Síguenos
Electrificar tu flota
22Feb, 23 22/02/2023Cargadores Coche Eléctrico

Electrificar tu flota de vehículos puede parecer una perspectiva desalentadora. No se trata sólo de comprar coches o furgonetas nuevos. Los gestores de flotas tienen que plantearse cómo se cargarán sus últimos vehículos eléctricos, y sus conductores tienen que estar preparados para adoptar una mentalidad totalmente nueva.

Flota de VE

Cinco preguntas importantes sobre electrificar tu flota.

¿Es rentable cargar una flota de vehículos eléctricos?

El desembolso inicial de un VE es superior al de un modelo equivalente de gasolina o diésel. Pero los costes de funcionamiento son significativamente más baratos y recargarlo en casa o en el trabajo es más cómodo tanto para las empresas como para los empleados, en comparación con parar en las gasolineras de carretera.

Furgoneta electrica

El coste medio de la electricidad es de 34 céntimos por kilovatio hora (kWh), lo que sugiere que se podría cargar un Nissan Leaf con una batería de 40 kWh por tan sólo 14 euros, lo que daría una autonomía de 243 kms. Cubrir esa distancia con un coche de gasolina de 5,8 l/100km costaría unos 25 euros a precios de principios de 2023.

Varios informes estiman que el mantenimiento de los vehículos eléctricos es entre un 50 y un 70% más barato que el de los coches de gasolina o diésel. Esto hace que el coste medio actual de un VE sea de unos 7 céntimos por kilómetro, frente a los 20 céntimos por kilómetro de su equivalente con motor de combustión. En España se recorren una media de 11.000 km al año, lo que supone un ahorro anual de casi 962 euros.

¿Existen subvenciones para los cargadores de vehículos eléctricos?

El Plan de recarga en el lugar de trabajo del Gobierno ayuda a las empresas a sufragar el coste de la instalación de puntos de recarga en sus instalaciones. El plan puede reducir el coste de los puntos de recarga hasta en un 65%, con las subvenciones del plan MOVES III.

El Gobierno también ofrece a las pequeñas y medianas empresas que cumplan los requisitos la subvención para infraestructuras de VE. Esta subvención cubre hasta el 65% del coste de instalación de la infraestructura de los puntos de recarga.

Smart Wallboxes no se limita a suministrar e instalar cargadores de VE: le damos la información necesaria para ayudar a tu plantilla con el cambio, te ayudamos a solicitar las subvenciones pertinentes e incluso podemos construir sistemas de reembolso para repercutir el coste de la recarga en el cliente.

instalar cargadores para vehículos eléctricos

¿Es necesario proporcionar a los empleados cargadores para vehículos eléctricos?

Esta es una consideración clave, la infraestructura de recarga pública aún no está totalmente implantada, por lo que, para los empleados que recorren largas distancias, probablemente sea necesario disponer de un cargador de VE en su domicilio.

Según nuestra experiencia, primero habrá que evaluar factores como si disponen de plaza de aparcamiento o garaje, si disponen de paneles solares y la complejidad de la instalación, para la mayoría de las personas recargar el vehículo eléctrico en casa es la forma mas rápida y económica de desplazarse. Para otros, la carga en el lugar de trabajo puede ser suficiente para cubrir su uso diario.

¿Cuánto tardan en cargarse los vehículos eléctricos?

Cuanto más tarde en cargarse un VE, más tiempo estará fuera de la carretera, lo que es una consideración clave para las empresas y los conductores, pero la velocidad de carga depende de varios factores.

Por ejemplo, la temperatura ambiente, el tamaño del cargador de a bordo del vehículo y el tipo de cargador al que se enchufa.
La forma más lenta de cargar es desde un enchufe doméstico de dos clavijas. Dependiendo del tamaño de la batería del coche, cargar un vehículo eléctrico puede llevar entre 12 y 24 horas.

App Wallbox

Luego están los cargadores domésticos específicos de 7,4 kW, los cargadores públicos “rápidos” estándar o los cargadores rápidos y ultrarrápidos de más de 100 kW. Por ejemplo, un cargador rápido de 50 kW puede hacer que la batería de un VE pase de cero al 80% en 20 minutos o una hora, dependiendo del vehículo”.

¿Los empleados pagan impuestos por recargar en el trabajo?

La buena noticia es que el empleado no obtiene ningún beneficio fiscal si su empresa le permite cargar su VE gratuitamente en el trabajo. Y no hay beneficio imponible si un empleado es reembolsado por cargar un coche de empresa o furgoneta fuera del lugar de trabajo para viajes de negocios.

Electrificar tu flota tiene mas ventajas que inconvenientes

Como hemos visto, las ventajas de electrificar tu flota de vehículos van mucho más allá del ahorro fiscal, resultando un ahorro tanto en coste como en mantenimiento.

Abrir chat
💬 ¿ Necesitas ayuda?
Hola, 👋 ¿Podemos ayudarte?