- 1 view
By SmartWallboxes
¿Comprando un coche eléctrico? ¿Pensando en un VE para el futuro? Estas son las 10 preguntas sobre el coche eléctrico para las que quieres respuestas.
Los vehículos eléctricos (VE) son cada vez más populares. En todo el mundo, se estima que habrá 10,2 millones de vehículos eléctricos en 2022.
Pero, ¿por qué se están haciendo tan populares los coches eléctricos? En este artículo, cubriremos 10 de las preguntas más comunes sobre los coches eléctricos que podrían estar en tu mente.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Cómo funcionan los coches eléctricos?
A diferencia de los coches tradicionales, que utilizan gasolina para alimentar los motores de combustión, los coches eléctricos funcionan exactamente cómo suenan: eléctricamente.
Tienen paquetes de baterías que se cargan a través de un cargador Wallbox. Estos paquetes de baterías están formados por miles de celdas de iones de litio (normalmente) recargables. Contienen una gran cantidad de energía eléctrica que se utiliza para alimentar el motor eléctrico. Además, las baterías requieren elaborados sistemas de refrigeración para regular la temperatura alrededor de la batería y así mantener su eficiencia, vida útil y seguridad.
Los motores eléctricos son, sorprendentemente, mucho más sencillos que los motores de combustión tradicionales. Hay dos tipos principales de motores eléctricos: Los motores de inducción de corriente alterna (CA) y los motores de corriente continua (CC) de imán permanente. Los motores de corriente continua de imanes permanentes suelen ser más pequeños, más ligeros y más eficientes a máxima corriente.
Los coches eléctricos también suelen tener una transmisión de una velocidad, lo que significa que pueden acelerar más rápido que la mayoría de los motores de combustión interna.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Qué distancia pueden recorrer los coches eléctricos?
La distancia que puede recorrer un coche eléctrico se llama “autonomía”. Cuanto mayor sea el paquete de baterías, mayor será su capacidad de almacenamiento de energía y mayor será la autonomía. La autonomía se mide en kilómetros por kilovatios-hora (kWh).
Muchos de los vehículos eléctricos más recientes pueden recorrer algo menos de 320 kilómetros con una sola carga. Algunos, como el Tesla Model S, pueden recorrer más de 480 kms.
Actualmente la tecnología de baterías avanza muy rápido y tanto la autonomía como la recarga de los paquetes de baterías se mejora constantemente por este motivo no es de extrañar ver cada día nuevos vehículos con mayores autonomías.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Qué ocurre si se agota la batería?
Si la batería se agota, el vehículo eléctrico tendrá que ser remolcado a la estación de carga más cercana. Esto puede dañar la batería, reduciendo su vida útil. Pero, una vez recargada, el coche volverá a funcionar con normalidad.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Cuánto dura la batería de un coche eléctrico?
La batería de un vehículo eléctrico debería durar al menos entre 160.000 y 321.000 kms. Esto equivale a unos 10 o 20 años. Tesla informa de que la batería del Model S perderá alrededor del 5% de su capacidad en los primeros 80.000 kilómetros. Después de esto, la vida de la batería se reducirá mucho más lentamente.
La mayoría de los fabricantes de vehículos eléctricos ofrecen garantías para las baterías de 5 u 8 años o 160.000 kms. La mayoría de los fabricantes reemplazarán una batería que haya caído al 60-70% de su capacidad en este tiempo.
Hay algunas cosas que puedes hacer para asegurarte de que la batería de tu vehículo eléctrico dure más tiempo:
- Asegurate de que sólo compras un vehículo eléctrico con una regulación térmica de alta calidad.
- Intenta evitar la carga rápida (via publica)en exceso, ya que reducirá la duración de la batería.
- Ajusta el cargador para que cargue al 80% de su capacidad. Sobrecargar la batería puede afectarla negativamente (esto solo es aplicable si recargas en la via publica).
- No dejes que la batería llegue al 0% de su capacidad.
- Mantener la batería entre el 50-80% de su capacidad es lo óptimo.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Dónde se pueden recargar los coches eléctricos?
Puedes recargar los vehículos eléctricos en las estaciones de carga designadas. También puedes instalar estaciones de carga para tu casa, es la forma mas segura de mantener la batería de tu coche eléctrico en perfectas condiciones ademas de no volver a preocuparte por la autonomía. Las estaciones de carga suelen tener tres o cuatro velocidades: 3,7 kW, 7 kW, 22kW, y estaciones de carga ultra rápida de más de 30 kW, estas son las que no se recomienda abusar de su uso.
