Síguenos
Instalar un cargador en casa
26Jul, 23 26/07/2023Cargadores Coche Eléctrico

Puede que los vehículos eléctricos tengan una velocidad seductora y unos motores lujosamente silenciosos, pero podría decirse que la mayor ventaja de abandonar la combustión interna es no tener que parar nunca más en una gasolinera. Para muchos propietarios de vehículos eléctricos instalar un cargador en casa y realizar una carga nocturna significa empezar el día con la batería llena.

Es una de las ventajas de los coches eléctricos que hay que vivir para apreciar de verdad, pero también hay que saber cómo cargarlos en casa.

Casi todos los coches eléctricos nuevos vienen con un cargador portátil. Cada vez más, estos cargadores son unidades que pueden utilizarse en las tomas de corriente de 230 V habituales en los garajes.

instalar cargadores para vehículos eléctricos

No obstante, para recargar el vehículo eléctrico de la forma más rápida y eficaz, la mayoría de la gente querrá instalar un cargador en casa doméstico. Hoy en día hay muchas opciones en el mercado, cuyo precio oscila entre unos pocos cientos de euros y más de 1.000, dependiendo de las características. Sin embargo, determinar cuál es el mejor no depende sólo del precio.

Nivel 2 frente a Nivel 3

Cuando busques cargadores, es probable que veas referencias a Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4. En realidad, son distinciones de voltaje: Nivel 2 significa un cargador de 230V compatible con los enchufes normales de los hogares. El Nivel 3, por su parte, se refiere a un cargador de 230-400 V instalado de forma fija.

Un cargador de nivel 2 suele proporcionar entre seis y ocho kilómetros de autonomía por cada hora que el vehículo esté enchufado. En cambio, un cargador de Nivel 3 podría añadir más de 80 kilómetros de autonomía por hora conectado. El nivel 4 es una referencia a los cargadores rápidos de CC que se utilizan habitualmente en estaciones públicas; son capaces de proporcionar tiempos de recarga excepcionalmente rápidos, pero no están pensados para uso doméstico, ya que requieren un cableado eléctrico muy potente (y también tienen un precio muy elevado).

Aunque los cargadores de nivel 2 tienen la ventaja de conectarse a enchufes fáciles de encontrar, la mayoría de los propietarios de vehículos eléctricos querrán tener un cargador de nivel 3 en casa. Los distintos cargadores de Nivel 3 suministran diferentes cantidades de potencia, medida en kilovatios (kW). Por lo general, puede oscilar entre 3,6 kW y 22 kW, aunque hay que tener en cuenta que no todos los vehículos eléctricos admiten esas cifras más altas de kilovatios: 11 kW es bastante habitual en los vehículos eléctricos actuales.

Wallbox Pulsar + en pedestal eiffel

Para la carga doméstica, el amperio es el rey

A la hora de cargar, el voltaje es importante, pero también lo es el amperaje. De hecho, probablemente será el factor que limite la velocidad de carga de tu vehículo eléctrico en casa con un cargador de nivel 3. Averiguar el amperaje máximo admitido no sólo depende del hardware del cargador, sino también del cableado de su casa. Si abre la caja de protecciones, es probable que vea una serie de circuitos de entre 10 y 32 amperios.

Algunos electrodomésticos consumen más energía que otros (los aparatos de aire acondicionado y las secadoras son buenos ejemplos), pero, por motivos de seguridad, el amperaje del circuito en el que se enchufa el cargador del vehículo eléctrico debe soportar el amperaje máximo que consumirá el propio cargador

Por tanto, con un disyuntor de 20 A, podrías utilizar un cargador de 20 A como máximo: calcula que se añadirían entre 16 y 20 km de autonomía por hora enchufado. Un disyuntor de 32A podría manejar con seguridad un cargador de 32A. La corriente máxima típica de los cargadores domésticos de nivel 3 es de 32 A lo que podría añadir más de 80 km de autonomía por hora enchufado, dependiendo del vehículo.

