- 2 views
By SmartWallboxes
Cargar un coche eléctrico con paneles solares puede ahorrarte mucho dinero. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre cómo cargar tu coche eléctrico con paneles solares.
Los coches eléctricos se ven favorecidos por su menor impacto medioambiental en comparación con los coches con motor de combustión. Una de sus principales ventajas es que no tienen motor ni tubo de escape, por lo que no se producen emisiones tóxicas. Sin embargo, la fuente de la electricidad utilizada para cargar un vehículo eléctrico y los métodos utilizados para generarla son factores limitantes que pueden dificultar una conducción respetuosa con el clima.
Por ejemplo, si un coche eléctrico se carga con energía de la red nacional, parte de esa electricidad puede haberse generado con combustibles fósiles. Aunque el gobierno de España está intentando reducir la dependencia de la red nacional de combustibles fósiles, el gas y el carbón siguen siendo necesarios para generar suficiente electricidad para abastecernos.
Si estás decidido a obtener energía libre de emisiones para cargar un coche eléctrico con paneles solares o híbrido enchufable, hay formas de hacerlo, ahorrando dinero en el proceso. Puedes asegurarte de que la electricidad utilizada para la carga procede de fuentes renovables con una tarifa específica, o puedes generar tu propia energía. Una forma de hacer esto último es instalar tu propia estación de carga de vehículos eléctricos y alimentarla instalando paneles solares en tu vivienda, de esta forma podrás cargar un coche eléctrico con paneles solares.
Paneles solares para la carga de vehículos eléctricos
Instalar paneles solares en el tejado de tu casa es una buena forma de generar tu propia energía para cargar tu coche eléctrico. Aunque la cantidad de paneles solares necesarios para cargar un VE depende del tamaño de la batería del coche, unos 10 paneles deberían generar suficiente electricidad para cargar un coche con una batería de tamaño medio.
Es importante recordar que los paneles solares no pueden almacenar electricidad por sí mismos, lo que significa que todo lo que generen los paneles debe ser utilizado inmediatamente por los dispositivos enchufados en casa, o de lo contrario se verterá a la red o se perderá.
Instalar un punto de carga para cargar un coche eléctrico con paneles solares
Afortunadamente, existen otros equipos que pueden ayudarte a aprovechar al máximo la electricidad generada por los paneles solares. La energía solar puede almacenarse en una batería solar como la Tesla Powerwall, un dispositivo que ofrecen varios proveedores. La ventaja de un sistema de baterías es que cualquier exceso de energía de los paneles solares puede almacenarse y utilizarse para alimentar tu casa o tu coche eléctrico cuando los paneles no están produciendo carga durante la noche. De lo contrario, tus paneles solares sólo podrán cargar tu coche eléctrico durante el día.
Para cargar un coche eléctrico con paneles solares eficazmente, también tendrás que instalar una estación de carga doméstica o Wallbox y una unidad de inversor fotovoltaico que convierta la energía solar en corriente alterna para suministrarla a través del Wallbox al vehículo. Ya hay varios de estos sistemas disponibles para su compra, algunos de los cuales pueden aprovechar solo los excedentes del campo generador fotovoltaico o si la energía suministrada es poca, combinarlo con la red publica. Sin embargo, no existe un sistema de carga independiente alimentado solo por energía solar, sino que debe integrarse con el resto del sistema de suministro eléctrico doméstico.
Sin embargo, aunque estos sistemas no son baratos, ya que dependiendo del Wallbox qué compres, los precios van desde 500€ hasta los 1000€ para sistemas trifásicos de 22kW la amortización es bastante rápida gracias a las ayudas como el plan MOVES III.
Los paneles solares también son caros. Un sistema de 1kW con cuatro paneles que ocupan ocho metros cuadrados cuesta entre 1.500€ y 3.000€ dependiendo de las características y calidad, aun así es un inversion que se amortiza relativamente rápido.
Se calcula que un sistema de 1kW genera 850kWh de energía al año: eso podría cargar completamente el nuevo Honda e 24 veces, lo que se traduce en unos 3.250 kilómetros de autonomía. Si tu kilometraje anual es relativamente bajo, los paneles solares podrían ser una gran solución a largo plazo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que una instalación doméstica media de paneles solares no produce suficiente electricidad en un día para cargar completamente un coche eléctrico.
¿Cuánto tiempo se tarda en cargar un coche eléctrico con paneles solares y cuál es el ahorro?
Evidentemente, depende de la cantidad de luz solar y del tipo de paneles que tengas en el tejado, así como del tipo de cargador de pared que tengas. Si ponemos como ejemplo un propietario de coche eléctrico que utiliza paneles solares para cargar su Renault ZOE, en un día soleado los paneles de su tejado pueden generar más de 40kWh de electricidad, suficiente para cargar la batería de 40kWh de su coche.
La mayor parte de la carga de los coches eléctricos en casa se realiza durante la noche, cuando no hay sol para generar electricidad gratuita. Por eso merece la pena considerar la posibilidad de instalar un sistema de baterías en casa para almacenar la energía generada durante el día, de esta manera podrás usar la energía solar para cargar tu coche eléctrico con paneles solares incluso de noche.
El sistema de baterías de Tesla utiliza una batería de 13.5kWh y puede proporcionar una carga de hasta 7kW, o 5kW de forma continua. La batería puede montarse en el interior o en el exterior, en el suelo o en la pared, y pueden instalarse hasta 10 juntas para aumentar la capacidad de almacenamiento.
Otros proveedores (BYD, Pylontech, Livoltek, etc) ofrecen sistemas similares de almacenamiento disponibles en varias capacidades y tensiones de funcionamiento.
De nuevo, se trata de otro gasto añadido, pero a la larga el cargar un coche eléctrico con paneles solares supone un ahorro que compensa con creces los costes. Según los cálculos, un propietario de coche eléctrico dentro de 20 años tendrá 13.000 € mas después de instalar paneles solares, un cargador de pared tipo Wallbox y un sistema de baterías para abastecerse durante la noche.
La generación de energía esta cambiando y las energías renovables están tomando el liderazgo, En Smart Wallboxes creemos que es algo necesario, no solo para nuestros bolsillos y poder cargar un coche eléctrico con paneles solares, sino por el bienestar de nuestro planeta.