- 1 view
By SmartWallboxes
Las cuatro variantes principales de baterías para vehículos eléctricos que alimentan los vehículos eléctricos en la carretera se conocen como NCM, NCA, LFP y paquetes de iones de sodio y son las que cargamos cuando recargamos nuestros vehículos híbridos enchufables o eléctricos en casa o un parking comunitario por ejemplo.
El proveedor de Tesla, Contemporary Amperex Technology, planea apostar por las baterías de iones de sodio, que ofrecen ventajas como la baja temperatura y carga rápida.
Las baterías para vehículos eléctricos tendrán una gran demanda durante la próxima década, a medida que los fabricantes de automóviles aumenten su producción y se acerque la era de la neutralidad del carbono.
Según la Agencia Internacional de la Energía, se espera que en 2030 lleguen a las carreteras un total de 145 millones de vehículos eléctricos, lo que supone un enorme salto respecto a los 10 millones de 2020.
Ryan Castilloux, director general de Adamas Intelligence, prevé un “tsunami de demanda” por parte de los fabricantes de vehículos eléctricos, que aumentará la presión sobre las empresas de baterías para vehículos eléctricos y su cadena de suministro.
Baterías de iones de litio, las baterías para vehículos eléctricos mas usadas
Las baterías de iones de litio (li-ion) son ampliamente utilizadas por los fabricantes de automóviles de todo el mundo para alimentar sus vehículos eléctricos. En una batería de iones de litio, los iones de litio se mueven desde el electrodo negativo a través de un electrolito hasta el electrodo positivo durante la descarga, y en sentido contrario durante la carga.
Las baterías suelen recibir el nombre de sus materiales catódicos. Estas son las cuatro variantes que alimentan a los vehículos eléctricos que circulan hoy y en el futuro.
Batería NCM
La batería NCM está compuesta por litio, níquel, cobalto y manganeso. Las distintas empresas utilizan los materiales en diferentes proporciones. Por lo tanto, su densidad energética puede variar, LG Energy Solution se considera un líder mundial que domina esta tecnología.
Contemporary Amperex Technology, un fabricante chino de baterías con sede en la provincia sudoriental de Fujian, produce la exitosa batería NCM 811. Como su nombre indica, la composición de níquel, cobalto y manganeso está en proporción 8:1:1.
Batería NCA
Las baterías NCA utilizan níquel, cobalto y aluminio como materiales principales. Se considera la tecnología líder en baterías para vehículos eléctricos por su mayor densidad energética.
La empresa japonesa Panasonic Corp produce las celdas cilíndricas de iones de litio “18650” que se embarcan en la tecnología NCA.
Los vehículos Model S y Model X de Tesla funcionan con paquetes de baterías NCA.
Los fabricantes de baterías chinos pulen su imagen de seguridad mientras acaparan la mayor parte del mercado mundial de alimentación de coches eléctricos.
Batería LFP
Las baterías LFP están compuestas por litio, hierro y fosfato. No contienen cobalto ni níquel. Las celdas LFP ofrecen una gama más baja de materiales que son menos inflamables.
CATL suministra baterías LFP a los vehículos Model 3 y Model Y de Tesla. Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, dijo que su empresa da la bienvenida a baterías LFP más baratas y sin cobalto a largo plazo.
BYD ha desarrollado paquetes de baterías para vehículos eléctricos LFP de tipo blade, que se disponen en un conjunto más eficiente para aumentar su densidad energética al tiempo que mejoran su resistencia al sobrecalentamiento.
Batería de iones de sodio
CATL está desarrollando la batería de iones de sodio y planea establecer una cadena industrial en 2023. La nueva tecnología ayudará a la industria a reducir la dependencia de metales caros como el cobalto y el níquel.
Aunque las nuevas baterías en fase de desarrollo tienen una densidad energética inferior a las de LFP, las de iones de sodio presentan ventajas en cuanto a rendimiento a baja temperatura y velocidad de carga, según el fundador y presidente de CATL, Robin Zeng Yuqun.
CATL presentó en julio la primera batería de iones de sodio del mundo, ofreciendo a los fabricantes de vehículos eléctricos de todo el mundo una alternativa a las tecnologías existentes que utilizan cobalto como ingrediente principal.
En conclusión, las baterías seguirán siendo el principal foco de atención del sector de los vehículos eléctricos, ya que los costes tienen que seguir bajando, mientras que la oferta parece cada vez más ajustada, según señaló UBS en un informe de marzo. A medida que se reduzcan los costes de las baterías, los fabricantes de vehículos eléctricos podrán alcanzar la paridad de márgenes entre los vehículos tradicionales y los eléctricos en 2025, añadió.