- 2 views
By SmartWallboxes
El coche híbrido enchufable incorpora tanto un motor de combustión como uno o varios motores eléctricos alimentados por baterías. La ventaja de este tipo de coches es que los conductores pueden recargar en casa la batería así como en las estaciones de carga públicas para obtener una autonomía “totalmente eléctrica” suficiente para cubrir sus desplazamientos diarios. He aquí los puntos clave de cómo recargar un coche híbrido enchufable en casa y aprovechar su batería para ahorrar en tus trayectos diarios.
¿Cómo funciona el coche híbrido enchufable?
Los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) utilizan baterías para alimentar un motor eléctrico y otro combustible, como la gasolina, para alimentar un motor de combustión interna (ICE). Las baterías de los PHEV pueden cargarse mediante una toma de corriente o un cargador de coche eléctrico, mediante el motor de combustión o a través del frenado regenerativo. El vehículo suele funcionar con energía eléctrica hasta que la batería está casi agotada, y entonces el coche pasa automáticamente a utilizar el motor.
El coche híbrido enchufable: una ventaja ecológica en casa
La tecnología híbrida enchufable se inspira en los vehículos totalmente eléctricos, utilizando baterías que pueden recargarse en tomas de corriente o en estaciones de carga eléctrica tipo Wallbox. En estos PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicles), como el Renault Captur E-TECH Plug-in hybrid o el Mitsubishi Outlander PHEV, la existencia de un cable de conexión, que se puede enchufar en una toma de corriente doméstica o en una estación pública, permite una conducción 100% eléctrica durante varios kilómetros.
La batería recargable recupera toda su autonomía en pocas horas, reduciendo así su consumo de combustible. Con trayectos diarios de unos 30 kilómetros, por ejemplo, un conductor de un coche híbrido enchufable puede viajar sin tener que parar en una estación de servicio durante varios meses: una recarga eléctrica es suficiente para cubrir sus necesidades diarias. Por lo tanto, en el Mitsubishi Outlander PHEV, el consumo total de combustible se reduce en un 75% en comparación con un coche de combustión equivalente, cuando se carga una vez al día.
Tiempo de carga de un vehículo híbrido enchufable
Como ejemplo tenemos el Mitsubishi Outlander PHEV que está equipado con una batería de 13,8 kWh. Esta se recarga a través de una trampilla situada en el lateral del coche (con el acceso al depósito de combustible en el otro lado).
El tiempo de carga depende de la potencia de las tomas de corriente disponibles. Los propietarios de coches híbridos enchufables que decidan cargar en casa pueden instalar un punto de recarga específico, también llamado Wallbox, un sistema preparado para cargar un vehículo eléctrico o coche híbrido enchufable con las protecciones y seguridad para no dañar la batería del vehículo o la instalación eléctrica, gracias a este tipo de cargadores se consigue reducir el tiempo de recarga a la mitad o en algunos casos menos de la mitad. Así, para una carga más rápida, un enchufe “seguro” como el Wallbox, ofrece al menos el doble de intensidad de corriente que un enchufe estándar.
El tiempo de carga del Outlander híbrido enchufable es de unas seis horas en una toma de corriente estándar, y menos de tres horas en un Wallbox.
Normalmente los vehículos híbridos enchufables están equipados con un cargador compatible con las estaciones de recarga públicas de 3,7 kW, 7,4 kW, 11 kW y 22kW – siendo las estaciones de 7,4 kW las más comunes en las redes de recarga eléctrica urbanas e interurbanas.
¿Cuánta autonomía proporciona una carga?
Dependiendo de las especificaciones de la batería del vehículo híbrido enchufable, la autonomía varía. Tomando como ejemplo el Mitsubishi Outlander PHEV, la autonomía WLTP* puede alcanzar hasta 54 kilómetros en ciclo mixto, lo que le otorga la etiqueta 0 emisiones y los beneficios que ello comporta.
Tres horas son suficientes para recuperar el 100% de esta autonomía utilizando un punto de recarga Wallbox de 7,4 kW, y unas seis horas utilizando una toma de corriente doméstica estándar.
La autonomía eléctrica de un coche híbrido enchufable
Una vez recargado, un vehículo híbrido enchufable puede realizar los desplazamientos cotidianos esenciales (como el trayecto de ida y vuelta al trabajo) únicamente en modo eléctrico. Durante la semana, alimentado exclusivamente por electricidad -gracias a la carga diaria en casa, por ejemplo- el vehículo híbrido enchufable es una solución de movilidad especialmente baja en emisiones contaminantes.
El fin de semana y durante las vacaciones, un vehículo como el Mitsubishi Outlander PHEV se utiliza como medio de transporte para toda la familia en largas distancias gracias a su modo híbrido, que alterna la conducción con motor en cuanto la batería está suficientemente cargada.
En todos los casos, tanto si la batería está llena como si no, los coches híbridos enchufables se benefician del frenado regenerativo y de un arranque 100% eléctrico.
En una época de transición hacia los vehículos de bajas emisiones, el coche híbrido enchufable representa, por tanto, un compromiso atractivo que utiliza lo mejor de dos tecnologías ahora complementarias.
Actualmente el coche híbrido enchufable esta perdiendo cuota de mercado debido a la apuesta de las marcas por el vehículo totalmente eléctrico y gracias a los avances en autonomía de baterías e infraestructuras de recarga comienza a ser una apuesta atractiva para los conductores.
Si necesitas asesoramiento en la compra o instalación de un punto de recarga para tu coche híbrido enchufable o eléctrico ponte en contacto con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.
- WLTP = Worldwide Harmonized Light Vehicles Test Procedure, ciclo normalizado: 57% de conducción urbana, 25% de conducción suburbana, 18% de conducción en carretera.