Síguenos
Cargadores para vehículos eléctricos
05Dic, 22 05/12/2022Cargadores Coche Eléctrico

Una pregunta habitual sobre los cargadores para vehículos eléctricos es: cargadores monofásicos frente a trifásicos, ¿cuáles son mejores?

Cuando se trata de vehículos eléctricos, una pregunta que surge constantemente en el correo electrónico y en nuestras redes sociales (a las que, por cierto, nos encantaría que te suscribieras) es:

“¿Debo optar por un cargador trifásico; o es suficiente un monofásico para cargar un coche eléctrico?”.

Teison smart mini wallbox wall and stand

Pues es una gran pregunta, vamos a repasar los aspectos básicos de la carga de coches eléctricos que puedes usar en tu casa.

Carga de vehículos eléctricos desde una toma de corriente

La primera opción, que no es la más recomendable y puede ser incluso poco segura para la instalación eléctrica, es simplemente enchufar el coche a una toma de corriente normal. Un enchufe normal puede dar 10 amperios. 10 amperios por 230 voltios dan 2,3 kilovatios. Por lo tanto, puedes cargar a poco más de dos kilovatios desde un enchufe normal utilizando el cargador que viene con tu coche, pero ojo, algunos vehículos solo entregan el cable y no entregan cargadores para enchufar en una toma de corriente.

Enchufe tipo schuko quemado

Ahora, si tú tienes una batería de 60 kw/h, te va a tardar alrededor de 30 horas para cargar desde el coche desde 0. Así que es una carga lenta, pero si no vacías la batería todos los días, puede servirte en caso de emergencia.

Si sólo usas 10 kilovatios hora en un día normal, entonces lo enchufas durante cinco horas por la noche; y tienes la batería llena, el problema de este tipo de cargadores para vehículos eléctricos es que la sección de cable para los enchufes normales no esta preparada para tanta intensidad, se calienta muchísimo y puede quemarse, algo muy habitual y que hemos visto demasiado veces, así que si tienes un coche eléctrico o hibrido enchufable, haz las cosas bien y dormirás tranquilo.

Así, un enchufe estándar cargará a poco más de dos kilovatios. Pero si quieres comprar un cargador dedicado que vaya en la pared, tus opciones son monofásicas o trifásicas. Y la pregunta es, ¿qué debería elegir? Pues bien, vamos a repasar los pros y los contras de cada uno, aunque debes tener en cuenta que si tu suministro es monofásico para usar un cargador trifásico debes solicitar a tu comercializadora el cambio de potencia, por que no es posible usar cargadores para vehículos eléctricos trifásicos en una instalación monofásica.

Cargadores para vehículos eléctricos monofásicos

Si compras un cargador monofásico dedicado, se trata de un circuito de 32 A, 32 amperios por 230 voltios son unos siete kilovatios. Podrías cargar a unos siete kilovatios, es una buena fuente de alimentación para cargar tu coche, porque si tienes una batería de 60 o 70 kilovatios-hora, la cargarás fácilmente durante la noche.

V2C Trydan frontal

Así que puedes pensar, bueno, siete kilovatios, eso es todo lo que necesito, puedo cargar mi coche de vacío durante la noche, pero la otra opción es….

Cargadores para vehículos eléctricos trifásicos

Pero si adquieres un cargador trifásico, puedes cargar potencialmente tres veces más rápido, hasta 22 kilovatios. Pero ten cuidado; puede que tu coche no cargue a 22 kilovatios desde un suministro de CA (corriente alterna). Comprueba las especificaciones de tu coche.

Así que puedes cargar hasta 22 kilovatios, tres veces más rápido.

¿Cuándo querrás hacer eso? Bueno, si tienes prisa, has agotado la batería, necesitas hacer un viaje largo y necesitas irte pronto. Con este tipo de cargadores para vehículos eléctricos tienes la posibilidad de cargar tres veces más rápido.

Puedes rellenar tu batería de 60 kilovatios-hora en unas tres horas, eso está muy bien. La otra cosa que está bien de la carga a través de cargadores para vehículos eléctricos trifásicos de alta potencia es que hace más fácil aprovechar la potencia no consumida. Si tienes más de siete kilovatios de energía de repuesto, puedes usarla en tu coche, ya que dispones de un cargador con la capacidad para hacerlo y no esta limitado solo a 7kw/h.

Smart Mini Wallbox cargando un KIA EV6

La otra razón por la que se puede querer un cargador trifásico es que hay que mirar un poco más hacia el futuro. El hogar medio en España tiene más de un coche y todos sus coches – muy pronto, créeme – van a ser eléctricos. Así que, si tienes dos coches en el garaje y quieres cargar los dos por la noche, querrás algo más que una fase porque puede que quieras cargar los dos a siete kilovatios.

Mi consejo, si estás construyendo una casa o vas a tender un cable desde tu cuadro eléctrico hasta tu garaje para un cargador de vehículos eléctricos, hazlo trifásico. Los cables trifásicos no son mucho más caros que los monofásicos si se tiene en cuenta el coste de la mano de obra.

Lo más caro es la mano de obra, la colocación del cable. Si vas a poner un cable, mejor que sea trifásico, aunque no lo utilices inicialmente. Me lo agradecerás cuando tengas más de un VE.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?