- 565 views
By SmartWallboxes
El mercado de los cargadores domésticos de VE y la instalación de una estación de carga para vehículos eléctricos en plazas de parking o viviendas ha crecido rápidamente en los últimos años, impulsado por el crecimiento del propio mercado de VE. El mercado de vehículos eléctricos ha crecido del 1,8% del mercado en 2019 a más del 6% del mercado en la actualidad, y las ayudas puestas a disposición de los VE nuevos y usados significan que este mercado seguirá creciendo a un ritmo rápido.
A pesar del impulso lógico a los cargadores rápidos de CC, la mayoría de la carga de VE se realiza en el hogar. El 80% de la carga de vehículos eléctricos se realiza en casa, lo que significa que la inversión en una estación de carga para vehículos eléctricos de nivel 3 es algo que la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos deberían considerar seriamente.
Elección de la estación de carga para vehículos eléctricos
La elección de la estación de carga para vehículos eléctricos doméstica adecuada depende de varios factores: distancia de conducción, duración de la carga y capacidad de la batería, entre otros. Sin embargo, la cantidad que un consumidor esté dispuesto a gastar en un cargador también será un factor a tener en cuenta, ya que el coste de los cargadores de nivel 4 puede oscilar entre 500 y 1.000 Euros.
Aunque muchos consumidores pueden alarmarse por este gasto añadido, la velocidad de carga hace que sea la opción lógica para muchos propietarios de VE. Mientras que un cargador de nivel 2 sólo proporciona unos 6 km de carga por hora (y plantea problemas de seguridad), los cargadores de nivel 3 pueden proporcionar entre 40 y 40 km de autonomía por hora de carga.
Aunque la mayoría de los vehículos eléctricos se venden con un cargador de nivel 2, muchos consumidores desean cambiarlo inmediatamente por un cargador de nivel 3.
Coste de la instalación
El coste de instalar una estación de carga para vehículos eléctricos puede variar, pero probablemente se sitúe entre 250 y 600 Euros. Hay varios factores que contribuyen a este amplio abanico, como la distancia desde el cuadro general hasta el punto de carga o la complejidad de la instalación. Por tanto, es importante presupuestar no sólo el coste del cargador de nivel 3, sino también el de la instalación, ya que puede suponer una parte de los gastos. La naturaleza del cargador de nivel 3 requiere la contratación de una empresa autorizada, y antes de la instalación deberá realizarse una evaluación eléctrica de la vivienda.
Esto se debe en parte a los requisitos que debe cumplir un cargador de nivel 3 para VE. Algunas casas con los requisitos eléctricos necesarios pueden requerir únicamente un cableado eléctrico de 230 V desde el cuadro general hasta el lugar de instalación. Sin embargo, otras casas pueden requerir mucho más trabajo eléctrico y cableado.
Un Wallbox, pieza indispensable
Para la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos, la compra de una estación de carga para vehículos eléctricos es una obviedad. Cargar a un ritmo hasta ocho veces superior al de un cargador de Nivel 2 significa una mayor distancia de conducción y una mayor fiabilidad. Sin embargo, hay varios costes asociados a los cargadores de nivel 3 que deben tenerse en cuenta. El primero de ellos es el hardware, que puede oscilar entre 500 y 1.000 euros. El servicio necesario para instalar el cargador es un coste secundario que hay que tener en cuenta.
Un electricista certificado, una evaluación eléctrica del hogar y las variables asociadas a la instalación afectarán a este coste. Si se combinan los costes, el coste total de un cargador doméstico para vehículos eléctricos de nivel 3 puede oscilar entre 1.300 y 2.500 euros.
Conclusión
A día de hoy la compra de un vehículo eléctrico implica la instalación de una estación de carga para vehículos eléctricos si queremos disponer de la máxima autonomía diariamente. Esto también se aplica en parte para los vehículos híbridos enchufables ya que aunque el rango de autonomía en eléctrico es menor si podemos usar la batería para nuestros trayectos diarios, el coste de la electricidad es muchísimo mas bajo que el de la gasolina.