Síguenos
comprar un vehículo eléctrico de segunda mano
26Sep, 22 26/09/2022Coches Eléctricos

Seguro que has oído las historias de terror sobre los elevadísimos costes de sustitución de las baterías de los coches eléctricos. El temor a que la batería se estropee, a que la autonomía sea limitada y a que los precios de compra sean elevados puede hacer que te preguntes si comprar un vehículo eléctrico de segunda mano es una decisión inteligente.

La respuesta es que depende: depende del estado del VE que elijas y de lo que pagues por él.

Si puedes encontrar un VE antiguo con una batería en buen estado, podría ser una ganga, pero comprar un vehículo eléctrico de segunda mano que no dispone de historial de mantenimiento, podría ser una trampa.

Aunque los VE usados cuestan más que los coches con motor de combustión interna de gasolina -el precio medio de las transacciones es de unos 35.000 euros-, hay que tener en cuenta el coste total de propiedad, por ejemplo, conducir un VE podría ahorrar hasta 5.000 euros en gastos de gasolina en un año.

comprar un coche eléctrico usado

Comprar un vehículo eléctrico de segunda mano es diferente en muchos aspectos a la de un vehículo tradicional. He aquí las principales diferencias y cómo cambian la ecuación de compra.

Todo gira en torno a la batería a la hora de comprar un vehículo eléctrico de segunda mano

La batería de iones de litio de un VE es comparable al motor de un coche de combustión interna. Pero en el caso de una batería, tras varios ciclos de recarga, empieza a perder la capacidad de cargarse por completo. Esto significa que la autonomía comenzará a disminuir gradualmente.

La degradación de la batería no se produce de la noche a la mañana y no te dejará tirado en el arcén. Pero a medida que la autonomía disminuye, el coche es, en cierto modo, menos valioso.

Como recomendación es importante no abusar de la carga en corriente continua en la via publica y siempre que se pueda usar un Wallbox para recargar nuestro vehículo. Aparte de ser mas seguro para nuestra batería instalar un punto de recarga en casa es la forma más económica de recargar nuestro coche eléctrico.

¿Con qué rapidez y en qué medida?

Según diferentes estudios los consumidores deberían esperar que las baterías de los VE duren 10 años o más. Consultar la garantía de la batería original del coche puede ayudar a determinar cuándo se puede ver cierta degradación de la batería, pero eso no significa que la batería esté a punto de morir.

Batería del Tesla Model 3

El miedo a que la batería falle es un poco exagerado, la ansiedad se debe a que la gente piensa que la batería de un vehículo eléctrico es como la de un teléfono móvil, que se degrada rápidamente. Pero en realidad, una batería del Tesla Model 3 se construyó para proporcionar energía durante más de 480.000 kms.

Costes y garantías de las baterías

¿Pero qué pasa si la batería se degrada hasta el punto de tener que ser reemplazada?

Las estimaciones del coste de las baterías nuevas son muy variadas, desde 0 euros (lo que significa que se sustituye en garantía) hasta 20.000 euros.

Casi todas las baterías nuevas de los vehículos eléctricos tienen una garantía de al menos ocho años o 150.000 kms.

Es posible que puedas comprar una de segunda mano de un vehículo eléctrico desguazado, o encontrar una reacondicionada, a un precio reducido.

Vehículos eléctricos caros

Otro factor que frena a la gente a la hora de comprar un vehículo eléctrico de segunda mano es su elevado precio de compra en comparación con los coches con motor de combustión interna. Datos recientes muestran que los vehículos eléctricos de menos de dos años -un mercado dominado por los Teslas- se cotizan a un precio medio de 50.000 euros. Pero comprar un vehículo eléctrico de segunda mano con 4 años cuesta una media de 30.000 euros.

Comprar tu primer vehículo eléctrico Polestar

Aunque el precio de compra es mayor que el de un coche de gasolina, lo cierto es que los VE ahorran dinero a largo plazo gracias a:

  • Incentivos y descuentos: Algunos incentivos pueden reducir el precio de un VE usado, como el impuesto de circulación y los precios de las zonas de aparcamiento y peajes.
  • El coste de la gasolina: Dependiendo de lo que se pague por la electricidad, cargar un VE es más barato que la gasolina.
  • Mantenimiento: Los VE no requieren cambios de aceite y tienen menos probabilidades de sufrir las reparaciones a las que son propensos los coches con motor de combustión interna porque hay menos sistemas que revisar en un VE. Además, como los VE utilizan un sistema de frenado que recupera energía para cargar la batería, las pastillas de freno se desgastan mucho mas lentamente.
vida útil de las baterías de los vehículos eléctricos

Comprar un vehículo eléctrico de segunda mano

Como un VE tiene menos piezas móviles, el proceso de compra es mucho más transparente. El factor principal es la salud de la batería. La autonomía potencial puede comprobarse siguiendo estos pasos:

  • Anota la autonomía máxima del VE que figura en la página web del fabricante.
  • Pide al vendedor que tenga la batería del vehículo completamente cargada antes de probarlo.
  • Comprueba el cuentakilómetros del VE para ver la autonomía indicada de la batería completamente cargada.
  • Realiza una prueba de conducción prolongada con el aire acondicionado encendido y simula tu estilo de conducción habitual.
  • Comprueba la autonomía restante al final de la prueba de conducción.
  • Calcula si la autonomía indicada era mayoritariamente exacta restando la autonomía final de la máxima.
  • Realiza una inspección del coche usado con un especialista de la marca o un mecánico local de vehículos eléctricos.

Comprar un vehículo eléctrico de segunda mano no debería ser un problema y obviamente necesitas prestar atención a menos puntos que en un coche de combustión pero aun así seguir estos consejos te ayudara a elegir el mejor coche usado.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?