- 922 views
By SmartWallboxes
¿Necesitas activar el suministro de electricidad en tu nueva casa? En este artículo te explicamos cómo hacerlo paso a paso y te ofrecemos también los mejores consejos para ahorrar en tus facturas.
El precio del kWh se dispara
No solo en España, sino también en el resto del mundo; el precio del kWh se está disparando, ¿qué debemos hacer? Esta es una pregunta que muchos ciudadanos se están realizando.
No obstante, hay algunos que no conocen las consecuencias que este acto puede traer. Empezando desde el principio, ¿sabes qué es el kWh y por qué la subida de su precio podría causar inconvenientes?
kWh: qué es y por qué su costo es importante
Las letras kW hacen referencia al kilovatio, unidad que se utiliza para medir la cantidad de energía. Por otra parte, si le agregamos una h (kWh) estamos hablando de la cantidad de kilovatios usados por hora.
Ahora, en cuanto a la importancia de su costo, todos los habitantes del planeta necesitamos electricidad para poder vivir. Entonces, mientras más aumenta su valor monetario, mayor son las dificultades que se nos presentan para conseguirla. ¿En qué sentido?:
- Las facturas son cada vez más grandes
- El sueldo no alcanza para cubrir todos los gastos
Y si a esto se le suma una familia numerosa, prácticamente tendrán que o vivir por la luz o vivir sin luz. La verdad si es un tema preocupante. No obstante, existen al menos cinco consejos con los que puedes ahorrar en el precio del kWh.
Cinco consejos para ahorrar en la factura de la luz
Más que consejos son hábitos que cualquier ciudadano puede seguir. Si queremos ahorrar energía lo ideal es no consumir de gran manera. Por supuesto, esto no significa dejar de utilizar los electrodomésticos, no obstante, hazlo con sabiduría. ¿Cómo? De la siguiente manera:
- Aprovecha la luz natural. Siempre que puedas obtener luz del sol, reduce el consumo apagando los bombillos.
- Utiliza una decoración eficiente. Los tonos claros en las paredes dan un aspecto de luminosidad a las habitaciones.
- Utiliza bombillas de bajo consumo. Por ejemplo, aquellos LEDS que tanto se venden.
- Apaga las luces y desconecta electrodomésticos. Por ejemplo, habitaciones cerradas (bombillos), licuadora, horno, entre otros.
- Utiliza dispositivos multifuncionales. Por ejemplo, si quieres oír música mientras trabajas online, hazlo desde la misma PC.
Además, a la hora de comprar electrodomésticos asegúrate de que dispongan de una etiqueta ecológica. Asimismo, mantén la temperatura de la casa, lo ideal 20 y 23 (invierno) y 22 y 25 (verano). Finalmente si tienes un pan discriminado, consume en las horas valles.
Precio actual del kWh
Ciertamente, el precio del kWh está aumentando, no obstante, aún puede ser calculado. Dependiendo de la compañía, podría variar, aun así, la siguiente tabla muestra los precios actuales:
Hora | Península, Canarias y Baleares | Melilla y Ceuta |
04 h | 0,25087 €/kWh | 0,25087 €/kWh |
06 h | 0,28582 €/kWh | 0,28582 €/kWh |
10 h | 0,32853 €/kWh | 0,2802 €/kWh |
21 h | 0,37433 €/kWh | 0,37433 €/kWh |
Por supuesto, no se muestran todos, sin embargo, están desde el más económico que pueda haber, hasta el más costoso. Cabe destacar, las horas de la mañana son las más económicas. Por otro lado, las nocturnas (a partir de las 21 h) son conocidas como las más costosas.
¿De qué factores depende el precio del kWh?
Además de los electrodomésticos y del consumo por horario, hay exactamente tres factores que también pueden alterar el precio del kWh. Estos son:
- El tipo de mercado contratado. Puesto que uno lo controla el gobierno (regulado) mientras que el otro (libre) se rige por las normas de las compañías.
- La tarifa contratada. Ya sea completa o por discriminación.
- El consumo energético. También dependerá de la tarifa y la cantidad de electrodomésticos que utilices a diario.
De manera resumida, pueden alterar la factura de la luz de la siguiente manera: uno, dependiendo de la exigencia que solicites en el contrato. Dos: la cantidad de energía que consumas.
¿Se puede ahorrar en la factura de la luz si tengo un vehículo eléctrico recargable?
Por supuesto que sí. Mayormente, las personas prefieren instalar un punto de recarga para los vehículos eléctricos en la comodidad de su hogar. Es fácil de hacer, claro, siempre y cuando sigas los consejos y recomendaciones de instalación.
Por otra parte, en cuanto al ahorro energético, también puedes lograrlo de la siguiente manera:
- Revisa la presión de los neumáticos. Una correcta presión disminuye el consumo de energía en el auto, por lo que, también disminuirá la cantidad de electricidad necesaria al recargarse.
- Optimiza el rendimiento del vehículo. Si conduces de manera eficiente podrás ahorrar hasta un 15% de energía.
- Programa las horas de carga. Los vehículos suelen calentarse al ser utilizados, lo ideal es esperar que estén completamente frescos para cargarlos y así ahorrar energía.
- Climatiza el coche antes de usarlo. Si lo pre-condicionas antes de utilizarlo, el automóvil no utilizará más energía de la necesaria.
¿Te ha gustado esta publicación? ¿Quieres ahorrar en la luz aun cuando dispones de un coche eléctrico? Si es así, te invito a que visites nuestro blog y descubras muchos otros consejos.