- 1 view
By SmartWallboxes
Los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas avanzan en sus planes de baterías para los vehículos eléctricos.
Los fabricantes de automóviles y las empresas tecnológicas de todo el mundo aceleran el ritmo de construcción de fábricas y se preparan para lo que muchos creen que será una rápida transición de los motores de combustión interna a los vehículos eléctricos.
Conseguir baterías mas eficientes y aumentar las infraestructuras de recarga de los coches eléctricos gracias a la instalación de equipos Wallbox en el ámbito doméstico, es el objetivo de muchos países con tal de combatir el cambio climático y reducir los gases de efecto invernadero.
Fabricas de baterías para los vehículos eléctricos
El lunes, Toyota, Stellantis, Foxconn, Ford y Volvo anunciaron la construcción de fábricas de componentes o de ensamblaje de vehículos eléctricos, y planes para obtener capital para financiar la transición. Estos movimientos se suman a los planes anteriores de Ford y General Motors de construir cinco fábricas de baterías para los vehículos eléctricos en Estados Unidos en previsión del cambio a la energía eléctrica.
De momento, los movimientos van por delante de la demanda, pero los pronósticos prevén que la cuota de vehículos eléctricos aumentará drásticamente a medida que se vayan lanzando más modelos de baterías eléctricas y que los gobiernos aumenten los requisitos de los vehículos de cero emisiones para luchar contra el cambio climático.
En la actualidad, sólo un 4,8% de los aproximadamente 80 millones de vehículos nuevos que se venden en el mundo funcionan únicamente con electricidad, según LMC Automotive.
Pero la consultora Alix Partners prevé que esa cifra aumentará al 11% en 2025 y al 24% en 2030. Si se incluyen los híbridos gas-eléctricos enchufables, que pueden recorrer distancias cortas únicamente con electricidad, esa cifra se eleva al 28% en 10 años.
Al mismo tiempo, Alix Partners predice que las ventas mundiales de vehículos de gas y diésel caerán del 89% actual a cerca del 39% en 2030. Los híbridos de gas y electricidad pasarán del 7% actual al 33% en 2030.
Los vehículos eléctricos y su aceptación en los planes de las grandes marcas
“Todos nosotros estamos tratando de averiguar cómo aceptarán los clientes los vehículos eléctricos”, dijo Chris Reynolds, director administrativo de Toyota en Norteamérica, en una entrevista con The Associated Press. “No lo sabemos con seguridad, pero tenemos que estar preparados”.
Toyota dijo que planea construir una nueva fábrica de 1.290 millones de dólares en Estados Unidos para fabricar baterías para los vehículos eléctricos e híbridos. No se anunció la ubicación, pero la compañía dijo que eventualmente empleará a 1.750 personas y comenzará a fabricar baterías en 2025, expandiéndose gradualmente hasta 2031.
La planta forma parte de los 3.400 millones de dólares que Toyota tiene previsto invertir en Estados Unidos en baterías para automóviles durante la próxima década. No detalló dónde se gastarán los 2.100 millones de dólares restantes, pero parte de ellos probablemente se destinarán a otra fábrica de baterías.
Stellantis, anteriormente Fiat Chrysler, y LG Energy Solution dijeron el lunes pasado que planean construir una planta de fabricación de baterías para los vehículos eléctricos para ayudar al fabricante de automóviles a conseguir que el 40% de sus ventas en EE.UU. sean de vehículos que funcionen al menos parcialmente con electricidad para 2030. No comentaron dónde estaría situada la planta.
También ese mismo lunes, la empresa taiwanesa que fabrica teléfonos inteligentes para Apple y otros, Foxconn Technology Group, dijo que produciría coches y autobuses eléctricos para las marcas de automóviles en China, América del Norte, Europa y otros mercados.
Volvo Cars desveló el lunes más detalles de su oferta pública inicial que financiará su ambicioso plan para transformarse en una empresa de vehículos totalmente eléctricos para 2030. La marca de automóviles sueca, propiedad del fabricante de automóviles chino Geely, dijo que la oferta pública valoraría la empresa entre 18.800 y 23.000 millones de dólares cuando las acciones empiecen a cotizar el 28 de octubre.
Y Ford Motor Co. anunció que convertirá una fábrica de transmisiones en el noroeste de Inglaterra en una planta que fabricará unidades de potencia eléctrica para coches y camiones vendidos en toda Europa.
La mayoría de los anuncios carecían de detalles cómo la ubicación, y algunos no decían cuántos puestos de trabajo se crearían pero sus declaraciones de intenciones están ahi, en esta carrera contrarreloj por subirse al carro de la movilidad eléctrica y la mejora en la fabricación de baterías para los vehículos eléctricos.
Jeff Schuster, presidente de previsión global de vehículos de LMC Automotive, dijo que eso se debe a que está “de moda” que los fabricantes de automóviles hagan este tipo de anuncios, que son bien recibidos por los inversores. Pero dijo que las plantas serán necesarias, especialmente en Estados Unidos, donde la capacidad de fabricación de baterías para los vehículos eléctricos se estaba quedando atrás en comparación con Europa y China.
“Entre bastidores, comentar que esto se ha ido construyendo a medida que se va avanzando hacia la tecnología de los vehículos eléctricos a nivel mundial”, dijo. “Esta es la base. Se necesitan las baterías antes de llegar a ellas”.
Smart Wallboxes, como instalador de cargadores de vehículos eléctricos el que las grandes marcas estén tan concienciadas con estos temas nos motiva a seguir trabajando y mejorando nuestros productos con nuevas tecnologías y eficiencia energética.