Síguenos
híbridos enchufables
19Oct, 21 19/10/2021Coches Eléctricos

Los fabricantes de piezas de automóviles también favorecen a los BEV frente a los PHEV (híbridos enchufables), ya que los coches de batería utilizan componentes más caros.


Los vehículos eléctricos híbridos enchufables (PHEV) se consideraron en su día como la tecnología automovilística de la próxima generación, ya que estos modelos reúnen los puntos fuertes de un coche con motor de combustión y de un vehículo con batería.

Pero con el avance de la tecnología relacionada con los vehículos totalmente electrificados que utilizan baterías, los modelos PHEV se están convirtiendo rápidamente en una especie en extinción.

Ventas de los híbridos enchufables

Según informó el jueves la industria automovilística, el mes pasado se vendieron un total de 33.655 vehículos eléctricos de batería (BEV) en Alemania, el mayor mercado de vehículos eléctricos de Europa, un 59% más que en agosto.

En comparación, se vendieron 22.842 unidades de híbridos enchufables en Alemania, un 13,5% más en el mismo periodo.

Los BEV representaron el 17,1% del mercado automovilístico alemán en septiembre, mientras que los PHEV se hicieron con una cuota del 11,6%.

Los vehículos de batería también se vendieron más que los modelos PHEV en otros países europeos como Noruega, Francia y Suecia, ya que los fabricantes de automóviles están abandonando los modelos enchufables para dar paso a los coches totalmente eléctricos.

coche electrico BMW IX

Para muchos fabricantes de automóviles, los sistemas de propulsión híbridos enchufables se consideraban una tecnología de transición hasta que la tecnología de las baterías alcanzara un determinado punto de desarrollo.

El paquete de baterías de los PHEV suele ser más pequeño que el de los vehículos totalmente eléctricos, ya que un PHEV tiene que albergar un motor de combustión además de un tren motriz híbrido, por lo que su autonomía por carga es relativamente menor.

Con el creciente número de estaciones de carga instaladas en todo el mundo y el rápido despliegue de vehículos con baterías de mayor autonomía, los fabricantes de automóviles han empezado a dejar de fabricar modelos híbridos enchufables.

No hay mas desarrollo de la plataforma híbrido enchufable (PHEV)

Durante el Salón de la Movilidad 2021 de Múnich, el mes pasado, el director de operaciones de Mercedes-Benz y ejecutivo de Daimler, Markus Schafer, dijo que el fabricante no desarrollará nuevos sistemas de propulsión híbridos enchufables en el futuro.

“No está previsto ningún nuevo desarrollo”, declaró al periódico alemán Handelsblatt de Múnich. “Las inversiones se han hecho, ahora en este punto, las estamos utilizando”.

Según Schafer, la complejidad de tener dos unidades motrices en un vehículo es un defecto inherente, y lo califica de “carga de costes para el vehículo”.

El periódico dijo que incluso los fabricantes de piezas para vehículos eléctricos también están a favor de los BEV en lugar de los PHEV, ya que los coches con batería utilizan componentes más caros.

La decisión de Daimler se produce en un momento en que varios países europeos y otros importantes están endureciendo las normas para prohibir la venta de vehículos con motor de combustión. Los Países Bajos y Noruega prohibirán este tipo de ventas a partir de 2025, Alemania y el Reino Unido a partir de 2030, Canadá, China, Corea y Estados Unidos a partir de 2035, y Francia a partir de 2040.

En Corea del Sur, Hyundai Motor Co. y Kia Corp. han dejado prácticamente de desarrollar nuevos modelos híbridos enchufables debido a la disminución de la popularidad de este tipo de coches.

En los nueve primeros meses de este año, los BEV y PHEV representaron en Corea el 4,3% y el 1,4% del mercado automovilístico, respectivamente, ampliando la diferencia respecto al 2,1% y el 0,4% del periodo anterior.

Las grandes marcas apuestan por la electrificación

El salon del automóvil de Barcelona que se realizo del 2 al 10 de octubre contó con 23 marcas automovilísticas, en este certamen fue evidente la apuesta de las grandes y pequeñas marcas por el vehículo eléctrico.

La era del punto de recarga

Actualmente quien piense en comprarse un vehículo eléctrico dispone de multitud de opciones y a precios cada vez mas económicos, incluso sumando ayudas por parte del gobierno pero también ayudas destinadas a las infraestructuras de recarga porque obviamente la persona que se plantee la compra de un vehículo eléctrico debe también considerar la opción de instalar en su vivienda o parking comunitario un Wallbox (cargador de coche electrico).

Esta es la opción mas cómoda para no sufrir con la autonomía y tener el vehículo siempre listo, ya que cada vez son mas habituales las colas para recargar el vehículo en la via publica.

Con las infraestructuras de recarga de Smart Wallboxes tendrá siempre el vehículo listo y podrás aprovechar las horas con la tarifa eléctrica más baja para recargar tu coche.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?