Síguenos
comprador de coches eléctricos
20Dic, 21 20/12/2021Coches Eléctricos

Una vez que decidas que estás preparado para un VE, esto es lo que debes tener en cuenta para ser un buen comprador de coches eléctricos.
Puede parecer que hay un mundo completamente nuevo cuando se piensa en comprar un vehículo eléctrico. Tanto si estas interesado en reducir tu impacto medioambiental, como en ahorrar dinero o disfrutar de la emoción de la nueva tecnología, la compra de un VE conlleva algunas consideraciones que hacen que la experiencia sea diferente a la de comprar un coche de gasolina.

Comprador de coches eléctricos: ¿Compra o alquiler?

Una de las ventajas de alquilar un vehículo eléctrico es que puede beneficiarse del rápido ritmo de mejora de la tecnología en un sector relativamente nuevo. Al final de un leasing de tres o cinco años, el mismo modelo de vehículo puede tener una autonomía mejorada en cientos de kilómetros.

El inconveniente: las ayudas (así como las condonaciones de tasas) sólo se aplican actualmente a la compra de vehículos eléctricos nuevos, no a los arrendamientos. El concesionario/propietario se queda con la ayuda, es posible que el concesionario aplique una parte de la desgravación fiscal a tu pago mensual, pero no cuentes con ello.

Comprador de coches eléctricos: ¿Concesionario o web?

Los fabricantes de automóviles tradicionales, como Nissan, General Motors o Ford, venden sus vehículos eléctricos en los concesionarios. Las empresas emergentes de vehículos eléctricos, como Tesla, Rivian, Arcimoto o Kandi, evitan el importante gasto que supone la creación de concesionarios, a menudo vendiendo sus vehículos directamente en su página web en lugar de hacerlo a través de concesionarios independientes, de la misma manera que se compran muchos otros productos de consumo: Sin regateos, sin “déjame preguntar a mi gestor”.

Comprador de coches eléctricos: ¿Nuevo o usado?

Una de las decisiones de un comprador de coches eléctricos debe tomar, es, si debe ser nuevo o usado y esto obviamente depende del uso que quieras darle al coche. ¿Buscas un vehículo para tus desplazamientos diarios, para hacer recados en la ciudad o para realizar viajes frecuentes de larga distancia?

Como la tecnología de los vehículos eléctricos sigue mejorando, es probable que un vehículo eléctrico usado tenga una autonomía menor que uno nuevo. Los nuevos vehículos eléctricos pueden tener una autonomía de más de 320 kms, suficiente para cubrir muchos viajes por carretera. Pero el español medio conduce 46 kms al día, por lo que un vehículo usado con una autonomía de sólo 160 kms puede satisfacer todas sus necesidades, especialmente si puedes cargar tu vehículo en casa, lo que significa que no hay muchos inconvenientes en tener que cargar tu vehículo regularmente.


Si vives en una familia con dos vehículos, en la que tu otro coche es de gasolina y haces muy pocos viajes largos por carretera, es muy probable que alquilar un coche en esas ocasiones te costaría menos que gastar el dinero extra en un VE de mayor autonomía.
Al considerar el kilometraje de un vehículo eléctrico usado, ten en cuenta que las garantías de los VE suelen ser más largas que las de los coches de gasolina. La garantía media de un VE es de 8 años/150.000 kms.

Comprador de coches eléctricos: Depreciación y reventa

Si buscas un coche para ir al trabajo o a la ciudad, un VE usado puede ser una ganga, dependiendo del modelo y del año del mismo. Por término medio, cualquier vehículo se deprecia aproximadamente un 60% de su precio de compra original en sus primeros cinco años. Sin embargo, la depreciación depende de la demanda del modelo de vehículo, por lo que los valores de depreciación pueden variar. Un modelo muy vendido, como el Tesla Model 3, puede tener un valor de reventa superior al precio de compra original.