La buena noticia, si estás esperando una actualización del circuito, es que muchos cargadores de Nivel 3 admiten amperaje conmutable. De este modo, puede reducir la velocidad máxima de carga para adaptarla a la toma de corriente y al cableado de que disponga en ese momento, y aumentarla más adelante. Para las casas de nueva construcción, se recomienda un panel de al menos 40 amperios.

Adaptar su vivienda para el vehículo eléctrico

Contrata una empresa instaladora autorizada para instalar un cargador en casa

Si aún no tienes una toma de corriente adecuada y no eres un electricista cualificado, es el momento de llamar a uno. Aunque el cableado puede parecer sencillo, todo lo que implique abrir el panel de disyuntores que gestiona el suministro eléctrico de su casa puede ser peligroso. Por su propia seguridad y la de su hogar, debe dejar esta tarea en manos de expertos.

La complejidad (y el coste) de ese proceso dependerá de lo que necesite exactamente su casa. Si ya tienes un panel de 40 amperios y está relativamente cerca de donde quieres colocar el cargador del VE, el coste de instalación podría rondar entre 150 y 300 euros.

La preinstalación de un cargador para vehículos eléctricos de nivel 3 podría mejorar el atractivo de la vivienda a la hora de venderla, ya que cada vez más propietarios darían prioridad a las propiedades en las que el trabajo de instalación ya está hecho. Hay que admitir que gran parte de los estudios realizados hasta ahora son anecdóticos, pero con el aumento de las ventas de vehículos eléctricos -y con la mayoría de los fabricantes de automóviles planeando pasar a la electricidad en la próxima década-, es probable que un cargador doméstico sea cada vez más atractivo.

Teison smart mini wallbox wall and stand

Cargadores inteligentes y tontos

Una diferencia común entre los cargadores de vehículos eléctricos es si son “inteligentes” o no. Los cargadores inteligentes, se conectan a la red Wi-Fi de su casa (o, en algunos casos, tienen un módem celular integrado, como un teléfono móvil). Eso le permite controlar a distancia a qué velocidad se están cargando, ajustar la configuración a distancia desde una aplicación de smartphone y programar la carga para que sólo se realice cuando las tarifas eléctricas sean más bajas.

Son funciones útiles -especialmente si su proveedor de electricidad ofrece un plan específico para el VE, que puede abaratar significativamente el coste si solo recargas en horas valle-, pero a menudo ya son compatibles con el propio vehículo. Es habitual que los VE cuenten con una aplicación complementaria, así como con horarios de carga. De hecho, tener un cargador inteligente y utilizar los sistemas de gestión de la carga del VE puede llevar a confusión si ambos horarios chocan.

No cabe duda de que tener un cargador inteligente tiene sus ventajas. En un futuro los proveedores de energía seran capaces de ajustar automáticamente el comportamiento del cargador en función de las tarifas eléctricas, por ejemplo, si tiene un vehículo y un cargador que admiten energía bidireccional -utilizando su VE como una enorme batería para mantener la casa en funcionamiento en caso de corte de la red. Sin embargo, en aras de la sencillez (por no hablar de que es más barato), un cargador no conectado que simplemente empiece a suministrar energía al VE cuando se enchufe podría ser la opción más sencilla.

instalar un Wallbox

Compruebe si hay descuentos e incentivos

Los coches eléctricos no son baratos, como tampoco lo es equipar su casa o garaje para cargarlos. Un cargador inteligente de nivel 3 cuesta unos 500€; un cargador de 32A sin Wi-Fi puede costar 400€. Además, hay que tener en cuenta la toma de corriente a la que se enchufa y las actualizaciones de circuitos y disyuntores que puedan ser necesarias, en función de la situación específica del cableado.

Merece la pena informarse sobre los descuentos e incentivos disponibles, como el plan MOVES, que ofrece una ayuda de hasta el 80% del total del coste del cargador y su instalación.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?