Síguenos
Autonomía de los vehículos eléctricos
15Jul, 22 15/07/2022Coches Eléctricos

La autonomía de los vehículos eléctricos ha alcanzado nuevas cotas. ¿Cuándo será suficiente?
A finales de octubre, un pequeño grupo de clientes recibió las primeras unidades de producción del Lucid Air, una lujosa berlina eléctrica.

autonomia Lucid Air


Dirigida por el ex ingeniero de Tesla Peter Rawlinson, Lucid logró por fin su objetivo de llevar el Air al mercado, que ha durado años. Hay muchas características que lo distinguen: tiene más de 1.100 caballos de potencia, puede competir con los mejores supercoches, y el asiento trasero reclinable recuerda a un Rolls Royce.
Pero, sobre todo, la increíble autonomía ha acaparado los titulares, aunque la autonomía varía un poco según el modelo, la mejor versión puede recorrer unos increíbles 836 km por carga. Esta autonomía ha dejado atrás al Tesla Model S de largo alcance, que hasta ahora ostentaba el récord con 651 km, el Tesla Roadster promete una autonomía de 1000 km.

La importancia de la autonomía de los vehículos eléctricos

En los primeros días de los vehículos eléctricos, algunos partidarios argumentaban que no era necesario que la autonomía de los vehículos eléctricos fuese muy grande, después de todo, los datos del Departamento de Transporte indican que un conductor medio recorre sólo 60 km al día. Por tanto, incluso una autonomía de 160 kilómetros debería cubrir las necesidades diarias de la mayoría de los conductores.

Lucid Air EV

Este argumento tiene sentido en teoría, pero no se ajusta al escrutinio del mundo real, en realidad, la gente no conduce una cantidad idéntica de kms cada día, a veces conducen menos (o nada), a veces conducen más y, en ocasiones, conducen mucho más. Un vehículo que pueda llevarte a tu destino y volver, el 80% de las veces es suficiente.

Por eso, los fabricantes de automóviles se dieron cuenta rápidamente de que pocos consumidores estaban dispuestos a comprar vehículos de corto alcance, mientras tanto, florecieron los vehículos de larga autonomía, como los de Tesla.
Los nuevos modelos eléctricos ofrecen autonomías cada vez más largas: entre 400 y 500 km es ya algo habitual.

Los conductores piensan a lo grande aunque no lo necesiten, él, ¿y si? es lo que hace que mucha gente se decante por grandes autonomías del mismo modo que luego también piensan en recargar un coche eléctrico en su casa de 0 a 100 durante la noche, pero, ¿Cuántas veces van a necesitar toda la autonomía para recargarla en una noche?

Pero como las autonomías se han acercado a las de sus homólogos de gasolina, los fabricantes de automóviles se enfrentan a una cuestión totalmente nueva.

¿Cuánto es demasiado?

Encontrar el equilibrio

Aunque la ampliación de la autonomía de los vehículos eléctricos más allá de 160 km era necesaria para estimular la adopción masiva, eso no significa que una mayor autonomía sea siempre prudente. Una batería más grande es mas cara, lo que aleja el precio de los vehículos eléctricos del alcance de los consumidores, y el impacto medioambiental, aunque ciertamente menor que el de un coche de gasolina, tampoco puede ignorarse.

Por supuesto, es poco probable que a los compradores del Lucid Air, de 169.000 dólares, les importe el aumento de precio relativamente modesto, pero los fabricantes de automóviles para el mercado de masas tienen que lograr un equilibrio más delicado.
Una reciente encuesta de Morning Consult podría ofrecer algunas respuestas, como era de esperar, la encuesta mostraba una escasa demanda de vehículos eléctricos de corto alcance: sólo el 7% de los compradores se conformaba con una autonomía inferior a 320 km.

Añadir un poco más de autonomía amplia el mercado considerablemente, un vehículo con una autonomía de 500 km sería considerado por el 23% de los consumidores, y una autonomía de 650 km sería considerada por el 42%.
Los resultados también sugieren una gran cautela en algunos segmentos del mercado, el 23% de los encuestados afirma que se necesitaría un mínimo de 800 km de autonomía antes de plantearse el cambio, y otro 22% simplemente dice que nunca se pasaría a un vehículo eléctrico.
Una de las explicaciones podría ser la falta de infraestructura de recarga, pero no, la pregunta asume claramente que existen abundantes estaciones de recarga cercanas para abastecer la autonomía de los vehículos eléctricos.

consumo de energía de los vehículos eléctricos

En última instancia, esto no debería sorprender. Cualquier tecnología nueva suscita un cierto escepticismo, y la mayoría de la gente simplemente no sabe mucho sobre los coches eléctricos. Una encuesta de Consumer Reports reveló que el 70% de la gente confesaba no saber mucho sobre los vehículos eléctricos, o simplemente no había oído hablar de ellos.

Así que preguntar simplemente a los consumidores puede no ser la mejor manera de responder a esta pregunta: ni siquiera saben lo suficiente como para decirlo en este momento, es probable que muchos de ellos exijan autonomias excesivamente largas debido a creencias anticuadas y mal informadas.
También podemos buscar respuesta en los actuales propietarios de vehículos eléctricos, el análisis de JD Power sugiere que los propietarios de coches eléctricos de larga autonomía están más contentos, pero hay un límite claro en torno a los 370 km. Los aumentos de autonomía de los vehículos eléctricos por encima de esa cifra parecen tener un efecto mucho menor.

Aunque esto es más alentador, y sugiere que muchos modelos ya han superado el punto de rendimiento decreciente, también puede ser erróneo, es poco probable que los que necesitan una mayor autonomía tengan un coche eléctrico, lo que significa que la muestra no es representativa de toda la población.

Perspectivas diferentes de los fabricantes sobre la autonomía de los vehículos eléctricos

Los fabricantes de automóviles han adoptado diferentes perspectivas sobre la autonomía de los vehículos eléctricos. Stellantis (propietaria de Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep y otras marcas) presumió recientemente de que sus vehículos podrían ofrecer hasta 800 km de autonomía. GM dice que sus nuevas baterías podrían hacer posible una autonomía de casi 1.000 km.

Sin embargo, un alto ejecutivo de BMW ha rebatido recientemente estos sentimientos, afirmando que no tienen planes de alcanzar los 1.000 km, en lugar de ello, afirma que BMW aspira a recorrer unos 600 km.

En general, parece bastante probable que la autonomía de los vehículos eléctricos se sitúe en algún punto entre los 250 y los 400 kilómetros por carga, en combinación con una red de recarga rápida en rápida expansión, esto debería permitir a los conductores cubrir incluso los viajes largos con un mínimo de molestias (los tiempos de carga están alcanzando unos niveles impresionantes en algunos vehículos).

Además, muchos modelos actuales ofrecen múltiples opciones de batería, lo que permite a los que necesitan menos autonomía obtener un descuento, es probable que esta práctica continúe en el futuro, con baterías más grandes, más efectivas en climas más fríos y vehículos utilizados para recargar tipo asistencia.

Aunque el concepto de coches eléctricos de corta autonomía para desplazarse por la ciudad es claramente un nicho de mercado en el mejor de los casos, lo mismo puede decirse de los modelos de mas de 800 km.
Aunque los vehículos de lujo caros pueden tener una autonomía excesiva, es poco probable que la compensación merezca la pena para la mayoría de los vehículos.

Los compradores que actualmente creen que necesitan estas gamas probablemente descubrirán que, en la práctica, la autonomía adicional sería de poca utilidad.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?