- 453 views
By SmartWallboxes
No te confundas al comprar energía solar para tu casa, deberías conocer conceptos básicos como que es la célula solar, módulo, panel y matriz . Los propietarios de viviendas han seguido mostrando un creciente interés por la energía solar en los últimos años. De hecho, las instalaciones de sistemas solares residenciales en España han aumentado exponencialmente en 2022.
Dado que la energía solar es más barata que la electricidad suministrada por los servicios públicos, es fácil ver por qué los propietarios de viviendas están haciendo el cambio a esta fuente de energía más barata. Pero antes de programar la instalación de tu nuevo sistema solar, debes entender cómo funciona.
Te explicaremos cómo funciona la energía solar, incluyendo la diferencia entre una célula solar, un módulo, un panel y un conjunto.
¿Cómo funciona la energía solar?
En pocas palabras, la energía solar se crea cuando la radiación solar es absorbida y convertida en electricidad por los paneles fotovoltaicos.
Los sistemas solares residenciales utilizan paneles fotovoltaicos, que están formados por células solares que absorben la luz solar. La luz solar absorbida crea cargas eléctricas que fluyen dentro de la célula solar y son captadas por el cableado del panel solar. A continuación, un inversor convierte la electricidad en corriente alterna, que es el tipo de corriente eléctrica necesaria para alimentar los aparatos electrónicos y los electrodomésticos que se conectan a los enchufes.
¿Cuál es la diferencia entre una célula solar, un módulo, un panel y un conjunto solar?
Puede resultar sorprendente que los sistemas solares estén formados por muchas piezas de trabajo, incluidas las células y los módulos o paneles, que forman conjuntos. Un dispositivo fotovoltaico individual se conoce como célula solar. Debido a su tamaño, produce entre 1 y 2 vatios de electricidad, pero se puede aumentar fácilmente la potencia conectando células, lo que constituye un módulo o panel. Y si hay varios módulos o paneles conectados entre sí, se habla de un conjunto.
Ahora que sabes cómo funciona la energía solar y la diferencia entre una célula solar, un módulo, un panel y un conjunto, estás más cerca de decidir si la energía solar es idónea para tu vivienda.
¿Puedo ahorrar realmente con la energía solar?
Una de las principales cosas que hay que tener en cuenta antes de comprar paneles solares es el coste. Un hecho bien conocido sobre la energía solar es que es buena para el medio ambiente, pero la gente también asocia la energía solar con grandes ahorros. El coste inicial asociado a la instalación de energía solar puede ser elevado, con un coste medio de entre 5.000 y 12.000 euros. Entonces, ¿cómo se puede ahorrar dinero con la energía solar?
El coste de la instalación del sistema solar puede recuperarse en unos 6 a 9 años gracias al ahorro anual en electricidad. Además del ahorro anual en la factura de la luz, puedes aprovechar las ayudas y condonaciones del IBI.
Ayudas Next Generation
En Cataluña gracias a los fondos ‘Next Generation’, la Generalitat de Cataluña ofrece ayudas relacionadas con el autoconsumo y el almacenamiento de fuentes de energías renovables. Hay seis tipos de programas, dos de ellos dirigidos particularmente al autoconsumo residencial, y otros cuatro para empresas y organizaciones. La cantidad de dinero del que disponen es limitado, por lo que se otorgan por orden de presentación y hasta que se agoten.
600 euros por cada kWp de la instalación y 490 euros por cada kW en la batería. La potencia de la instalación no puede superar los 10 kWp en su pico máximo.
En el supuesto de que tengas más de 10 kWp, las cantidades económicas disminuyen un poco.
Asimismo en los municipios de menos de 5.000 habitantes, las cuantias tendrán una suma adicional de 55 euros por kWp de la instalación y 15 euros por cada kW en la batería.
Bonificación del IBI
El IBI o impuesto sobre Bienes Inmuebles es la tasa que aplican los ayuntamientos a los propietarios de inmuebles. Muchos ayuntamientos aplican bonificaciones a quienes disponen de sistemas de aprovechamiento de la energía solar, estas cifras varían según el municipio.
Deducción del IRPF
El Real Decreto-ley 19/2021 establece tres tipos de deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas habituales o que se alquilen antes del 31 de diciembre del 2023.
- Del 20% de lo invertido, con un máximo de 5.000 euros. Hay que acreditar la reducción del 7% como mínimo de la demanda de calefacción y refrigeración, a través del informe emitido por un técnico competente.
- Del 40% de lo invertido, con un máximo de 7.500 euros. Hay que acreditar una reducción del 30% como mínimo de energía primaria no renovable, o una calificación de clase energética del edificio “A” o “B”.
- Del 60% de lo invertido, con un máximo de 15.000 euros. Hay que acreditar una reducción del 30% como mínimo de energía primaria no renovable, o una calificación de clase energética del edificio “A” o “B”. La condición: que la vivienda esté situada en un edificio de uso predominante residencial.
Resumen
Aunque puede llevar algún tiempo recuperar el coste de una instalación solar en el tejado, gracias a las ayudas disponibles, el periodo de amortización sera mucho más corto.
Instalar energía solar en tu vivienda sera un gran ahorro en tu factura de electricidad, gracias a los paneles solares podrás generar tu propia energía verde y no depender de las compañías eléctricas.