Síguenos
Carga rápida de los vehículos eléctricos
28Jun, 22 28/06/2022Cargadores Coche Eléctrico

Uno de los obstáculos que se interponen entre los vehículos eléctricos (VE) y el mercado comercial es el tiempo que se tarda en recargar la batería. Sin embargo, los tiempos de recarga de los vehículos eléctricos se han ido reduciendo a medida que mejora la tecnología, y un nuevo chip de la empresa Navitas Semiconductor podría impulsar la tendencia de carga rápida de los vehículos eléctricos.

La carga rápida de los vehículos eléctricos y la desaparición de las gasolineras

El tiempo de carga no es un problema para las flotas que pueden aparcar cuando no están en uso en garajes, parcelas y depósitos de propiedad privada. El problema del tiempo se aplica principalmente a las flotas que necesitan depender de las estaciones de carga públicas. Un largo tiempo de carga del VE puede añadir fácilmente una capa de complejidad no deseada a la programación y la planificación de la ruta.

Afortunadamente, la preocupación por el acceso a las estaciones de carga públicas está empezando a desaparecer. Las mejoras en la autonomía de las baterías permiten que los nuevos vehículos eléctricos permanezcan más tiempo en la carretera sin necesidad de recargar, y los vehículos eléctricos actuales pueden cargar más rápido. El fuerte y continuo aumento del número de estaciones publicas de carga rápida de vehículos eléctricos también facilita la recarga de los vehículos de la flota sobre la marcha.

Furgoneta electrica

De hecho, las estaciones de recarga de vehículos eléctricos son cada vez más numerosas que las gasolineras. Esto es especialmente evidente en las zonas urbanas, donde se están produciendo estos cambios a medida que las tendencias inmobiliarias empujan a las estaciones de servicio fuera del centro de las ciudades.

Los analistas de The Rocky Mountain Institute sostienen que el vacío de gasolina puede llenarse con estaciones de carga rápida de los vehículos eléctricos. Sugieren que los fabricantes de automóviles, las empresas de transporte por carretera y otras partes interesadas en los vehículos eléctricos trabajen para garantizar que se construyan estaciones de carga en las comunidades urbanas de bajos ingresos.

La consolidación del sector de las gasolineras también ha repercutido en la disponibilidad de gasolina fuera de las ciudades, obligando a los conductores a viajar más lejos en busca de combustible.

La estrategia de coubicación ha sido un salvavidas para las gasolineras restantes, pero requiere más terreno, lo que limita la selección de emplazamientos para nuevas ubicaciones.

Además, el factor de comodidad no es exclusivo de las gasolineras, la recarga de vehículos eléctricos crea muchas más oportunidades para añadir comodidad a las rutinas diarias. Por ejemplo, Ikea fue uno de los primeros en adoptar la carga rápida de los vehículos eléctricos para los compradores, y se sigue trabajando con numerosas empresas para añadir estaciones de carga en el lugar de trabajo. Los conductores que disponen de estaciones de recarga en casa también pueden disfrutar de la comodidad, el confort y la seguridad de repostar en casa, en lugar de desviarse a una gasolinera.

El aumento de la carga rápida de los vehículos eléctricos

Las empresas que buscan mejorar sus credenciales de sostenibilidad están especialmente interesadas en aumentar la red de recarga de vehículos eléctricos en todo el país. Desde el punto de vista logístico y operativo, el único obstáculo que queda es el tiempo de carga. A pesar de las recientes mejoras en la tecnología de carga rápida, sigue habiendo una gran diferencia entre el tiempo que se tarda en recargar las baterías de los vehículos eléctricos y el que se tarda en llenar un depósito de gasolina.

Esto está a punto de cambiar con una nueva generación de mejoras tecnológicas. Un ejemplo es Navitas Semiconductor. La empresa acaba de presentar una nueva iteración de su circuito integrado de energía que se utiliza en la recarga de móviles, desde dispositivos manuales hasta vehículos eléctricos.

cargadores rápidos para vehículos eléctricos

Navitas comercializa el galardonado chip con el nombre de GaNFast. En lugar de la fórmula convencional basada en el silicio, GaNFast se basa en el nitruro de galio, un material cristalino conocido por su mayor velocidad de conmutación y rendimiento de conductividad.

“Los circuitos integrados de potencia GaNFast utilizan la nueva generación de GaN para sustituir a los antiguos chips de silicio y permitir una carga hasta tres veces más rápida y una potencia tres veces mayor en la mitad de tamaño y peso para cargadores rápidos de móviles, electrónica de consumo, inversores solares, centros de datos y vehículos eléctricos”, afirma Navitas.

Una tecnología complementaria, GaNSense, está diseñada para incorporar aún más eficiencia al sistema de carga rápida de los vehículos eléctricos.

De los teléfonos inteligentes a los vehículos eléctricos

Aunque el impacto en los tiempos de carga de los vehículos eléctricos aún está por demostrar, Navitas ha documentado el rendimiento de la plataforma GaN en pequeños dispositivos de mano. La empresa afirma que su cargador “ultrarrápido” que utiliza GaNSense puede llevar un smartphone con una potente batería de 4.500 mAhr de cero a un 100% de carga en sólo 17 minutos.

Mientras tanto, parece que los gestores de flotas pronto podrán recortar sus cálculos para los tiempos de carga en las estaciones públicas de recarga rápida de los vehículos eléctricos.

Tesla ha acaparado la atención de los medios de comunicación con su red de estaciones de carga rápida “Supercharger”, pero la carga rápida también tiene su interés fuera de los medios.

Actualmente el nivel de potencia disponible en los puertos de carga rápida de corriente continua ha aumentado considerablemente. Anteriormente, los puertos de CC (corriente continua) tenían un límite de 50 kilovatios. Ahora superan habitualmente esa marca, que en algunos casos alcanza los 350 kilovatios en muchos cargadores de ultima generación.

Las empresas de ingeniería también contribuyen a esta tendencia, la empresa a nivel mundial ABB, por ejemplo, está detrás del aumento de las estaciones de carga de 350 kilovatios, y recientemente ha lanzado su estación de carga “Terra 360” con 360 kilovatios de potencia.

ABB introdujo la nueva estación de recarga para vehículos eléctricos en Europa y, al parecer, tiene previsto llevarla también a Estados Unidos.

Estacion de carga ABB Terra 360

Según ABB, la nueva estación de carga puede proporcionar una carga completa a hasta cuatro vehículos eléctricos en menos de 15 minutos.

Para los que rellenan una batería, el tiempo de carga es aún más atractivo. ABB afirma que la nueva estación añadirá 100 kilómetros de recorrido en menos de tres minutos de carga.

La nueva estación está diseñada para flotas comerciales, así como para la carga en el lugar de trabajo o para los clientes.

Conclusión sobre carga rápida de los vehículos eléctricos

Con los precios de los combustibles fósiles (derivados del petroleo) disparados y sin un máximo fijo en un futuro cercano, los empresarios tienen más incentivos para empezar a planificar sus operaciones con vehículos eléctricos, consiguiendo no solo ayudas para ello, sino también abaratar su movilidad y a su vez también el mantenimiento de la flota de vehículos de la empresa.

En Smart Wallboxes somos expertos en implantación de sistemas de recarga para vehículos eléctricos en empresas, desarrollando un proyecto llave en mano acorde a las necesidades de la empresa. Consúltanos sin compromiso y déjanos acompañarte en el camino de la transición energética.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?