La mayoría de los VE, sin embargo, se deprecian mucho más rápido que los coches de gasolina, debido al rápido ritmo de las mejoras tecnológicas, especialmente en la autonomía de los vehículos. Un Nissan Leaf de 2015 con una autonomía de 130 kms había perdido más del 70% de su precio de compra original en 2021, mientras que los nuevos modelos tenían más de 320 kms de autonomía.
Hay que tener en cuenta que, al igual que en el caso de cualquier alquiler de coches, una parte importante de la cuota mensual del arrendatario implica el pago de la depreciación del vehículo. Cuanto menor sea el valor de reventa previsto del coche o el valor “residual”, más pagará el arrendatario como porcentaje del precio de venta al público. Su dinero puede estar mejor invertido en el arrendamiento de un coche con un valor de reventa más alto, incluso si el MSRP es mayor.

Comprador de coches eléctricos: Planes de recarga

Una de las claves para tener un VE y ser un buen comprador de coches eléctricos es tener un plan de recarga. Cualquier vehículo eléctrico puede conectarse a una toma de corriente doméstica normal, y muchos propietarios de vehículos eléctricos se las arreglan fácilmente con nada más que eso. Sin embargo, si piensas instalar una estación de carga en casa, consultados para asegurarte de que la electricidad de tu hogar puede soportar la potencia necesaria. Existen ayudas de hasta el 80% para la compra e instalación de estaciones de recarga de vehículos eléctricos.
En el caso de las estaciones de carga públicas, hay numerosas empresas que compiten por su negocio. Cada una de ellas tiene sus propias estaciones de carga y su propio software, y a menudo requieren tarjetas RFID para utilizarlas. Inscribirse en cada uno de los servicios de tu zona (suelen ser gratuitos) suele ser un buen consejo para un comprador de coches eléctricos y de esta manera tener sus tarjetas en tu poder incluso antes de comprar el vehículo.

Comprador de coches eléctricos: Consideraciones sobre el software del VE

La mayoría de los vehículos eléctricos vienen con aplicaciones personalizadas que le permiten programar cómo y cuándo se carga su vehículo, le permiten precalentarlo o preenfriarlo antes de su conducción, y una serie de otras características. También hay numerosas aplicaciones para encontrar estaciones de carga públicas. Cada empresa de recarga tendrá su propio mapa basado en la aplicación, pero las aplicaciones más completas incluyen Google Maps.
Busca un vehículo que ofrezca actualizaciones de software, de forma similar a como tu teléfono recibe frecuentes actualizaciones de software. Esto mejora las características y la eficiencia (y, por tanto, el valor) de tu vehículo eléctrico. Los vehículos eléctricos son esencialmente ordenadores sobre ruedas cuya función principal es convertir los electrones en movimiento, por lo que es mucho más fácil mejorar el rendimiento de un VE mediante actualizaciones de software que mejorar un vehículo con motor de combustión interna.

Comprador de coches eléctricos: Preocupación por la seguridad

Al igual que con la compra de cualquier coche y como buen comprador de coches eléctricos, comprueba las calificaciones de los vehículos y los problemas de seguridad sobre cualquier vehículo que estes considerando comprar. Los vehículos eléctricos construidos sobre una plataforma de monopatín, con sus grandes y pesadas baterías a lo largo de la parte inferior del vehículo, tienen un centro de gravedad más bajo y, por tanto, un menor potencial de vuelco. Y al no tener el motor delante del conductor, la “zona de deformación” es mayor, lo que protege a los pasajeros al absorber una mayor cantidad de energía de cualquier impacto frontal.


Es fácil encontrar noticias sobre los incendios de las baterías de los vehículos eléctricos, historias que responden a los temores sobre la nueva tecnología. Lo que es menos probable ver son los más de 150 incendios de coches que se producen cada día en los vehículos de gasolina, que, después de todo, funcionan quemando un líquido altamente inflamable.

A diferencia de los incendios de vehículos eléctricos, que tarda en acumularse el calor suficiente para desencadenar un incendio, los de gasolina son explosivos e instantáneos.Aunque los datos sobre la frecuencia comparativa de los incendios son escasos, un estudio realizado por Battelle para la NHTSA concluyó que “se prevé que la propensión y la gravedad de los incendios y explosiones por la ignición accidental de los disolventes electrolíticos inflamables utilizados en los sistemas de baterías de iones de litio son algo comparables o quizá ligeramente inferiores a los de los combustibles vehiculares de gasolina o diésel”.

Cómo señala el estudio, la probabilidad de que se produzcan mejoras en la seguridad es mucho mayor en la relativamente joven industria de los vehículos eléctricos que en la de los motores de combustión interna, que tiene 130 años.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?