han adoptado prácticas de sostenibilidad rentables. Estas soluciones de sistemas solares sin conexión a la red ofrecen la doble ventaja de afectar positivamente al medio ambiente y aumentar la independencia energética.
¿Se puede seguir conectado a la red y tener paneles solares?
Los sistemas conectados a la red no son entidades independientes. Están conectados a la red eléctrica y transmiten el exceso de energía generada por los paneles solares a la red eléctrica, a menudo vendiéndola, a través de un proceso llamado medición neta, para obtener créditos en la factura de la luz. La principal ventaja de los sistemas conectados a la red es que son mucho más baratos, porque los propietarios no necesitan baterías para añadir al sistema.
Sistemas solares aislados o conectados a la red: ¿Cuál es mejor?
Todo depende de tus preferencias y necesidades.
No hay una respuesta fácil a la hora de decidir qué sistema es mejor, si el aislado o el conectado a la red, los sistemas solares aislados son más adecuados para situaciones en las que el cliente vive en una zona remota y no tiene acceso fiable a la red eléctrica.
Sistemas solares aislados de la red
Ventaja: Puedes lograr la independencia energética y la autosuficiencia
Inconveniente: Tiene un coste inicial más elevado porque requiere baterías y otros equipos adicionales.
Bueno para Si vives en una zona remota que no está conectada a la red eléctrica.
Malo para Si utilizas equipos que consumen mucha electricidad o no puede permitirse los elevados costes iniciales.
Sistemas solares conectados a la red
Ventaja: Puede reducir tu factura eléctrica y recibir una compensación por el exceso de electricidad vertida a la red eléctrica.
Inconveniente: Depende de la red eléctrica como sistema de reserva. Cuando se producen cortes de electricidad, las personas que no disponen de una batería de reserva o un sistema full Backup se quedan sin electricidad.
Bueno para Si tienes conexión a la red y quieres reducir tu factura de la luz.
Malo para Si vives en una zona remota o propensa a frecuentes cortes de luz. Tampoco es ideal para quienes quieren lograr la independencia energética.
Tipos de sistemas solares aislados de la red
Cada sistema solar aislado que se instala en un lugar debe adaptarse a las necesidades energéticas específicas de sus habitantes. Sin embargo, hay tres tipos principales de sistemas solares aislados que satisfacen las necesidades energéticas de la mayoría de la gente:
Sistemas exclusivamente solares
Estos sistemas se basan exclusivamente en paneles solares para generar energía. El exceso de energía generada por los paneles solares se almacena en baterías y se utiliza cuando los paneles no generan suficiente energía para el funcionamiento de la casa, por ejemplo, por la noche o cuando está nublado. El coste de estos sistemas depende de factores como el número de paneles solares, la capacidad y eficiencia de las baterías y los tipos de inversores y reguladores de carga.
Sistema solar con generador de respaldo
Estos sistemas combinan paneles solares con un generador de reserva. El sistema solar genera electricidad durante el día, y el generador de respaldo entra en funcionamiento durante los periodos de poca luz solar o por la noche. Estos generadores suelen funcionar con gasóleo, gasolina o gas natural. El coste de los generadores de respaldo varía, por lo que es esencial investigar y comprender los costes asociados con el combustible del generador sobre una base mensual antes de tomar una decisión.
Sistemas solares híbridos
Estos sistemas utilizan paneles solares y otras fuentes alternativas de energía renovable, como turbinas eólicas o energía hidroeléctrica, para crear un sistema energético diversificado y fiable. Al igual que los sistemas exclusivamente solares, los sistemas híbridos funcionan en combinación con baterías externas.
¿Cuánto cuestan los sistemas solares aislados?
Los sistemas de energía solar no conectados a la red son una gran alternativa que ayuda a las familias a satisfacer sus necesidades energéticas y ahorrar dinero en sus facturas de servicios públicos. Pero los paneles solares no son baratos, como tampoco lo es el trabajo de instalación necesario para poner un sistema en funcionamiento. El sistema típico de paneles solares en Barcelona cuesta unos 7.000 euros.
Los sistemas aislados suelen ser aún más caros. Por ejemplo, las baterías solares de alta capacidad y eficiencia suelen ser caras y cuestan entre 3.000 y 4.000 euros más. En algunos casos y dependiendo de la marca, pueden ser más caras que los paneles solares.
Desconectarse de la red con paneles solares, conclusión
Parece imposible pero a día de hoy desconectarse de la red con paneles solares es completamente factible y cada día es mucho mas asequible. Otra opción por la que muchos propietarios se deciden es por una instalación de autoconsumo full Backup, una instalación con capacidad para seguir generando electricidad de los paneles solares o de la batería incluso en caso de corte del suminsitro electrico.