Síguenos
Guía de recarga de vehículos eléctricos
25Jul, 23 25/07/2023Cargadores Coche Eléctrico

Los propietarios de vehículos eléctricos no tienen por qué entender el funcionamiento interno de un cargador para cargar sus coches. Aún así, dados los muchos tipos de cargadores disponibles (cada uno con su propio tipo de enchufe, nivel de potencia e incluso protocolo de carga), entender las diferencias te acercará un paso más a convertirte en un experto en VE y esta guía de recarga de vehículos eléctricos te ayudará a evitar algunos errores de novato por el camino.

Cargar un vehículo eléctrico puede ser tan sencillo como llenar el depósito en una gasolinera. Aun así, el mundo de los VE es mucho más complejo que el de los motores de combustión interna.

Qué enchufes utilizan los coches eléctricos

Existe una verdadera fragmentación en cuanto a normas de recarga, tipos de enchufes, corriente alterna frente a corriente continua y niveles de potencia. No hace falta que te acuerdes de todo, pero unos conocimientos básicos te ayudarán a sacar el máximo partido a tu VE. Afortunadamente, muchas diferencias están relacionadas con los distintos mercados y regiones, aunque en Europa las cosas se han simplificado bastante.

Antes de adentrarnos en los entresijos de la recarga de los VE con esta guía de recarga de vehículos eléctricos, empezaré recordándote que en EE.UU. se utilizan varios tipos de enchufes, y eso no es ni siquiera el principio. Mientras que Tesla siempre ha tenido su propio conector, el resto de fabricantes estadounidenses han adoptado el conector CCS Tipo 1, un estándar industrial. Eso, además del conector CHAdeMO utilizado por el Nisan Leaf y el Mitsubishi Outlander PHEV. Recientemente, Tesla ha iniciado con bastante éxito una campaña para convertir su enchufe en el enchufe de carga “de facto” en EE.UU., bajo el nombre de North American Charging Standard (NACS).

Esto simplificará considerablemente la vida de los propietarios de VE en el futuro, ya que no tendrán que pensar qué cargador elegir y si tienen el adaptador adecuado. Con todas las estaciones de recarga públicas ofreciendo el mismo enchufe y, con suerte, el mismo protocolo de recarga, la interoperabilidad debería ayudar a acelerar la adopción del VE. Aun así, esto sólo ocurrirá con los vehículos eléctricos fabricados a partir de 2025, por lo que pasará mucho tiempo antes de que todos los VE sean iguales. Merece la pena saber qué en Europa actualmente el estándar es el tipo 2 o Mennekes y para cargar en corriente continua el CCS2.

cargar un Tesla en casa y en un supercargador

¿Qué son los enchufes de carga de Tipo 1 y Tipo 2, y en qué se diferencian de los NACS?

Aunque los organismos del sector, como CharIN, consideran que el Sistema de Carga Combinada (CCS) ofrece las mejores prestaciones, conviene saber que no existe un único estándar CCS, sino dos. El CCS1, o Combo 1, se utiliza principalmente en Estados Unidos. Combina un conector J1772 (Tipo 1) con dos contactos adicionales de corriente continua (CC) para permitir la carga rápida de CC de alta potencia.

El CCS2, o Combo 2, que es el enchufe que utiliza Europa (y otras regiones), cuenta con un conector de Tipo 2 y dos contactos de CC. La principal ventaja del conector de Tipo 2 es que puede suministrar corriente alterna trifásica a los coches, aumentando así la capacidad de potencia. Aun así, en un enchufe Combo 2, faltan los conectores trifásicos en el lado del cargador rápido de CC, aunque el coche los sigue teniendo para permitir la carga de CA sin CCS.

