- 1 view
By SmartWallboxes
Ahorrar con un coche eléctrico dependiendo del modelo que compres y de dónde vivas es algo muy de moda estos días ademas de que puedes reducir tu huella de carbono con bastante rapidez.
En los últimos años ha habido una serie de vehículos eléctricos de alto perfil, desde el Tesla Model S hasta el id.4. Con muchos modelos que superan las 400 km de autonomía, los vehículos eléctricos parecen cada vez más prácticos y polivalentes. Y con los precios de la gasolina en alza, también parecen más económicos.
Sin embargo, la mayoría de los vehículos eléctricos siguen teniendo un precio elevado. E incluso con las subvenciones del gobierno, los menores costes de combustible y mantenimiento asociados a los vehículos eléctricos pueden tardar varios años en amortizar esa prima. La asequibilidad varía en función del modelo, de las tarifas eléctricas locales, de los precios de la gasolina, de las ayudas del gobierno, e incluso del tipo de vivienda en la que se vive ya que la mejor manera de ahorrar con un coche eléctrico es instalando un punto de recarga en casa.
A continuación, repasaremos estas variables para ver cuánto se tarda en empezar a ahorrar.
Precios del combustible baratos
La propulsión eléctrica cuesta menos porque los motores eléctricos son mucho más eficientes que los motores de combustión interna (alrededor del 90% frente al 40%). Los coches eléctricos también recuperan la energía de las ruedas que giran cuando el coche va por inercia o frena.
Como curiosidad la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA) utiliza una cifra denominada millas por galón equivalente (MPGe) para calcular la distancia que pueden impulsar un coche cantidades idénticas de energía procedentes de la gasolina y de las baterías. El Chevy Bolt EV de 2022, por ejemplo, tiene un MPGe combinado (ciudad/carretera) de 120 millas, al igual que un Tesla Model S. El Chevy Spark de 2022, un coche de gasolina más pequeño y ligero que el Bolt EV, obtiene 33 millas por galón.
El sitio fueleconomy.gov permite comparar el coste de conducir diferentes coches y ver lo que puedes ahorrar con un coche eléctrico. Puedes ver que, viajando 15.000 millas por año, gastarías, en promedio, $550 para manejar el Bolt EV o el Model S, contra $2.050 para el Spark. En otras palabras, si conduces más, recuperarás antes los costes.
Pero hay muchos factores que afectan al coste. La agitación mundial ha hecho que los precios de la gasolina se disparen recientemente. Los precios también varían según la ubicación. Cuanto más caro sea el petroleo, más se puede ahorrar con la electricidad.
Las tarifas de la electricidad varían más drásticamente, desde 0,20 céntimos por kilovatio hora (kWh) en horario valle hasta 0,60 céntimos/kWh en horario punta. La tarifa media en España en 2022 es de 0,50 céntimos/kWh. El aumento de los precios de la energía reduce el ahorro que supone el uso de la electricidad.
Algunos fabricantes de vehículos eléctricos te ayudan a calcular lo que vas a ahorrar con un coche eléctrico en el mundo real. La aplicación de Tesla tiene en cuenta los precios locales de la electricidad y la gasolina para mostrarte exactamente cuanto ahorrarías.
Ahorrar con un coche eléctrico y los dilemas de la carga
Sin embargo, encontrar un cargador puede ser un reto. En España hay unas 11.000 estaciones de carga, con unos 29.000 cargadores, frente a 11.602 estaciones de servicio de gasolina.
Y un surtidor de gasolina puede atender a muchos más coches; llenar un depósito lleva unos minutos. El cargador de vehículos eléctricos más común, el de nivel 3 de 230 V, tarda entre 4 y 5 horas en añadir 160 km de autonomía. Sólo es práctico si se puede dejar el coche en el cargador, por ejemplo en el aparcamiento del trabajo o de un centro comercial, o si se carga en casa.
Una opción emergente, llamada DC Fast Charge, puede llevar la batería al 80% de su capacidad (el punto de parada recomendado) en 20 a 60 minutos. Pero la mayoría de los vehículos eléctricos no están equipados para ello. La carga rápida también pone a prueba la batería y puede reducir su vida útil.
La carga pública también puede ser cara. La tarifa media para visitar un proveedor de recarga publico esta en unos 0,70 céntimos/kWh, tres veces el coste típico de la electricidad en el hogar.
Puedes ahorrar tiempo y mucho dinero instalando un cargador doméstico. Uno de los modelos de nivel 3 mejor valorados, el Wallbox Pulsar +, se vende por unos 790 euros, y la instalación costará entre 100 y 500 euros (dependiendo del cableado de tu casa). El gobierno ofrece una ayuda de hasta el 80% para este tipo de actuaciones a través del plan MOVES.
Pero la carga en casa puede no ser una opción para las personas que viven en apartamentos o no tienen una plaza de parking. Esos desafortunados compradores de vehículos eléctricos pueden verse obligados a pagar las tarifas de los cargadores públicos, aunque algunos lugares de trabajo ofrecen carga gratuita, siempre que se pueda conseguir un cargador libre.
Cuando se habla de ahorrar con un coche eléctrico, la carga en casa va a desempeñar un papel importante. Pero si puedes cargar en casa o en tu lugar de trabajo de forma fiable, ahorrar con un coche eléctrico es algo muy sencillo.
Preocupación por las baterias
Pero hay un problema en el asiento del copiloto para muchos potenciales compradores de VE: la preocupación por la duración del carísimo paquete de baterías. Aun así, es muy poco probable que te veas obligado a sustituir la batería. La comunidad Europea exige a los fabricantes que garanticen las baterías de los vehículos eléctricos durante al menos ocho años u 150.000 km.
Ahorrar con un coche eléctrico es bueno para ti y el planeta
Hay otro tipo de ahorro, quizá el más importante para muchos compradores de VE: salvar el medio ambiente. Un VE requiere mucha energía (no toda ella verde) para producirse y transportarse. Además, las condiciones de extracción de minerales clave para los VE, como el litio, el cobalto, el níquel y los elementos raros de la Tierra, pueden ser devastadoras para el medio ambiente y para los trabajadores de países subdesarrollados y mal regulados.
Pero los vehículos eléctricos tienen un efecto medioambiental neto menor que los modelos de gasolina, según un amplio estudio para la Comisión Europea. Los VE tienen un mayor impacto medioambiental inicial, pero son positivos en términos netos después de unos 50.000 kilómetros. (Las cifras varían en función de factores como las fuentes de electricidad).
En definitiva, ahorrar con un coche eléctrico acaban siendo algo positivo para el bolsillo de muchos compradores, especialmente los propietarios de viviendas o con plazas de parking comunitarias. El número de opciones de recarga es cada vez mayor y los costes de los vehículos eléctricos se reducen gradualmente, por lo que serán una opción cada vez más atractiva para los consumidores.