Síguenos
comprar un vehículo eléctrico
04Dic, 21 04/12/2021Coches Eléctricos

La reciente capitalización bursátil de Tesla, de 1 billón de dólares, es una señal de el mercado y la idea de comprar un vehículo eléctrico está cambiando de rumbo.
El precio de las acciones del emblemático fabricante de vehículos eléctricos Tesla se disparó un 13% en un día de octubre, después de que Hertz encargara 100.000 coches del modelo 3 en una operación que catapultó la capitalización bursátil de Tesla a más de un billón de dólares.

Hay señales más prometedoras de este crecimiento acelerado, actualmente se ha registrado un crecimiento global interanual en la primera mitad de 2021 del 168%, según la Base de Datos de Ventas Mundiales de Vehículos Eléctricos.

El mercado mundial de coches eléctricos ha crecido exponencialmente, y se estima que habrá 16 millones en funcionamiento a finales de 2021.

China, Europa y Estados Unidos lideran esta revolución con una cuota de mercado combinada del 94% para el primer semestre de 2021.

Estas tendencias se reflejan en España, que registró 2172 coches Tesla vendidos desde enero del 2021, un aumento en comparación con los vendidos en los primeros seis meses de 2021.

Comprar un vehículo eléctrico comienza a ser una buena idea

Pero, a pesar de una modesta cuota de mercado del total de coches nuevos matriculados en España este año, el crecimiento en la intención de comprar un vehículo eléctrico también ha comenzado.
La tecnología de los vehículos eléctricos ha alcanzado un umbral que debería disipar las preocupaciones de los conductores de coches con motor de combustión interna (ICE).

La tecnología actual de las baterías permite una autonomía de 1.000 km y una velocidad de carga de cinco minutos para alcanzar el 80% de la capacidad total en los vehículos de gama alta del mercado.

Harán falta de dos a tres años para que esta tecnología de baterías se produzca en masa. En la actualidad, la mayoría de los vehículos eléctricos requieren al menos 30 minutos de carga.

Las personas con intención de comprar un vehículo eléctrico que temen por la autonomía y la accesibilidad de los puntos de recarga de las baterías se verán aliviadas por la autonomía media de más de 400 km por carga completa.

Las perspectivas del sector mundial de los vehículos eléctricos son cada vez más halagüeñas. La ayuda de los gobiernos para desplegar una amplia infraestructura de recarga en todo el mundo acelerará el ritmo de desarrollo del mercado de los vehículos eléctricos.

El plan MOVES promovido por la IDAE es un paquete de estímulo a la compra de VE y a la instalación de infraestructuras de recarga con planes para más puntos de recarga rápida en ubicaciones suburbanas.

Una serie de leyes de la UE, como las Directivas de Rendimiento Energético de los Edificios, exigen a los propietarios de inmuebles que instalen al menos una estación de recarga de vehículos eléctricos en sus propiedades.

Los fabricantes también están comprometidos con el vehículo eléctrico

El auge del vehículo eléctrico también anuncia una nueva era de competencia en la industria automovilística.

Tesla pretende desplegar productos de vanguardia y un servicio de calidad con plantas de fabricación, oficinas de venta y centros de servicio propios para ofrecer VE de guante blanco, mientras que Volkswagen trabaja a través de una red de distribuidores, concesionarios y fabricantes designados que también fabrican VE de la competencia para lograr economías de escala.

Para 2026, Volkswagen planea integrar toda la fabricación de VE en una sola plataforma, logrando ahorros de costes en la producción, mayor eficiencia en la tecnología de las baterías y mejores sistemas electrónicos.

En su presentación del Nuevo Automóvil 2030 en julio, la compañía dijo que ve a los vehículos eléctricos alcanzando la paridad de precios con los coches de combustión interna en 2025 y predijo que la mitad de sus ventas de vehículos provendrán de los vehículos eléctricos a finales de esta década.

Del mismo modo, Nissan pretende que la mitad de las ventas procedan de vehículos eléctricos e híbridos para 2030.

Los fabricantes japoneses de automóviles Nissan, Mazda y Toyota han adoptado un enfoque más prudente, prefiriendo seguir utilizando sus métodos de fabricación flexibles, y de eficacia probada, para mantener bajos los costes de producción, al tiempo que vigilan de cerca el mercado de los vehículos eléctricos.

