Síguenos
coste de cargar un vehículo eléctrico en casa
02May, 22 02/05/2022Coches Eléctricos

Como todos sabemos el precio de la electricidad esta por las nubes y día tras día no deja de batir máximos históricos. Para los usuarios que cargan su vehículo eléctrico en casa se traduce en un aumento económico de la factura de luz y muchos se preguntan cuál es el coste de cargar un vehículo eléctrico en casa actualmente.

Por todos es sabido que el vehículo eléctrico es más económico en consumo que sus homólogos, los vehículos de combustion interna. Recargar el coche en casa a pesar del aumento del coste de la electricidad sigue siendo la opción más económica frente a la gasolina o el diésel, en este articulo te mostramos los cálculos que hemos realizado.

Cargar un vehículo eléctrico en casa

La factura de la luz no para de subir, actualmente en el mercado mayorista ha batido todos los records y se ha situado en torno a los 191,70 euros / MWh en abril del 2022, es una importante bajada en comparación al mes anterior, marzo, pero sigue siendo un precio elevado respecto al año anterior.

Esto comparado con el año pasado (septiembre) nos da que el precio medio de la electricidad es seis veces más caro ya que en septiembre fue de 41,96 euros/MWh.

Todo esto traducido a nuestra factura de la luz nos da que nuestra factura de la luz se ha visto aumentada en un 28% ( factura eléctrica de un hogar medio con tarifa regulada)

Coches eléctricos mas asequibles

Entonces, ¿Cuándo sale más barato cargar un vehículo eléctrico en casa?

Desde el pasado 1 de junio, la tarifa 2.0TD para clientes domésticos con una potencia contratada de hasta 15 kW disponen de una discriminación horaria que consta de tres franjas: punta –P1–, llano –P2– y valle –P3–. Los correspondientes horarios quedan reflejados de la siguiente manera:

  • HORA PUNTA (P1): de 10:00 a 14:00 h y de 18:00 a 22:00 h, de lunes a viernes
  • HORA LLANA (P2): de 8:00 a 10:00 h, de 14:00 a 18:00 h y de 22:00 a 0:00 h, de lunes a viernes
  • HORA VALLE (P3): de 0:00 a 8:00 h todos los días laborables. Las 24 horas de sábados, domingos y festivos nacionales
Tarifa electrica

Según este esquema si tienes un vehículo eléctrico y quieres ahorrar energía debes recargar tu vehículo por la noche, durante los fines de semana (a cualquiera hora del día) o en días festivos.

Esto no es un gran problema que nos obligue a estar pendientes de las horas para conectar el coche al Wallbox, ya actualmente casi todos los modelos de Wallbox disponen de una opción para poder programarlos sea a través del display del Wallbox o de una App para Smartphone, de manera que podemos dejar el vehículo enchufado nada más llegar a casa o aparcarlo en el garaje y se cargará a la hora y el día que hayamos programado.

Entonces ¿Cuál es el coste de cargar un vehículo eléctrico en casa?

Para poder realizar los cálculos debemos disponer de los números del mes de septiembre del 2021.

Precio medio de la electricidad:

  • 0,2051 euros/kWh en horario valle
  • 0,2454 euros/kWh en horario llano 
  • 0,3109 euros/kWh en horario punta

Esto nos da una media de 0,2538 euros/kWh.

En el supuesto de una recarga de 50 kWh, esto dependiendo del vehículo puede llegar a ser cerca del 80% de capacidad de la batería, esta recarga supone entre unos 200 y 300 kilómetros dependiendo de la conducción.

Tomando como precio medio los 0,2538 euros/kWh en horario valle supondría un coste de 10,26€, de esta forma si el vehículo realiza 250kms  (consumo de 20 kWh/ 100 km) tenemos que el coste de cargar un vehículo eléctrico en casa seria de 4,10€ / 100km.

Obviamente esto depende también del modelo de coche, unos pueden consumir menos y otros modelos más.

Tramos de potencia, uno para el periodo punta y otro para el periodo valle

A estos números hay que sumar el coste de la potencia contratada, que variara dependiendo de la compañía comercializadora y sus tipos de tarifa.

Actualmente un usuario puede contratar dos tramos de potencia, uno para el periodo punta y otro para el periodo valle. Así, es posible contratar mas potencia para el tramo en el que queramos recargar nuestro vehículo (valle) y mantener la misma potencia en el resto de tramos.

Todo esto depende de las necesidades de la vivienda y de cada cliente pero la opción mas lógica en un supuesto “de hábitos normales” seria contratar 9,2 kW (electrificación elevada)para el periodo valle y así poder cargar el vehículo con los 7,4 kW habituales que suelen disponer los cargadores de vehículos eléctricos domésticos tipo Wallbox.

Este es el coste de cargar un vehículo eléctrico en casa

Una vez hechos los cálculos y sin tener en cuenta la parte de potencia de nuestra factura eléctrica un vehículo eléctrico gastaría de media unos 0,67€ / 100km, mucho más barato que un coche con motor de combustion que a día de hoy sea diesel o gasolina el litro ronda el 1,90€.

Incluso con el aumento del precio de la electricidad el coste de cargar un vehículo eléctrico en casa es la opción más económica y ecológica.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?