Síguenos
carga inalámbrica para vehículos
26Ago, 22 26/08/2022Coches Eléctricos

Todas las infraestructuras actuales de carga de vehículos eléctricos se basan en la carga conductiva para realizar el trabajo. En otras palabras, los propietarios de vehículos eléctricos tienen que enchufar el vehículo manualmente utilizando cables de carga convencionales. Sin embargo, ¿no sería estupendo que los nuevos vehículos vinieran de serie con capacidades para poder realizar la carga inalámbrica para vehículos eléctricos?

Recargar un coche eléctrico en casa

Si los fabricantes de automóviles pueden dotar a los coches modernos de la capacidad de cargar las baterías de los smartphones de forma inalámbrica, ¿por qué no pueden estos mismos vehículos eléctricos modernos cargarse de forma inalámbrica? 

El gigante automovilístico estadounidense General Motors ha estado estudiando la carga inalámbrica para vehículos eléctricos desde 2017. Por aquel entonces, GM se asoció con su colega estadounidense experto en carga inalámbrica WiTricity para llevar a cabo pruebas piloto del sistema de aparcamiento y carga Drive 11, este último para futuros coches eléctricos y vehículos híbridos enchufables de Cadillac, Chevy y GM. En 2019, WiTricity compró la tecnología de carga inalámbrica para vehículos de Qualcomm para potenciar la suya propia.

El fabricante de automóviles japonés Nissan firmó una asociación similar con WiTricity ese mismo año para dotar a su Nissan Leaf de la funcionalidad de la carga inalámbrica sin manos. Por otro lado, la gama de lujo de Hyundai, Genesis, está introduciendo la carga inductiva inalámbrica en su GV60 EV de 2022, el primer vehículo eléctrico de producción que cuenta con un cargador inalámbrico opcional, también derivado de las soluciones de carga inalámbrica Drive de WiTricity.

¿Qué es la carga inalámbrica de los vehículos eléctricos?

La forma convencional de recargar un vehículo eléctrico es la carga conductiva. Requiere que el usuario conecte un cable conductor entre el coche y la estación de carga, y no es diferente a cuando enchufas el cable de carga de tu smartphone para recargar la batería. A pesar de sus aparentes limitaciones (hay que salir del coche para enchufar el cable, y las estaciones de carga/cables necesitan mucho espacio), la carga conductiva tiene muchas ventajas como:

  • Mayor eficiencia en la transferencia de energía
  • Capacidad de carga de CC de alta velocidad
  • Menor mantenimiento
  • Cero emisiones electromagnéticas

Por otro lado, la carga inalámbrica o inductiva utiliza un campo electromagnético (EM) para transmitir energía entre dos objetos, en este caso, entre el cargador y el coche. También significa que no hay necesidad de juguetear con los cables de carga bajo la lluvia o el frío, y el proceso de recarga se inicia simplemente aparcando o alineando el vehículo con la almohadilla de carga inalámbrica en el suelo. 

¿Cómo funciona la carga inalámbrica para vehículos?

El proceso no difiere del cargador inalámbrico de los smartphones en el interior del coche, aunque a mayor escala. La carga inalámbrica del vehículo requiere una bobina de inducción que crea un campo electromagnético alterno desde la plataforma de carga. Mientras tanto, una segunda bobina de inducción en el vehículo recibe el campo EM de la almohadilla de carga, recargando efectivamente las baterías del vehículo después de que el sistema convierta los campos EM en corrientes eléctricas.

El fabricante de automóviles alemán BMW fue el primero en lanzar un sistema de carga inalámbrica para vehículos comercialmente viable de Qmerit para su berlina de lujo híbrida enchufable 530e de 2019. Aunque se presentó en números limitados, la potencia del sistema es de solo 3,2 kW, suficiente para reponer el paquete de baterías de 9,2 kW del Serie 5 PHEV en 3,5 horas.

Carga inalambrica BMW

Asimismo el fabricante de automóviles sueco Volvo quiere acelerar el proceso de carga inalámbrica probando un cargador inalámbrico de 40 kW de Momentum Dynamics en una flota limitada de taxis XC40 Recharge en Gotemburgo. Si todo sale bien, el cargador inalámbrico de Volvo podría ser hasta cuatro veces más rápido que un cargador de corriente alterna de 11 kW y un cargador rápido de corriente continua de 50 kW, abriendo las puertas a cargadores inalámbricos de VE más rápidos y eficientes con menos emisiones.

Carga inalambrica Volvo

¿Cuáles son las desventajas de la carga inalámbrica para vehículos?

A pesar de las numerosas pruebas y avances realizados por importantes fabricantes de automóviles, la tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos aún se encuentra en las primeras fases de desarrollo. Los cargadores inalámbricos son más eficientes cuando la distancia entre el transmisor y el receptor es lo más cercana posible, y es difícil conseguirlo en un vehículo que requiere una distancia al suelo mínima.

La norma global J2954 de SAE International para la carga inalámbrica de vehículos eléctricos, que se aplica a los sistemas de carga inductiva de hasta 11 kW con una eficiencia del 94%, está ayudando a acelerar su implantación. Sin embargo, los cargadores inalámbricos para vehículos eléctricos exigen importantes inversiones en infraestructuras (las plataformas de carga) y en vehículos eléctricos (las plataformas receptoras), por lo que el coste sigue siendo el mayor obstáculo para la adopción inmediata de la tecnología de carga inalámbrica para vehículos eléctricos.

La recarga inalámbrica de vehículos eléctricos en el futuro

En septiembre de 2021, la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer, apoyó una iniciativa piloto para desarrollar la primera infraestructura de carga inalámbrica para vehículos en una vía pública. Y en febrero de 2022, la gobernadora Whitmer adjudicó a Electreon un contrato para construir un sistema público de recarga inalámbrica en carretera con capacidad para recargar los vehículos eléctricos mientras están parados o en movimiento.

recarga inalambrica de vehiculos electricos

El programa estará operativo en 2023 y las pruebas comenzarán en un tramo de carretera de 2 kms en Detroit, lo que permitirá a los conductores de vehículos eléctricos recargar el coche mientras conducen.

¿Es una alternativa viable a día de hoy?

Absolutamente no para un usuario particular, el coste de la instalación de las bobinas es bastante significativo, y actualmente tampoco serviría para proyectos de carreteras de gran envergadura.

La idea del fabricante Stellantis es instalar el sistema en lugares como puertos o aeropuertos, donde los vehículos circulan por rutas establecidas durante distancias constantes.

Conclusión

La recarga inalámbrica de vehículos eléctricos en movimiento es un paso revolucionario que probablemente podría acabar con la ansiedad por la autonomía de una vez por todas y acelerar la transición hacia el vehículo eléctrico por parte de los conductores, pero, a día de hoy (año 2022) aun necesita mejorar su tecnología y reducir sus costes para que se haga una implantación masiva.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?