Muchos propietarios de Tesla se burlaron del enchufe CCS por ser voluminoso, especialmente en comparación con el NACS de Tesla. Curiosamente, Tesla sigue utilizando los protocolos CCS para las comunicaciones y las funciones de enchufe y carga en los vehículos más nuevos. Esto permite a los propietarios de Tesla cargar en estaciones CCS utilizando un adaptador. Los coches más antiguos necesitan una actualización de hardware para poder utilizar el protocolo CCS y cargar en estaciones de terceros.

tipos de conector

Al igual que el enchufe CCS2, el enchufe NACS sólo tiene las clavijas de comunicación y tierra de protección junto a los dos contactos de CC. Tesla ha diseñado el puerto de carga de sus vehículos para que acepte tanto carga de CC como de CA utilizando las mismas clavijas, lo que hace que la clavija NACS sea más compacta. A partir de 2025, más fabricantes de automóviles utilizarán NACS en lugar de CCS en Estados Unidos. Hasta ahora, Ford, GM, Rivian, Mercedes-Benz, Volvo y Polestar han anunciado la adopción de la norma NACS. Otros fabricantes, como Stellantis, Volkswagen y Hyundai-Kia, aún no están seguros de las ventajas de NACS, pero están valorando la posibilidad de cambiar.

¿Qué es la recarga de Nivel 2, Nivel 3 y Nivel 4, y cuál es mejor?

Si tienes un vehículo eléctrico o piensas comprar uno, es probable que hayas oído hablar de los niveles 2, 3 y 4 de carga. Estos términos se aplican a Tesla y a otras marcas y parecen estar asociados a las velocidades de carga. Cuanto más alto sea el nivel de carga, más rápido se cargará el coche. Si bien esto es cierto en su mayor parte, los niveles en realidad se refieren a la entrada de voltaje.

Tanto los cargadores de nivel 2 como los de nivel 3 son cargadores de CA porque transfieren corriente alternativa a los vehículos. A continuación, el cargador de CA del coche convierte el voltaje (230 voltios o 400 voltios) en el voltaje que necesite (normalmente 400 V u 800 V). Por otro lado, los cargadores de nivel 4 utilizan corriente continua (CC) para cargar el vehículo. No hay cargadores de nivel 4, a pesar de ser un término popular para describir la carga rápida de corriente continua. Más adelante explicaré por qué, pero antes, empecemos por… el principio.

Wallbox Pulsar max instalación

Carga de nivel 2

Los cargadores de nivel 2 se conectan a un enchufe doméstico normal y se alimentan con 230 voltios. La corriente de salida está limitada a 10 ó 12 amperios porque están diseñados para utilizarse en un circuito de 16 amperios junto con otros aparatos eléctricos. Aunque puede utilizarse para cargar un VE (podría tardar días, según la capacidad de la batería), su capacidad de baja corriente le ha valido el nombre de “carga lenta o carga de emergencia”.

Los cargadores de nivel 2 son los más adecuados para los híbridos enchufables porque sus baterías son pequeñas. Hay que tener en cuenta que, dada la baja corriente, no proporcionarán suficiente potencia para precalentar o preenfriar el habitáculo en temperaturas extremas mientras estén conectados a la red. No obstante, los fabricantes de automóviles casi siempre incluyen un cargador de nivel 2 con sus VE porque es pequeño, barato y se puede enchufar casi en cualquier sitio.

Si tienes suerte, tu VE viene con un cargador portátil que admite cargadores de Nivel 2 y Nivel 3 mediante cables intercambiables. El conector Tesla Mobile es un dispositivo de este tipo, pero otros fabricantes, como Ford, ofrecen algo similar.

Carga de nivel 3

Ya has visto lo que los cargadores de nivel 2 pueden y (casi) no pueden hacer debido a la limitación del circuito de 230 voltios. Los cargadores de nivel 3, en cambio, se conectan a una toma de 230 voltios o a un circuito de este tipo. Si tu casa tiene una conexión de 230 voltios para aparatos como secadoras de ropa, hornos eléctricos o aparatos de aire acondicionado, ya tienes todo listo. Por lo general. Porque el voltaje no lo es todo, y los cargadores de nivel 3 pueden suministrar entre 16 y 32 amperios. La verdadera pregunta: ¿soporta tu circuito eléctrico corrientes tan altas? La respuesta: lo mejor es consultar con un electricista autorizado.