El número de estaciones de carga en todo el mundo se está multiplicando.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Cuánto tiempo tarda en cargarse una batería?
Depende del tamaño de la batería y del tipo de cargador. Un coche eléctrico con una batería de 60 kWh tardará unas 8 horas en cargarse con un cargador de 7 kW.
La mayoría de las estaciones de carga domésticas son de 3,7 kW o 7 kW, y éstas en la mayoría de los casos son suficientes, ya que diariamente un usuario medio realiza un desplazamiento de entre 50 y 100kms. También hay conectores de carga rápida disponibles en algunos lugares, que cargan la batería en menos de una hora, pero como comentábamos anteriormente pueden reducir la vida útil de la batería si se utilizan con demasiada frecuencia.
La mayoría de los propietarios de VE enchufan su coche siempre que lo aparcan, permitiendo que la estación de carga “recargue” la batería cada vez.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Son tóxicas las baterías de los vehículos eléctricos y pueden reciclarse?
Las baterías de iones de litio contienen muchas sustancias químicas tóxicas que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente. Aunque pueden reciclarse, la tasa actual de reciclaje de baterías de iones de litio en todo el mundo es inferior al 5%.
Las baterías de iones de litio pueden reciclarse por dos métodos: El método más barato, menos eficaz y menos respetuoso con el medio ambiente llamado pirometalurgia, y el método más caro pero más respetuoso con el medio ambiente llamado hidrometalurgia.
Normalmente, la mayoría de las baterías de iones de litio acaban en los vertederos, un problema que los organismos reguladores intentan subsanar antes de que los coches eléctricos se popularicen aún más.
Existen multitud de empresas que se dedican a reciclar baterías y darles una segunda vida, es una linea de negocio muy provechosa para muchos fabricantes.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Son los coches eléctricos un peligro de incendio?
No necesariamente. Los vehículos eléctricos contienen muchas piezas inflamables, al igual que los vehículos con motor de combustión interna. En Estados Unidos, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) realizó un estudio y descubrió que los coches eléctricos de iones de litio tienen unas probabilidades de incendio comparables o incluso inferiores a las de los vehículos con motor de combustión interna.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Son los coches eléctricos más ecológicos que los tradicionales?
Los vehículos eléctricos no producen gases de escape contaminantes y además son más eficientes que los coches que funcionan con gasolina. Los vehículos eléctricos también suelen tener menos emisiones a pesar de depender en cierta medida de las plantas de carbón para obtener energía. Por ejemplo, el Chevrolet Bolt eléctrico produce 189 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, mientras que un Toyota Camry de gasolina produce 385 gramos.
Pero sus emisiones dependen de la calidad de la red eléctrica de la que se cargan sus baterías. Por ejemplo, si una red eléctrica genera energía sólo con plantas de carbón, un coche eléctrico puede producir más emisiones que un coche de gasolina.
Los vehículos eléctricos también necesitan elementos de tierras raras, como el litio y el cobalto, cuya extracción y refinado son peligrosos para el medio ambiente y muy contaminantes. El cobalto también está muy relacionado con los derechos humanos, y el litio requiere grandes cantidades de agua para su producción.
Así que, aunque en general los vehículos eléctricos son más ecológicos que los coches tradicionales, todavía hay que resolver varios problemas para que sean más respetuosos con el medio ambiente.
Preguntas sobre el coche eléctrico: ¿Cuánto cuesta el mantenimiento de los coches eléctricos?
Los vehículos eléctricos tienen menos piezas móviles que los coches tradicionales, por lo que su mantenimiento suele ser más barato. Esto se debe a que hay menos piezas que revisar y sustituir. Pero es importante tener en cuenta otros costes, como la instalación de un punto de recarga o Wallbox y los costes de la electricidad en comparación con el combustible. Los costes de mantenimiento también varían en función del fabricante.
El coste de la electricidad por kilómetro depende del coste de la propia electricidad y de la eficiencia del vehículo eléctrico. Si tu batería requiere 40 kWh para recargarse, y cuesta 15 céntimos por kWh en tu zona, eso supone un repostaje de 6 euros. Si, como el Tesla Model 3, tu vehículo eléctrico tiene una capacidad de 24 kWh/80 kms, un viaje de 80 kms te costará unos 3,60 euros.
Los coches eléctricos son el futuro del transporte
A medida que los coches eléctricos se hacen más populares, es normal que surjan preguntas sobre su funcionamiento. Esperamos haberte ayudado a aclarar cualquier confusión que pudieras tener sobre los vehículos eléctricos.