- 1 view
By SmartWallboxes
Recargar el coche no es lo mismo que entrar en una gasolinera y llenar el depósito; el único quebradero de cabeza es recordar qué tipo de gasolina necesita el coche, y todo el proceso no dura más de cinco minutos. Recargar un VE no es así. No sólo lleva más tiempo que llenar el depósito de gasolina, sino que hay información contradictoria sobre cómo se debe recargar y si es buena la carga rápida de un coche eléctrico.
La carga rápida, nos referimos a la carga en corriente continua que se puede realizar normalmente en los cargadores públicos donde en 20 minutos podemos recargar un 80% de nuestra batería. Es la forma más rápida de añadir más kilómetros a tu coche. Pero, al mismo tiempo, la carga rápida de un coche eléctrico tiene una mala reputación por la preocupación de que es peor para la salud de la batería a largo plazo. Pero, ¿debería evitar la carga rápida de mi vehículo eléctrico en favor de sesiones de recarga más lentas y prolongadas?
Como muchas cosas, la respuesta no es un simple sí o no, y depende de varios factores. Entonces, ¿deberías recargar tu coche eléctrico rápidamente? Deja que te lo expliquemos.
¿Cuáles son los diferentes tipos de carga para vehículos eléctricos?
Los propietarios de vehículos eléctricos tienen tres opciones a la hora de recargar su coche. Enchufar el coche a una toma de corriente normal, instalar un cargador de coches eléctricos tipo Wallbox y utilizar un cargador rápido de CC, también conocido como cargador ultra rápido.
Utilizar una toma de corriente es la opción más sencilla, pero también la más lenta y la menos segura para nuestra instalación eléctrica. Por lo general, esto significa que el tiempo de recarga se alarga incluso días, en lugar de en horas.
Los cargadores específicos para vehículos eléctricos son poco más que tomas de corriente para el coche. Pero la diferencia es que pueden suministrar electricidad mucho más rápido que la toma de corriente en la que conectarías tu nevera o tu televisor. Esto es así tanto si tienes un cargador para vehículos eléctricos instalado en casa como si tienes que utilizar una red de recarga pública.
La carga rápida de CC es la más rápida de todas. Al utilizar un alto voltaje, es posible recuperar la mayor parte de la batería en un plazo de entre 20 minutos y una hora. El tiempo depende del coche y de la batería, pero es más que suficiente para volver a la carretera lo antes posible.
¿La carga rápida de un coche eléctrico tiene un impacto en la batería?
La lógica detrás de esta idea es bastante sólida, porque las velocidades de carga más rápidas tienden a producir más calor residual. El calor es una de las cosas que pueden acelerar la degradación de las baterías de iones de litio durante largos períodos de tiempo.
Las baterías de los vehículos eléctricos se van a agotar con el tiempo, porque eso es lo que ocurre cuando se cargan y recargan repetidamente las baterías de iones de litio durante largos periodos de tiempo. Si llevas varios años con el mismo smartphone, es posible que notes que la batería no rinde tanto como cuando era nuevo. Parte de esto se debe a las aplicaciones que consumen mucha energía, pero el deterioro físico también es un factor a tener en cuenta.
Sin embargo, al igual que los smartphones modernos cuentan con medidas para evitar la degradación de la batería y mejorar su salud a largo plazo, también lo hacen los mejores coches eléctricos. Sin embargo, algunos coches tienen mejores sistemas que otros.
Algunos fabricantes de automóviles utilizan la refrigeración activa por aire, que emplea la tecnología del aire acondicionado para regular la temperatura de la batería con un flujo de aire frío. Otros, como Tesla, utilizan refrigerante líquido para evitar que el calor se acumule en puntos donde puede causar daños. Todo esto ayuda a evitar la acumulación de calor, preservando la salud de la batería y prolongando el uso del coche.
Tesla ha llegado a afirmar que sus baterías conservan más del 90% de su capacidad después de recorrer 200.000 kilómetros.
Sin embargo, algunos coches más antiguos utilizan un sistema de refrigeración por aire pasivo, que es más barato pero no es tan eficiente a la hora de eliminar el exceso de calor. El Nissan Leaf es uno de los mejores ejemplos de ello, aunque esta práctica está pasando de moda en favor de los sistemas de refrigeración activa. Incluso el Nissan Ariya va a tener una gestión térmica con refrigeración líquida.
La respuesta sencilla es que el efecto de la carga rápida sobre la salud de la batería dependerá del tipo de coche que tengas y del tipo de sistema de gestión térmica que haya incluido el fabricante.
La carga rápida de un coche eléctrico en CC no siempre es práctica
Que puedas cargar tu coche rápidamente no significa que siempre debas hacerlo. El hecho es que, la mayoría de las veces, disponer de un cargador en casa va a ser la opción más conveniente. Llegas a casa, lo enchufas y dejas que tu coche se recargue mientras disfrutas de la noche y duermes.