Como ya se ha dicho, los cargadores de nivel 3 ofrecen la mejor solución de carga doméstica para tu vehículo eléctrico: las velocidades de carga de CA más altas, que añaden entre 8 y 10 kilómetros de autonomía por hora a su VE, dependiendo de la capacidad de la batería y de la potencia que soporte tu conexión de 230 voltios. Los cargadores de nivel 3 pueden suministrar entre 6 y 32 amperios, y los más inteligentes pueden reducir la corriente de manera dinámica para adaptarse a la potencia maxima contratada por el cliente.

Todo propietario de un VE debería tener un cargador de nivel 3, ya que es la forma mas rápida de cargar un vehículo eléctrico en nuestro parking. Si dispones de un circuito dedicado de 230 voltios con suficiente potencia, lo mejor es instalar un cargador con cable que se adapte a la potencia disponible. Si optas por un cargador enchufable, deberá tener en cuenta los distintos enchufes que existen, en función del amperaje que admitan.

Tipos de cargadores de coche

Carga de Nivel 4

Espera, ¿no dije que no hay carga de Nivel 4? Pues no la hay. La gente asumió que algo más rápido que el Nivel 3 debía llamarse Nivel 4. Al ser la carga rápida de CC, empezaron a llamarla carga de Nivel 4. La verdad es que SAE nunca llamó Nivel 4 a la carga de CC. En cambio, hubo dos ocasiones en las que la Sociedad de Ingenieros de Automoción (SAE) propuso una carga de Nivel 4: en 1996 y en 2001. Una de ellas era para la carga de CC y la otra para la de CA, pero ninguna de las dos se materializó.

La carga rápida en CC puede ser muchas veces más rápida que la carga de Nivel 3, incluso cuando funciona con una conexión de 32 amperios. En ese caso, la potencia máxima que puede enviar a un VE es de 22 kW, que es casi nada comparado con los cargadores rápidos de CC más rápidos. Pueden bombear 350 kW de potencia o más, lo que es 20 veces más rápido que el mejor cargador de nivel 3. La mayoría de los cargadores rápidos de Tesla, también conocidos como Supercargadores V3, pueden suministrar 250 kW.

Los nuevos Supercargadores V4 empezaron a instalarse en Europa, aunque todavía no son más rápidos. A largo plazo, los Supercargadores V4 deberían ser capaces de transferir más potencia al coche, hasta 1 MW. Esto es necesario para cargar el Tesla Semi y, potencialmente, el próximo Cybertruck. También debería suministrar un voltaje más alto para soportar vehículos eléctricos de 800 voltios.

vehículo eléctrico enchufado y cargando

¿Y el voltaje?

Esto nos lleva a otro cisma en el campo de los vehículos eléctricos. La mayoría de los vehículos eléctricos, incluidos todos los modelos de Tesla, utilizan un sistema de alto voltaje de 400 voltios. Sin embargo, Porsche, Lucid y los nuevos vehículos eléctricos de Hyundai y Kia desarrollados sobre la plataforma E-GMP tienen una arquitectura de 800 voltios. Mientras que los VE de 400 voltios no tienen problemas para cargar en cargadores de 800 voltios porque también admiten VE de 400 voltios, lo contrario es más complicado.

Los vehículos eléctricos con una arquitectura de 800 voltios, como el Porsche Taycan, Lucid Air, Hyundai Ioniq 5 e Ioniq 6, o Kia EV6, han tenido un éxito limitado al cargar en un cargador rápido de CC de 400 voltios. En ese caso, un convertidor CC-CC integrado debe elevar la tensión suministrada por el cargador a los 800 voltios que necesita la batería. La mayoría de los convertidores CC-CC incorporados tienen una potencia limitada, normalmente 50 kW, que no es mucho.