Otros, como Hyundai, están dando pequeños pasos. La empresa ha iniciado la construcción de una planta de vehículos eléctricos de 28.000 metros cuadrados en el distrito de la innovación de Jurong, orientada a abastecer el creciente mercado de vehículos eléctricos de Singapur, mientras la ciudad-estado avanza hacia el objetivo de que todos los vehículos funcionen con energías limpias en 2040.

Bloomberg y McKinsey han sugerido un plazo similar para que los coches eléctricos sean una opción económica sensata frente a los vehículos de combustión interna.

El empuje verde de los EV

Al final de la mayor conferencia mundial sobre el clima, la COP26, celebrada en Glasgow, el impulso de los vehículos eléctricos está en sintonía con otras fuerzas indiscutibles que abogan por la descarbonización a largo plazo.

El transporte terrestre representa actualmente más de una décima parte de las emisiones totales y la eliminación progresiva de los vehículos de combustión interna para 2035 es un objetivo clave. Disponer de una sólida infraestructura de recarga es fundamental para hacer realidad estas ambiciones.

Los Países Bajos, con su larga tradición de ecologismo, altos precios de la gasolina y exenciones fiscales, han tomado la delantera y hoy se consideran un éxito de los vehículos eléctricos, con una de las proporciones más altas de coches eléctricos en la carretera, con 170.000 unidades, y uno de cada cinco coches nuevos vendidos anualmente es un vehículo eléctrico. Para sus habitantes comprar un vehículo eléctrico ya no es un problema.

A ello se suman las 75.000 estaciones de recarga del país -un tercio del total de estaciones de recarga de la UE- y los 190.000 hogares que disponen de sus propios Wallbox de recarga.

Otros están siguiendo la jugada holandesa, con vistas a convertirse en un continente climáticamente neutro en 2050, la Comisión Europea espera que haya al menos 30 millones de vehículos eléctricos en las carreteras a finales de esta década. Un paquete de medidas de estímulo lanzado en 2020 pretende desarrollar un millón de estaciones de carga para vehículos eléctricos y coches de hidrógeno para 2025.

Este mismo patron está cobrando fuerza en EE.UU., tras la aprobación de un polémico proyecto de ley de infraestructuras que destina 7.500 millones de dólares a una red nacional de estaciones de recarga de vehículos eléctricos. También se han reservado miles de millones de inversión de capital por parte de empresas como Volkswagen y la ingeniería de construcción Black & Veatch para impulsar este esfuerzo.

Los costes del mantenimiento de un EV

Dejando a un lado la acción climática, los propietarios de vehículos deberían plantearse seriamente la posibilidad de comprar un vehículo eléctrico cuando deban renovar su vehículo viejo.

Incluso hoy en día, la economía de la propiedad de los vehículos eléctricos y de los de combustión interna se equiparará con el tiempo. Aunque el precio de venta al público de un VE es mayor que el de un coche con motor de combustión interna, los costes de funcionamiento de los coches con motor de combustión interna son mayores.

Con el Plan MOVES III, los compradores pueden disfrutar de un ahorro sustancial si compran un coche nuevo totalmente eléctrico.

Pero si quiere aumentar la población de vehículos eléctricos, se necesitará una combinación de incentivos, como la reducción del impuesto de circulación y el impuesto de importación para los vehículos eléctricos para animar a los conductores.

Alrededor de 4.000 pequeñas y medianas empresas de la industria del automóvil, incluidas las empresas dedicadas a los seguros de automóviles, a la venta y distribución, a los talleres de mantenimiento y revisión, a las piezas de recambio y a las estaciones de servicio, se verán afectadas si la demanda de vehículos ICE se reduce significativamente, estas empresas deberían sopesar el adaptarse progresivamente al nuevo mercado que se esta implementando y que nadie va a poder detener.

La subida del precio de las acciones de Tesla puede ser una burbuja. Unos días después del anuncio de Hertz, Elon Musk aclaró que el acuerdo aún no estaba cerrado. Pero esto no niega el cambio que se está produciendo en la industria del automóvil y que está haciendo que el comprar un vehículo eléctrico sea una opción más clara para los consumidores.

Si los planes para aumentar los puntos de recarga siguen su curso y si los fabricantes de automóviles consiguen reducir aún más los costes de fabricación, cabe esperar la promesa de más vehículos eléctricos y un medio ambiente más limpio.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?