- 1 view
By SmartWallboxes
Existen subvenciones para los propietarios de viviendas y gracias a los cambios en varias leyes, ahora es muy fácil instalar cargadores para vehículos eléctricos en edificios de viviendas.
Dado que el 85% de los propietarios de coches eléctricos cargan sus vehículos en casa, pero alrededor del 40% de los hogares no tienen acceso a un garaje o a una plaza de parking, está claro que hay un número considerable de potenciales conductores de vehículos eléctricos para los que no es atractivo en la actualidad hacer el cambio.
Por diversas razones (la mayoría de las cuales tienen que ver con la impracticabilidad o la seguridad de pasar un cable de extensión por la acera o por la ventana del piso superior), los conductores de vehículos eléctricos que viven en pisos o casas sin aparcamiento en la calle tienen que depender de la red pública de recarga de su zona, ya que no disponen de plaza de parking para instalar cargadores para vehículos eléctricos.
Por un lado, la red pública -aunque cada vez mejor- sigue siendo irregular y se ha descrito en algunos sectores como una “lotería”, ya que muchas veces los puntos de recarga no están activos o hay mucha cola de vehículos para recargar..
En segundo lugar, la recarga pública suele ser mucho más cara que la domiciliaria, lo que significa que los propietarios de coches eléctricos no se benefician plenamente de la reducción de los costes de funcionamiento al utilizar las tarifas domésticas fuera de las horas punta.
A menos que la infraestructura de recarga pública siga mejorando a buen ritmo y se eliminen las barreras a la recarga para los que viven en edificios de viviendas o apartamentos sin parking, será mucho más difícil hacer la transición a los coches eléctricos de batería antes de la prohibición del gobierno de la venta de nuevos coches de gasolina y diesel en 2035.
La nueva construcción debe tener preinstalación para instalar cargadores para vehículos eléctricos
Afortunadamente para los propietarios actuales y potenciales de vehículos eléctricos que vivan en pisos, la nueva legislación obliga a que todas las nuevas construcciones incluyan una preinstalación para instalar cargadores para vehículos eléctricos.
Para aquellos que viven en complejos de apartamentos más antiguos, también hay subvenciones disponibles para la instalación de nuevos cargadores, lo que puede aliviar parte del coste.
Esto se aplica a todos los edificios, tanto si se trata de una casa aislada como de un gran complejo de apartamentos.
En el caso de edificios que no sean residenciales privados y con más de 10 plazas de parking también estarán obligados a instalar cargadores para vehículos eléctricos, un punto de recarga por cada 40 plazas. En el supuesto de edificios de la Administración General del Estado, esto se reduce a un punto de recarga por cada 20 plazas.
La nueva legislación es, obviamente, una muy buena noticia para los propietarios de los pisos que estén planeando cambiar a un vehículo eléctrico y facilitará mucho la instalación de un cargador en el futuro, pero ¿qué pasa con los que se encuentran en edificios antiguos a los que no se aplica la parte de la normativa de construcción?
Subvenciones para instalar cargadores para vehículos eléctricos en viviendas antiguas
Los conductores de vehículos eléctricos (o los que han pedido un VE) pueden optar a la subvención para puntos de recarga de vehículos eléctricos del plan MOVES III, que concede una contribución de hasta el 80% con un máximo de 50.000 euros.
Los solicitantes deben ser propietarios y vivir en un piso o alquilar cualquier propiedad residencial, y la vivienda debe tener su propia plaza de aparcamiento privado fuera de la calle.
La presentación de las solicitudes corre a cargo del propietario que instala el cargador, que recibirá el importe de la subvención de su factura una vez validado todo por parte del organismo competente.
La subvención es válida para inmuebles ya construidos y construcciones nuevas.
Si una instalación requiere que el cableado u otras partes de la instalación se coloquen en la propiedad de otra persona o en terrenos públicos, los derechos de acceso y los permisos deben ser acordados por todas las partes mediante acuerdos legalmente vinculantes antes de que pueda comenzar la instalación.
Cualquier empresa de instalación de puntos de carga podrá asesorar sobre el tipo de trabajo que debe realizarse para instalar un cargador de forma legal y segura en un complejo de apartamentos, por lo que vale la pena asesorarse correctamente con especialistas en el tema.
Sin embargo, en algunos casos, especialmente si el edificio es antiguo o el administrador de la propiedad no es cooperativo, puede no ser fácil o factible.
¿Es difícil instalar cargadores para vehículos eléctricos en un edificio antiguo?
Un enorme número de factores -algunos técnicos, otros interpersonales- pueden afectar a la viabilidad de la instalación de un cargador de coche eléctrico en un edificio antiguo con un sistema de cableado que no fue diseñado para la carga de vehículos eléctricos.
Es posible que haya que modificar la potencia contratada o incluso parte de la instalación eléctrica.
En el caso de los complejos que no opten por la vía de los cargadores comunitarios, habrá que plantearse cuestiones técnicas sobre cómo se vincula específicamente un cargador de VE al contador del residente que lo utiliza, de modo que un residente no pague por el uso de otro.
Puede darse el caso de que, aunque la infraestructura de cableado del complejo de apartamentos sea suficiente para el uso residencial ordinario, no tenga la capacidad de soportar la carga de VE sin mejoras significativas que el administrador de la propiedad y otros residentes pueden no estar dispuestos a llevar a cabo por motivos de presupuesto y molestias.
Incentivos para los propietarios
Sin embargo, los propietarios y las empresas de gestión inmobiliaria que estén dispuestos a instalar una infraestructura de recarga de vehículos eléctricos disponen de una subvención del 70% por actuación para instalar cargadores para vehículos eléctricos, el cableado necesario, obra civil e incluso gastos de un posible nuevo suministro y funciona de forma muy parecida a la subvención para puntos de recarga de vehículos eléctricos.
Si tienes dificultades para convencer al propietario de instalar cargadores para vehículos electricos, recuerda que la unión hace la fuerza. Averigua qué opinan algunos de tus vecinos; al fin y al cabo, con más de un millón de vehículos eléctricos circulando por las carreteras, hay una posibilidad nada desdeñable de que uno o varios de ellos sean también conductores de vehículos eléctricos, y una petición de muchos puede ser más eficaz que una sola voz.