Por eso Lucid y Hyundai-Kia no quieren subirse al carro del NACS. Sus convertidores CC-CC de a bordo están limitados a 50 kW de potencia, y eso es lo máximo que obtienen en un cargador rápido de 400 voltios como el Supercharger de Tesla. Hasta ahora, las redes de carga de terceros, como Electrify America, son las únicas que pueden suministrar carga de 800 voltios, lo que hace menos importante tener acceso a los Supercargadores Tesla.

¿Por qué no se puede tener carga rápida de CC en casa?

Aunque la carga rápida de CC es la forma más rápida de cargar tu vehículo eléctrico, esto no significa que sea totalmente “mejor” que la carga de CA. Varias cosas hacen que la carga rápida de CC no sea práctica para uso doméstico. En primer lugar, es prohibitivamente cara. El cargador necesita un suministro estable con mucha más potencia de la que la mayoría de los hogares pueden tomar de la red.

Además, hay que elevar el voltaje a los 400 u 800 voltios que necesita el vehículo eléctrico y rectificar la corriente alterna para convertirla en continua. La conexión de alta potencia y la electrónica de potencia son caras, por lo que pocos particulares podrían permitirse un cargador rápido de CC instalado en casa. Hay una razón por la que la carga rápida de CC pública es mucho más cara que la carga de CA en casa. Sin embargo, la gente sigue utilizando la carga rápida de CC porque es una forma rápida y cómoda de cargar un VE en la carretera.

Hay otra cosa que debes tener en cuenta a la hora de realizar una carga rápida. Puede que sea rápida, pero también acelera el desgaste porque somete a la batería a un mayor esfuerzo. Cuanto más cargues tu VE, más rápido se degradará la batería. Es mejor utilizar la carga rápida en los viajes por carretera, cuando tiene más sentido, gracias a los cortos tiempos de carga. Siempre que puedas, utiliza la carga de CA durante la noche en el lugar de destino o en aparcamientos.

coche electrico cargando en casa

Guía de recarga de vehículos eléctricos: Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor forma de cargar un vehículo eléctrico?

Un cargador de CA de nivel 3 es la mejor forma de cargar un VE, ya que ofrece una combinación de velocidades de carga rápidas, tarifas bajas y el desgaste más insignificante de la batería.

¿Cuánto se tarda en cargar un VE en una estación de carga?

Depende en gran medida de la capacidad de la batería y de la estación de carga. La mayoría de los fabricantes de VE y las redes de recarga tienen como objetivo cargar un VE del 10% al 80% en menos de media hora. Hasta ahora, el mejor tiempo es de unos 18 minutos para el Hyundai Ioniq 5/Kia EV6 con un cargador rápido de 350 kW de CC.

¿Pueden todos los coches utilizar los cargadores de Tesla?

Aunque Tesla ha abierto algunas estaciones de Supercargadores a vehículos eléctricos que no son de Tesla, no todos los Supercargadores de Tesla pueden ser utilizados por otros modelos de vehículos eléctricos. Tesla anunció que unos 12.000 cargadores estarán disponibles para los propietarios que no sean de Tesla a partir del próximo año.

¿Cuál es el enchufe más común para los vehículos eléctricos?

Las estaciones de carga de Europa utilizan principalmente enchufes CCS2, aunque algunas también tienen un enchufe CHAdeMO.

¿Debo cargar mi VE todos los días?

No importa con qué frecuencia cargue su VE, siempre que siga la recomendación de no sobrecargarlo ni descargarlo por debajo de un determinado nivel. Las baterías de iones de litio están mejor en torno al 50% del estado de carga, donde la degradación es mínima. Todo lo que esté entre el 30% y el 70% es bueno, aunque salirse de este margen no matará la batería de inmediato. Lo mejor es evitar cargarlas por encima del 80% a menos que necesites toda su capacidad durante un viaje.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?