- 973 views
By SmartWallboxes
Ponemos en la balanza los pros y los contras de un sistema fotovoltaico y cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares.
Los apagones ocurren. Pueden ser un pequeño inconveniente, un grave problema debido a nuestro trabajo o algo intermedio, pero la mayoría de la gente prefiere evitarlos, especialmente si no está preparado. El aumento de las instalaciones de paneles solares en los tejados podría sugerir que cada vez más gente está evitando los cortes de suministro eléctrico, pero incluso las instalaciones fotovoltaicas en los tejados no son inmunes.
Para que los paneles solares mantengan las luces encendidas durante un corte de suministro eléctrico, deben ser capaces de actuar como una isla solar. El aislamiento solar es la capacidad de un sistema de paneles solares para separarse de la red y seguir produciendo energía cuando la red se cae. Si quieres que tus paneles solares sean capaces de actuar de forma independiente de la red es algo que debes tener en cuenta a la hora de instalar paneles solares en tu tejado. ¿Cómo funciona exactamente? ¿Por qué podría querer un sistema que no lo haga?
¿Cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares?
La mayoría de los paneles solares no funcionarán en un apagón. Esto no se debe a que no sean capaces de convertir la luz solar en electricidad, sino a la forma en que funcionan la mayoría de los sistemas solares.
La mayoría de los sistemas solares son sistemas conectados a la red, lo que significa que siguen conectados a la red eléctrica estándar. De este modo, los usuarios de los paneles solares pueden seguir recibiendo electricidad de su compañía eléctrica si los paneles solares no generan lo suficiente para satisfacer la demanda y pueden vender el exceso de energía solar a la compañía eléctrica.
La mayoría de los sistemas solares se conectan a la red mediante un inversor solar. Se trata de un contador que mide y controla la cantidad de energía generada y utilizada por su hogar. Casi todos los inversores solares están conectados a la red, de modo que si ésta se interrumpe durante un apagón, los paneles solares también dejan de generar y suministrar electricidad a la vivienda.
Esto es en parte para la seguridad de los trabajadores de reparación de la compañía eléctrica, que necesitan saber que las líneas eléctricas que están reparando no están transportando la electricidad de alguna instalación fotovoltaica.
Cómo asegurarse de que nuestros paneles solares funcionen durante un apagón
Hay sistemas de paneles solares residenciales que pueden seguir funcionando incluso durante un corte de suministro eléctrico.
La primera opción es un sistema fuera de la red, que no requiere un inversor solar para conectarse a la red eléctrica. Los sistemas no conectados a la red suelen ser más caros, en parte porque no pueden participar en algunos de los planes de pago exclusivos que ofrecen los sistemas solares conectados a la red, como la compensación de excedentes: vender la energía solar a la compañía eléctrica para cubrir el coste de la electricidad adicional utilizada.
Los sistemas sin conexión a la red también tienen un inconveniente importante: No hay un plan de respaldo si los paneles solares fallan o tienen dificultades para generar suficiente energía. Los sistemas conectados a la red simplemente toman la energía de la red eléctrica cuando la necesitan. Esto significa que si tus paneles solares no son capaces de generar suficiente energía para satisfacer la demanda que estas creando, simplemente obtienes tu electricidad de la manera tradicional. Los sistemas no conectados a la red no tienen esa opción. Así que si no pueden generar suficiente electricidad para satisfacer tus necesidades, te quedarás a oscuras
La segunda opción para no preocuparte de cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares es, mantener la energía durante un apagón con los sistemas de baterías solares, que te permiten almacenar parte de la electricidad generada por tus paneles solares durante el día y desplegarla en el momento en que más la necesites. Los paneles solares generan mucha energía en las horas centrales del día, cuando el sol está alto, pero menos en las horas punta de la tarde. Una batería solar te permite almacenar esa energía y utilizarla más tarde, ya sea para satisfacer tus necesidades durante las horas punta o incluso para tomar el relevo por completo cuando se vaya la luz.
Un sistema de baterías hace esto desconectando tu casa de la red en el momento de un apagón. Esto se denomina “Modo Isla“. Algunos inversores autónomos también pueden hacerlo sin baterías.
Los sistemas de baterías solares pueden ser caros, por lo que mucha gente opta por no utilizarlos aunque son una de las mejores opciones para no preocuparte de cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares de tu vivienda. Al igual que el sistema totalmente desconectado de la red, las baterías solares tienen un coste alto y no se benefician de los mismos planes de precios que ayudan a mitigar el coste inicial que ofrecen los sistemas conectados a la red. Pero es un sistema de seguridad que mantendrá tu energía cuando la necesites.
La tercera opción es comprar un inversor con salida de cargas criticas, este tipo de inversores conectados a la red puede trabajar sin una red de apoyo externa y suministrar electricidad a tu vivienda incluso con un corte de suministro eléctrico.
Los paneles solares son una gran opción para la independencia energética, ya que te liberan de la dependencia de los combustibles fósiles que se suelen utilizar para generar la electricidad que proviene de la red. Pero no des por sentado que los paneles solares de tu casa mantendrán las luces encendidas, incluso durante un corte del suministro eléctrico. Tendrás que invertir en el sistema adecuado para que eso ocurra y no tengas que preocuparte de cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares y puede suponer un gran paso para desconectarte totalmente de la red.
Esperamos haberte aclarado las dudas sobre cómo afectan los cortes de electricidad a los paneles solares, pero, en cualquier caso puedes contactar con Smart Wallboxes y te ayudaremos a diseñar el mejor sistema fotovoltaico para alimentar tu casa.