Síguenos
Cargar un coche eléctrico en tu casa
04Ago, 23 04/08/2023Cargadores Coche Eléctrico

Más del 80% de los vehículos eléctricos se cargan en casa. Pero, por muy fácil y cómodo que sea, hay una serie de buenas prácticas para cargar un coche eléctrico en tu casa que garantizan que tanto tu como tu hogar permanezcan seguros durante todo el proceso.

En lo que respecta a la recarga doméstica de vehículos eléctricos, existen básicamente dos modalidades: el modo 2 (cargador portátil con enchufe de dos clavijas) y el modo 3 (cargador instalado en la pared). El modo 1 ya no se utiliza, debido en parte a la falta de control y protección en el cable. Independientemente de la dirección que se tome, lo más importante que hay que recordar es “no escatimar” en términos de abastecimiento y uso posterior.

Coche cargando con cargador nivel 2

Los cargadores de vehículos eléctricos transfieren una cantidad significativa de electricidad y corriente, por lo que conllevan cierto riesgo. Europa cuenta con normas de seguridad específicas para todos los cargadores de vehículos eléctricos, incluidos los cargadores portátiles de dos clavijas (modo 2) y las unidades instaladas en la pared tipo Wallbox (modo 3).

Ten en cuenta que hay cargadores inseguros disponibles que se pueden encontrar en internet(a través de la compra online o importadores), por lo tanto, es importante que cualquier equipo de carga que compres cumpla con las directrices de Comunidad Europea. Es necesario que el fabricante o proveedor disponga de una declaración de conformidad completa del proveedor, en la que se indique que el cargador cumple las normas de seguridad de la CE. En última instancia, estas normas están pensadas para minimizar los peligros, pero no hay que olvidar que tu como usuario también tienes la responsabilidad personal de reducir tus propios riesgos a la hora de cargar un coche eléctrico en tu casa.

La tecnología reducirá drásticamente el tiempo de recarga de los vehículos eléctricos.

Cargador Wallbox con o sin cable

Por qué necesitas un cargador doméstico (y por qué no)

¿ Por qué los compradores de vehículos eléctricos no deben conformarse con una carga “tonta” ?.

Los cargadores Wallbox de modo 2 son los cargadores portátiles de enchufe estándar que suelen venir con la compra del VE. Estos cargadores sencillos incluyen dispositivos de protección RCD internos para evitar descargas accidentales, pero siguen dependiendo de un enchufe doméstico estándar para conectarse a la red eléctrica de la vivienda, lo que a su vez hace que se dependa más de la integridad del cableado del edificio, de las tomas de corriente y de cómo se utilicen.

Smart Mini Wallbox monofasico para KIA EV6

En la mayoría de los hogares, la potencia disponible es de 40 amperios, con un circuito dedicado a las tomas de corriente de 16 amperios. Los cargadores portátiles pueden consumir hasta 10 amperios, lo que supondría la mitad del circuito, y si la lavadora está funcionando en el garaje, podría estar cerca del máximo que el circuito puede proporcionar, lo que significa que podría dispararse. Algunas casas sólo tienen dos RCD para protegerlas (las más antiguas pueden no tener ninguno), por lo que si un circuito falla, pueden fallar otros, provocando cortes de luz o frigoríficos.

Además, es importante saber que los enchufes domésticos estándar no están diseñados para transportar corrientes elevadas durante largos periodos de tiempo (como las necesarias para la carga nocturna de vehículos eléctricos). Por lo tanto, si se utilizan como método habitual de carga, su uso repetido también puede provocar un aumento de la resistencia del enchufe y una acumulación de calor no deseada.

Enchufe tipo schuko quemado

Los problemas tampoco se limitan al interior del hogar. La comodidad de enchufar y usar un cargador portátil hace que a menudo sus usuarios lo consideren “un aparato más”, lo que puede dar lugar a un uso incorrecto. Ejemplos de ello son el uso del cargador en el exterior en cualquier condición meteorológica (o cubierto dentro de una caja improvisada de Tupperware), conectado a una toma de corriente mediante cables alargadores baratos, o una toma de corriente añadida en una caja de alimentación múltiple. Estos ejemplos pueden ser un testimonio del ingenio extravagante y de nuestra actitud de “tendrá razón”, pero no tienen cabida cerca de una corriente tan alta.

Cargar un coche eléctrico en tu casa con un cargador portátil a corto plazo es ciertamente alcanzable, pero como se muestra, son más dependientes de la infraestructura del edificio y los hábitos de carga que los rodean.

Cargar un coche eléctrico en tu casa con un Wallbox

Cuando se trata de una solución de carga a más largo plazo, los cargadores de pared específicos de modo 3 ofrecen funciones de seguridad adicionales diseñadas para la carga a largo plazo. Sin embargo, cargar un coche eléctrico en tu casa con un Wallbox también requieren previsión, ya que conlleva el uso de energía y posibles problemas.

Aunque la carga en modo 3 suele ser más rápida y eficiente, la gran cantidad de energía que puede proporcionar (hasta 32 amperios para un cargador común de 7,4 km) se extrae de la red eléctrica (no de un circuito individual), por lo que si vas a utilizar muchos electrodomésticos (lavadora, bomba de calor, piscina) durante la carga, podrías acercarte a la potencia máxima (40 amperios) disponible en casa.

enchufar un coche eléctrico en una toma de corriente normal

Para combatir lo anterior y poder cargar un coche eléctrico en tu casa, algunos cargadores “inteligentes” tienen un sistema de protección contra sobrecargas domésticas que supervisa el consumo de energía de la casa y fluctúa la velocidad de carga del cargador, reduciéndola si hay riesgo de que la casa se acerque demasiado a su límite máximo de consumo y dispare el circuito principal o haga saltar el corte del suministro del contador por superar la potencia máxima contratada.

Por último, los cargadores de modo 3 pueden tener detección de corriente continua residual (si no está en el cargador, tiene que estar en el cuadro eléctrico, lo que es más caro). En caso de que se produzca un fallo de carga en el vehículo, existe la posibilidad de que la corriente continua vuelva al cuadro eléctrico, lo que podría “cegar” el sistema RCD y provocar problemas de seguridad no deseados en el hogar, algo que debe tenerse en cuenta a la hora de cargar un coche eléctrico en tu casa.

Cuadro electrico vivienda

Conclusión

En conclusión, para cargar un coche eléctrico en tu casa no tomes atajos, planifica con antelación antes de plantearte un VE. Piensa en tu situación de recarga en casa, dónde y cómo se alimentará. Para el modo de carga 2, ¿dónde está el enchufe desde el que quieres cargar? O para el modo 3, ¿dónde está el cuadro eléctrico (la instalación es más barata cuanto más cerca esté del cuadro)? Incluso merece la pena plantearse dónde está situado el enchufe de tu VE: ¿en qué lado?

No te lleves el VE a casa sin haber pensado antes cómo vas a cargar un coche eléctrico en tu casa.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?