Tu cargador doméstico es más lento que un cargador rápido de CC, y tardará varias horas en completarse. Pero eso no importa si todo lo que vas a hacer mientras tanto es dormir o ver la televisión.
Las soluciones de carga doméstica no ofrecen carga rápida de CC, lo que significa que tu única opción sería utilizar un punto de carga público. Eso no sólo hace que la recarga sea más pesada y cara, sino que la velocidad de carga significa que es muy probable que estés sentado en el coche, o cerca de él, esperando a que termine.
Además, está el factor del coste. Recargar en casa significa que pagas lo que la compañía eléctrica te cobre por la electricidad, el mismo precio que pagarías por hacer funcionar tu nevera o recargar tu teléfono. Los cargadores públicos son gestionados por un tercero que quiere obtener un beneficio adicional, lo que significa que suelen ser más caros. Los cargadores de corriente continua son los más caros de todos porque pagas por el privilegio de una carga más rápida.
También hay que mencionar que la velocidad de carga varía en función del nivel de carga de la batería. Cuanto más alto sea el nivel de carga, más lenta será, especialmente después de alcanzar el 80%. A medida que te acercas al 100%, la velocidad de carga puede disminuir tanto que no hay ninguna ventaja en utilizar un cargador rápido.
Teniendo todo esto en cuenta, es mejor que te mantengas alejado de carga rápida de un coche eléctrico a menos que realmente necesites recargar lo más rápido posible en algún viaje largo. Sera mejor para tu carera y tu nivel de aburrimiento.
El cuidado de la batería es igual de importante
Lo más importante que hay que recordar sobre la propiedad de un vehículo eléctrico es el cuidado adecuado de la batería. Aunque la velocidad de carga no importará en la mayoría de los casos, las baterías de iones de litio siguen siendo cosas inconstantes, y saber cómo mantenerlas contentas te ayudará a preservar tu batería durante el mayor tiempo posible o ante la carga rápida de un coche eléctrico.
El principal punto a tener en cuenta es que debes tratar de mantener el nivel de la batería entre el 20 y el 80% siempre que sea posible. Esto se debe a que el nivel de carga corresponde al número de iones de litio móviles en las capas de grafito y óxido de cobalto de litio de la célula. Tener demasiados iones en cualquiera de las dos puede causar un estrés adicional, y con el tiempo eso puede tener un impacto en la salud de la batería.
Idealmente, el 50% es el punto perfecto para mantener la carga, ya que los iones se distribuyen uniformemente en las dos capas. Pero esto no es práctico si tienes la intención de conducir realmente el coche, y mantenerse entre el 20 y el 80% es la siguiente mejor opción.
Esto no quiere decir que nunca debas dejar que tu nivel de carga sea demasiado alto o demasiado bajo. Hay momentos en los que necesitarás una carga completa, y otros en los que tendrás que conducir por debajo del 20%. Simplemente, ayuda a minimizarlo en la medida de lo posible, y a evitar dejar el coche en cualquiera de los dos extremos durante demasiado tiempo.
Unas pocas horas, o dejarlo toda la noche, no harán mucho daño, pero no deberías dejar un coche completamente cargado o agotado durante varios días o semanas.
Entonces, ¿deberías cargar tu vehículo eléctrico rápidamente?
Para la mayoría de la gente, no hay nada malo en realizar una carga rápida de un coche eléctrico de forma regular. Siempre que tengas una refrigeración activa de la batería, que muchos vehículos eléctricos incluyen de serie, no dañarás la salud de tu coche a largo plazo.
Si tienes un coche más antiguo con refrigeración pasiva, ocurre lo contrario. Deberías utilizar la carga rápida cuando sea necesario, y sólo conectarte a un cargador de corriente continua cuando sea absolutamente necesario. Pero eso no significa que debas tener miedo de hacerlo. La carga rápida de un coche eléctrico es una parte esencial de la propiedad de un vehículo eléctrico, porque cargarlo en menos de una hora es mejor que la alternativa.
Sin embargo, hay ocasiones en las que la carga rápida de un coche eléctrico no es práctica. La mayoría de las veces es más conveniente enchufar el coche en casa y dejarlo recargando durante la noche en un Wallbox instalado en tu plaza de parking. Además, a la larga te saldrá más barato. Eso sí, asegúrate de cuidar la batería mientras lo haces.
Tanto si ya tienes un vehículo eléctrico como si estás pensando en comprar uno, siempre merece la pena asegurarse de que tu coche está bien equipado y asegurarse del sistema usado para refrigerar la batería, de esta forma evitaremos dañar el paquete de baterías con una recarga rápida.